Espa?a protest¨® en 2010 ante el FMI por no valorar sus reformas
El Gobierno de Zapatero denunciaba que el informe del organismo no recog¨ªa los cambios


Espa?a protest¨® airadamente ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2010 porque el informe de los t¨¦cnicos sobre el pa¨ªs no recog¨ªa el paquete de reformas impulsado por el Gobierno de Zapatero entre mayo y julio ¡ªreforma laboral y financiera esencialmente¡ª y lleg¨® a pedir que no se publicara as¨ª. ¡°Esto es extremadamente importante porque si los mercados entienden que el FMI no ha visto un cambio de factor en la regulaci¨®n del mercado laboral, tenemos un problema de comunicaci¨®n¡±, explic¨® el director ejecutivo espa?ol, Ram¨®n Guzm¨¢n, seg¨²n las actas de la reuni¨®n reci¨¦n desclasificadas.
Ni los ¨²ltimos cambios regulatorios para el sector financiero y la reforma laboral ¡ªaprobada por el Consejo de Ministros y en vigor por la v¨ªa del decreto ley¡ª estaban contemplados en el informe del departamento europeo sobre Espa?a m¨¢s all¨¢ de una nota suplementaria en la que se reconoc¨ªan cambios. ¡°Desde que el informe fue emitido han tenido lugar medidas pol¨ªticas significativas. En tanto que van en la direcci¨®n defendida por el equipo y que no cambian el sentido del informe, afectan a la valoraci¨®n de ¨¢reas relevantes de las pol¨ªticas¡±, dec¨ªa el texto, y as¨ª qued¨® finalmente.
La discusi¨®n, que tuvo lugar en la reuni¨®n del 14 de julio de 2010, acab¨® siendo acalorada, seg¨²n se desprende de las actas del encuentro, de dos horas y 44 minutos. El director por Espa?a, Ram¨®n Guzm¨¢n, advirti¨® de que hab¨ªa al menos 14 puntos expuestos por el resto de directores que le llevaban a pensar que las medidas adoptadas no se hab¨ªan comprendido y reclam¨® que ¡°al menos se revise la valoraci¨®n de las pol¨ªticas en el informe¡±. De otro modo, apunt¨®, los documentos enviados tal cual pod¨ªan ¡°enviar mensajes muy incompletos, que son una fuente de inquietud en estos tiempos¡±.
Presi¨®n en los mercados
Los mercados, tras el rescate pedido por Grecia, hab¨ªan presentado ya armas contra Espa?a. ¡°He recomendado a mis autoridades no publicar este informe del staff a menos que se revise completamente para incorporar los cambios. Esto se justifica en el sentido de que la importancia de las medidas tomadas y la situaci¨®n en t¨¦rminos de mercado no me permiten aceptar en solitario la responsabilidad de publicar un informe que puede afectar seriamente el sentimiento del mercado. La gente puede no leer los suplementos y extraer ideas equivocadas¡±, reflexion¨® Guzm¨¢n en el encuentro.
Aunque logr¨® algunos apoyos, el equipo del informe destac¨® que hab¨ªa seguido el procedimiento previsto y as¨ª lo expuso el presidente de turno, Murillo Portugal. ¡°Hemos mantenido la pol¨ªtica, que es celebrar la reuni¨®n en un plazo de 60 d¨ªas tras la emisi¨®n del informe¡±, dijo, y consider¨® que el problema expuesto por Espa?a era frecuente. ¡°La misi¨®n acab¨® el 24 de mayo y el informe se emiti¨® el 18 de junio, cuatro semanas despu¨¦s. Hab¨ªa una serie de correcciones en parte pedida por las autoridades del se?or Guzm¨¢n y se emiti¨® un informe revisado el 29 de junio, adem¨¢s de un a?adido del 13 de julio¡±, recalc¨®.
Martin M¨¹hleisen, del equipo del informe, abund¨® en esa postura: ¡°No veo por qu¨¦, si dejamos claro cu¨¢ndo cambiaron algunas cosas y se adoptaron las pol¨ªticas, podr¨ªa esto llevar al lector a una mala impresi¨®n¡±. Guzm¨¢n replic¨® algo enfadado ya, seg¨²n se desprende de las actas, y espet¨®: ¡°La resistencia de este caballero al sentido com¨²n se est¨¢ volviendo legendaria¡±.
La queja espa?ola s¨ª cont¨® con el apoyo, por ejemplo, de la polaca Zatarzyna Zajdel-Kurowska, quien advirti¨® de que ¡°dado que Espa?a est¨¢ en el foco, yo tendr¨ªa mucho cuidado porque la comunicaci¨®n, especialmente desde el FMI, es crucial y la malinterpretaci¨®n del informe podr¨ªa ser muy da?ina para el pa¨ªs, dado que el ¨¢nimo del mercado es muy fr¨¢gil¡±. El alem¨¢n Klaus Stein se?al¨®: ¡°Mi pregunta es: ?es la valoraci¨®n a¨²n correcta? Si no es as¨ª tengo la misma postura que Guzm¨¢n: puede ser sensible para el mercado¡±.
El encuentro acab¨® de forma m¨¢s distendida, con uno de esos recurrentes comentarios sobre f¨²tbol que tanto agradan en las reuniones de econom¨ªa y negocios. Espa?a acababa de ganar el Mundial de f¨²tbol de Sud¨¢frica. ¡°Espero que el hecho de que seamos campeones del mundo de f¨²tbol no afecte a nuestra relaci¨®n en los pr¨®ximos cuatro a?os¡±, dijo Guzm¨¢n a modo de despedida.
Presi¨®n para subir impuestos
Una de las cr¨ªticas que tuvo que afrontar Espa?a en la reuni¨®n del 14 de julio de 2010 se refer¨ªa a que no hab¨ªa especificado medidas adicionales en campos como el fiscal. Ah¨ª el director ejecutivo aleg¨® el efecto que pueden tener estos anuncios en la poblaci¨®n: ¡°Anunciar recortes de gasto cuando uno acaba de anunciar reformas de pensiones, recortes en los sueldos p¨²blicos y congelaci¨®n de pensiones no es muy buena idea en t¨¦rminos pol¨ªticos¡±, dijo. ¡°La mayor¨ªa de los anuncios sobre impuestos producen efectos sobre los agentes econ¨®micos que pueden distorsionar los resultados¡±, reflexion¨®.
En cuanto a la reforma de las pensiones, algo que el FMI y otros organismos demandaban, Guzm¨¢n asegur¨® que se encontraba ¡°sobre la mesa¡±. A comienzos de ese a?o, se hab¨ªa conocido la intenci¨®n del Ejecutivo de retrasar la edad legal de jubilaci¨®n de 65 a 67 a?os. El mismo d¨ªa de la reuni¨®n, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, hab¨ªa anunciado en el Congreso que ese cambio era urgente. El retraso de la edad de jubilaci¨®n se pact¨® con los sindicatos en enero de 2011 y se aprob¨® en el Parlamento en julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
