Los sindicatos reclaman que Bankia se constituya como un banco p¨²blico
"Que no se malvenda el ¨²ltimo vestigio que quedan de entidades estatales", se?alan los l¨ªderes de CC OO y UGT
Los sindicatos quieren que Bankia, cuyo accionista mayoritario ahora es el Estado, sea un banco p¨²blico. Tanto el l¨ªder de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, como el de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, reclaman al estado que "no malvenda el ¨²ltimo vestigio que queda de la banca p¨²blica, que es Bankia", en palabras del primero, para utilizarlo como una palanca para impulsar el cr¨¦dito a las pymes.
"Este planteamiento no tiene una ra¨ªz ideol¨®gica, sino por los problemas de financiaci¨®n que tienen las pymes", explic¨® M¨¦ndez. "La sociedad espa?ola se ha dejado much¨ªsimo dinero en el rescate de bancos y cajas. Y en lo ¨²ltimo que queda que es Bankia, que permanezca en manos p¨²blicas. Bankia en el momento presente unido al ICO puede jugar un papel en la movilizaci¨®n del cr¨¦dito", ha ahondado Fern¨¢ndez Toxo en el curso El nuevo modelo econ¨®mico. Lecciones de la crisis, organizado por la UIMP y la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE), patrocinado por BBVA, que ha invitado al mismo a un grupo de medios de comunicaci¨®n, entre ellos EL PA?S.?
Bankia es una entidad participada mayoritariamente por el Estado en un 67% de su capital. Seg¨²n las condiciones que la Uni¨®n Europea impuso en el memor¨¢ndum que iba aparejado al rescate financiero en 2012, Espa?a ten¨ªa que deshacerse de esta participaci¨®n en 2017, lo que va en direcci¨®n diametralmente opuesta a la demanda sindical.?
No es el ¨²nico punto en que los sindicatos discreparon ayer de las pol¨ªticas de la Uni¨®n, a la que criticaron por sus pol¨ªticas pasadas por ser, en su opini¨®n, causantes de la tardanza en salir de la crisis. En esas cr¨ªticas tambi¨¦n se incluye el plan de inversi¨®n dise?ado por el presidente de la Comisi¨®n, Jean-Claude Juncker, por insuficiente. Toxo, presidente tambi¨¦n de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos, reclam¨® m¨¢s ambici¨®n con un plan Marshall para la recuperaci¨®n.?
A diferencia de lo sucedido durante la ma?ana, en la que tanto el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, como el presidente de BBVA, Francisco Gonz¨¢lez, ensalzaron el momento actual de la econom¨ªa espa?ola como las pol¨ªticas de reformas y recortes puestas en marcha por el Gobierno, Toxo y M¨¦ndez fueron duros con ellas. Para ambos, no se puede hablar de salida de la crisis hasta que los espa?oles recuperen los "est¨¢ndar de vida" previos a la crisis y sobre las medidas afirmaron que son culpables del retraso en salir de la recesi¨®n, frente a lo sucedido en Estados Unidos.
El discurso de los dos l¨ªderes sindicales estuvo plagado de referencias a la desigualdad como un factor de riesgo en la salida de la crisis. Tambi¨¦n discreparon sobre las fuerzas pol¨ªticas emergentes. "Se intenta vincular el crecimiento de los nuevos partidos al problema de la corrupci¨®n, que tiene mucho que ver, pero tambi¨¦n hay una parte que tiene que ver con el paro y los incrementos de la desigualdad", reclam¨® M¨¦ndez, quien adem¨¢s se?al¨® sobre las acusaciones de populismo "no hay votos de primera y segunda, vale igual el voto de Podemos y Ciudadanos, que el del PSOE y del PP. Todos los votos tienen la misma cualidad y legitimidad democr¨¢tica. La ciudadan¨ªa est¨¢ harta porque ha padecido en sus carnes la pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.