La liquidaci¨®n de Banco Madrid costar¨¢ 160 millones de euros
El informe del Banco de Espa?a se?ala que la entidad tiene recursos suficientes para pagar su factura


Antes de dejar caer el Banco Madrid, los supervisores tuvieron sobre la mesa un fr¨ªo documento titulado ¡°Informe de situaci¨®n a 15 de marzo¡± en el que se valoraban los pros y contras de la decisi¨®n. Tal y como ya indicaba este escrito, liquidar esta entidad, que no tuvo ning¨²n problema de solvencia, costar¨¢ 159,2 millones. La factura la pagar¨¢n sus accionistas, la familia andorrana Cierco, con los 136,1 millones de euros de patrimonio neto contable de Banco Madrid y 23 millones m¨¢s que proceder¨¢n de su inversi¨®n en deuda subordinada.
El informe del Banco de Espa?a precisa que la inversi¨®n en deuda subordinada asciende a 21 millones, por lo que habr¨ªa un decalaje de dos millones, aunque, como los c¨¢lculos son preliminares, se podr¨ªan ajustar m¨¢s adelante. Este equilibrio patrimonial es la raz¨®n por la que Fernando Restoy, presidente del fondo de rescate, el FROB, coment¨® en el Congreso que los 14.403 depositantes, incluidos los 473 que son titulares de m¨¢s de 100.000 euros, recuperar¨¢n su inversi¨®n.
Seg¨²n los datos oficiales, con los 136 millones del patrimonio neto se har¨¢ frente los ¡°activos intangibles¡±, es decir, la p¨¦rdida del valor de la marca, que es de 58,7 millones; los cr¨¦ditos fiscales (que desaparecen en caso de cierre), 25,4 millones; las participaciones en empresas del grupo BPA, 36,4 millones, el mobiliario y las instalaciones, 8,7 millones y los costes del cierre, 30 millones. Sobre esta ¨²ltima partida, se aclara que se ha estimado el pago de 100.000 euros por cada uno de los 300 empleados.
Pero el informe aporta m¨¢s datos relevantes. Tras detallar la salida de dep¨®sitos d¨ªa a d¨ªa desde el estallido de la crisis, afirma que ¡°para el lunes 16 de marzo¡± (el d¨ªa que cerraron las oficinas y se inst¨® el concurso de acreedores) ¡°la disponibilidad inmediata ascend¨ªa ¨²nicamente a 78 millones. Como ya se conoce que al menos 37 millones saldr¨¢n en las operaciones de liquidaci¨®n, el remanente ser¨ªa de 41 millones, cifra inferior a la que previsiblemente ser¨ªa necesaria para cubrir las salidas del 16 de marzo, dado el efecto desestabilizador de las noticias aparecidas el fin de semana¡±.
Estas ¡°noticias¡± que hicieron saltar las alarmas, como detalla el informe, son dos: la comunicaci¨®n p¨²blica que hizo el Sepblac (dependiente de Econom¨ªa) del documento aprobado con operaciones sospechosas el viernes 13; y el arresto del consejero delegado de BPA y Banco Madrid, el s¨¢bado 14 en Andorra. ??igo Fern¨¢ndez de Mesa, secretario de Estado de Econom¨ªa, fue interrogado el mi¨¦rcoles pasado en el Congreso por la raz¨®n por la el Sepblac hizo p¨²blico, por primera vez, su informe, pero no respondi¨®. Tampoco lo hizo ante los periodistas.
Tras estas dos noticias, Banco Madrid, que se define como una entidad ¡°cuya estructura de balance no parece inadecuada¡±, entra en una situaci¨®n de ¡°enorme incertidumbre sobre su viabilidad futura por la p¨¦rdida de valor de la franquicia por los procesos abiertos¡±. Entones el supervisor tom¨® una decisi¨®n definitiva: como miembro del Eurosistema, acord¨® ¡°suspender el acceso del banco¡± a las operaciones de contrapartidas del BCE ¡°lo que significa que la entidad debe reponer inmediatamente los saldos con el Banco Central, 294 millones¡±. ¡°Ante esta situaci¨®n, la entidad no est¨¢ en condiciones de hacer frente a sus compromisos, por lo que es inevitable la solicitud de concurso de acreedores¡±. Es decir, se cort¨® la financiaci¨®n y cay¨® el banco.
Las cifras clave de la ca¨ªda
- El lunes 16, el d¨ªa que se cerr¨® la entidad, el banco ten¨ªa 78 millones en liquidez, que se consideraron insuficientes.
- Se le cort¨® la financiaci¨®n en el BCE por 294 millones y no pudo operar m¨¢s.
- Se calcula que habr¨¢ 30 millones de indemnizaci¨®n para los 300 empleados.
- El Fondo de Garant¨ªa deber¨¢ pagar 120 millones a los titulares de cuentas
El documento describe el debate de la Comisi¨®n Ejecutiva del Banco de Espa?a cuando analiza si el FROB debe ir en socorro de Banco Madrid. Pese a la buena situaci¨®n patrimonial, decide que no lo haga, entre otras razones, por la elevada probabilidad de que hubiera que adelantar fondos p¨²blicos, ¡°aunque es posible que al final dichos fondos se recuperen¡±. Tambi¨¦n recuerda que ¡°el expediente abierto por el Sepblac har¨ªa muy dif¨ªcil una venta a terceros sin la garant¨ªa del FROB¡±. Con la liquidaci¨®n, no har¨¢n falta fondos p¨²blicos.
Banco Madrid era ¡°un porcentaje insignificante¡± del sistema bancario, pero el supervisor admite que dejarlo caer ¡°tendr¨¢ un efecto medi¨¢tico que genera el consiguiente riesgo reputacional¡± al sector. No habr¨¢ efecto contagio, dice el supervisor, aunque ¡°de producirse afectar¨ªa a las otras dos filiales de grupos andorranos en Espa?a (AndBank y Banco de Alcal¨¢), con unos dep¨®sitos conjuntos de unos 500 millones¡±. Otro elemento que contribuy¨® a negar el socorro p¨²blico es que el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos deber¨ªa pagar solo 120 millones a los clientes de menos de 100.000 euros, ¡°que podr¨ªan recuperarse en su totalidad¡±.
As¨ª se describen los ¨²ltimos d¨ªas del Banco Madrid, una entidad que quebr¨® pese a su solvencia, por lo que Restoy dijo que fue ¡°un proceso desafortunado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
