Los grandes despachos piden retirar la lista de morosos con Hacienda
La Fundaci¨®n Impuestos y Competitividad pide mejoras en la nueva Ley General Tributaria.
La Fundaci¨®n Impuestos y Competitividad (FIyC) admite que le suscita "numerosas dudas" la publicaci¨®n de la lista de deudores con la Agencia Tributaria, recogida en la reforma de la Ley General Tributaria. Esta asociaci¨®n integrada por los grandes despachos de asesor¨ªa fiscal, considera que la norma "adolece de falta de plenas garant¨ªas formales". Por eso, cree que deber¨ªa valorarse la eliminaci¨®n de su publicaci¨®n.
La fundaci¨®n, participada por Baker & McKenzie; Cuatrecasas, Con?alves Pereira; Deloitte Abogados, EY Abogados, Garrigues, KPMG Abogados, PwC Tax & Legal Services y Ur¨ªa Men¨¦ndez, expres¨® sus dudas sobre otros aspectos de la ley, como las sanciones del conflicto en aplicaci¨®n de la norma, el refuerzo "muy notable" de la administraci¨®n tributaria para controlar la interpretaci¨®n normativa, la ampliaci¨®n de los plazos de prescripci¨®n y de duraci¨®n de la inspecci¨®n, que crea "incertidumbre y menor seguridad jur¨ªdica", y el desarrollo del nuevo r¨¦gimen de delito contra la Hacienda P¨²blica. La fundaci¨®n echa en falta mayores garant¨ªas en la fase procesal, seg¨²n explicaron sus representantes durante unas jornadas para valorar la reforma de la Ley General Tributaria.
A pesar de estos reparos, valora positivamente la Ley General Tributaria por tres razones fundamentales: es un elemento necesario en el cierre de la reforma tributaria; responde a la necesaria regulaci¨®n en determinadas cuestiones hasta ahora no contempladas; y porque manifiesta la intenci¨®n de reforzar la seguridad jur¨ªdica, reducir la litigiosidad, prevenir el fraude fiscal e incrementar la eficacia de la actuaci¨®n administrativa.
Desde la Fundaci¨®n Impuestos y Competitividad consideran imprescindible se?alar que tambi¨¦n echan en falta algunos aspectos que pod¨ªan haberse tenido en cuenta, como incluir alguna de las medidas alternativas de resoluci¨®n de conflictos o la entrada de soluciones de "cumplimiento cooperativo". Por ¨²ltimo, hace una serie de propuestas, que conf¨ªa que puedan mantenerse en cuenta durante el tr¨¢mite parlamentario de la reforma de la Ley General Tributaria.
De esta forma, aboga por incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, por introducir medidas alternativas de resoluci¨®n de conflictos y por adecuar el ordenamiento tributario espa?ol a la corriente internacional en cuanto a 'cl¨¢usulas antiabuso'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.