Espa?a, tercer pa¨ªs de la UE m¨¢s afectado por las falsificaciones de textil
Destruyen 50.296 empleos y merman los ingresos empresariales en 4.127 millones
Las falsificaciones de ropa y calzado drenan 4.127 millones de euros cada a?o al sector en Espa?a ¡ªcasi el 16% de las ventas totales¡ª y destruyen 50.296 puestos de trabajo ¡ªel 13,5% del total sectorial¡ª. As¨ª lo afirma un estudio presentado este martes por la Oficina de Armonizaci¨®n del Mercado Comunitario (OAMI), una agencia europea con sede en Alicante, que sit¨²a a Espa?a como el tercer pa¨ªs de la UE en el que las falsificaciones textiles tienen un impacto mayor sobre el sector, solo superada por Grecia y Bulgaria.
En el conjunto de la Uni¨®n las p¨¦rdidas que acarrean las empresas leg¨ªtimas se elevan hasta los 26.300 millones anuales, un 9,7% de los ingresos totales del sector. Estas ventas no materializadas se traducen, a su vez, en una p¨¦rdida de directa de unos 363.000 puestos de trabajo. Dada la estructura del sector, la OAMI estima que se ha producido una p¨¦rdida "desproporcionada" de empleo en el comercio al por menor. Cabe destacar que estas cifras no tienen en cuenta las importaciones, por lo que la ca¨ªda estimada en las ventas y en el empleo est¨¢ relacionada, ¨²nicamente, con los bienes producidos y consumidos en el interior de la UE.
Si se tienen en consideraci¨®n los efectos indirectos sobre otros sectores y sobre la Administraci¨®n, las p¨¦rdidas totales se disparan hasta los 43.300 millones en el conjunto de la UE, el efecto negativo sobre empleo se traduce en una reducci¨®n de 518.281 puestos de trabajo y la merma sobre los ingresos fiscales (IRPF, IVA, Impuesto de sociedades y cotizaciones a la Seguridad Social) sube hasta los 8.100 millones.
Para la elaboraci¨®n de este estudio, la OAMI cuenta todo tipo de prendas de vestir (incluidas las deportivas), zapatos y accesorios como corbatas, pa?uelos, cinturones y paraguas. En 2012, el a?o base en esta proyecci¨®n, hab¨ªa unos 3,8 millones de personas empleadas en el sector de la confecci¨®n y el calzado, de los que 2,3 millones depend¨ªan directamente del sector minorista, mayoritario en pa¨ªses como Espa?a y Francia y que representa el 64% del total. La agencia comunitaria subraya la "importancia" del sector en el conjunto de la Uni¨®n, pero incide en el peso de las manufacturas textiles en pa¨ªses como Italia, donde se ubica el 50% del total de la producci¨®n europea.
El organismo encargado de velar por la armonizaci¨®n del mercado com¨²n, uno de los pilares de la construcci¨®n europea, afirma haber identificado una importante concentraci¨®n de "falsas empresas chinas" en las provincias de N¨¢poles, Lombard¨ªa y Marque, as¨ª como en las ¨¢reas de Prato y Florencia, todas ellas en Italia. "Tambi¨¦n se cree que ciertas partes de Madrid y alrededores sufren la infiltraci¨®n de organizaciones criminales chinas", subraya el ente europeo, que destaca el "uso creciente" de redes sociales como Facebook para publicar ¨¢lbumes de fotos de ropa y calzado falsos. Los comerciantes de mercanc¨ªa falsificada organizan, adem¨¢s, "jornadas de puertas abiertas" en las que ofrecen a clientes actuales y potenciales "la oportunidad de visitar su casa o lugar de trabajo con el fin de buscar y comprar productos".
El estudio presentado este martes e la segunda investigaci¨®n sectorial de la OAMI. En el primer estudio sectorial de esta agencia comunitaria, publicado el pasado, la agencia comunitaria analiz¨® el sector de los cosm¨¦ticos y situ¨® a Espa?a a la cabeza de la UE en la falsificaci¨®n de cosm¨¦ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.