Dimite Jaime Carbó, consejero delegado de Deoleo
Le relevará Manuel Arroyo, hasta ahora vicepresidente en S.C. Johnson’s & Son
El consejero delegado de la empresa de alimentación Deoleo, Jaime Carbó, ha dimitido este jueves. La compa?ía ha informado de que el Consejo de Administración de Deoleo ha aceptado su renuncia, que será efectiva el día 28 de mayo, fecha para la que se ha convocado la Junta General de Accionistas correspondiente al ejercicio 2014, que se celebrará por primera vez en Alcolea (Córdoba), la nueva sede social de la compa?ía.
Con la salida de Carbó, le relevará en sus funciones como nuevo consejero delegado Manuel Arroyo, quien ha desarrollado su carrera profesional en compa?ías multinacionales del sector consumo y ha sido máximo responsable del negocio en varios mercados internacionales. Según ha explicado Deoleo, se incorpora a Deoleo procedente de S.C. Johnson’s & Son, donde ha ocupado el cargo de vicepresidente senior, responsable de las operaciones comerciales en la región Asia Pacífico. Anteriormente ocupó diversos cargos de responsabilidad en The Coca-Cola Company.
Carbó percibió una retribución total de 2,45 millones de euros el pasado ejercicio, frente a los 1,12 millones del a?o anterior. La subida en la retribución, según explicó en marzo la empresa, no fue por un aumento del salario, sino gracias a un bonus especial que Carbó cobró en el ejercicio.
El bonus percibido por Jaime Carbó fue de 1,5 millones de euros, según informó la compa?ía, se le pagó por la materialización de la operación corporativa consistente "en la estabilización accionarial", tras la entrada del fondo británico CVC, que controla el 48% de la empresa, y la reestructuración financiera. Del total percibido por Carbó el a?o pasado, 850.000 euros correspondieron a la remuneración fija, una cuantía que Carbó mantiene congelada desde 2011, y el resto, 1,604 millones de euros, a la retribución variable a corto plazo (el incentivo por la operación corporativa y la gestión normal del ejercicio).
6,3 millones de pérdidas
Deoleo aumentó su facturación un 18,1% en el primer trimestre del a?o, hasta los 200,7 millones de euros. Las ventas crecieron en volumen el 7%, según la empresa, que destacó que las marcas del grupo incrementaron sus cuotas de mercado. Sin embargo, el EBITDA en este periodo fue de 12,9 millones de euros, un 33,9% por debajo de la cifra del mismo periodo de 2014, y el resultado neto del ejercicio arroja unas pérdidas de 6,3 millones.
"La menor cosecha ha causado volatilidad en los precios, lo que se traduce en márgenes inferiores, por una parte debido a que el traslado de precios a la distribución se hace de forma gradual; y, por otra, porque la subida de precios ha generado un retroceso del consumo", justifica la firma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.