El MARF, de aniversario
Se est¨¢n consolidando otras formas de financiaci¨®n que reducen la dependencia empresarial del sector bancario
El paradigma de la financiaci¨®n a empresas, fundamentado en la financiaci¨®n bancaria y normalmente a plazos cortos, est¨¢ cambiando y dando paso a nuevos actores y modelos de financiaci¨®n.
Una de las reflexiones heredadas de la crisis es que, como se ha comprobado, una excesiva dependencia de la financiaci¨®n bancaria por parte de empresas pone en riesgo la estabilidad econ¨®mica y el crecimiento en situaciones de shocks crediticios como los vividos recientemente.
Corregir, en la medida de lo posible, esta dependencia y facilitar el acceso de las empresas a nuevas fuentes de financiaci¨®n son dos de las prioridades que est¨¢n marcando la agenda pol¨ªtica europea bajo el paraguas del proyecto de creaci¨®n de una "Uni¨®n de Mercado de Capitales" en Europa (CMU por sus siglas en ingl¨¦s).
Este proyecto abanderado por la Comisi¨®n Europea, cuyo plan de acci¨®n fue publicado el pasado d¨ªa 30 de septiembre persigue eliminar barreras a la inversi¨®n para crear mercados m¨¢s eficientes y promover un acercamiento entre empresas e inversores que mejore el acceso a la financiaci¨®n para todos los negocios europeos, en especial para las pymes.
En el marco de la desintermediaci¨®n financiera a nivel dom¨¦stico, un claro exponente es el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), cuyo segundo aniversario ser¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 7 de octubre, y en el que hasta la fecha 16 empresas han encontrado financiaci¨®n. La obtenci¨®n de la misma se ha producido recurriendo a diferentes instrumentos, desde bonos y obligaciones, hasta pagar¨¦s, hasta completar un volumen de captaci¨®n de recursos de m¨¢s de 1.000 millones de euros.
El car¨¢cter auto regulado del MARF lo provee de una mayor flexibilidad haciendo posible que empresas de muy diferente tama?o y sector consigan financiarse a trav¨¦s de distintos instrumentos de deuda y con una gran aceptaci¨®n por parte de la base inversora. El tama?o de las emisiones de bonos registradas hasta la fecha en el del MARF var¨ªa desde los 17 hasta los 184,5 millones de euros con plazos que van desde los cinco hasta los 25 a?os.
Desde la ¨®ptica del proceso de desintermediaci¨®n financiera, el MARF representa el mejor y m¨¢s din¨¢mico exponente del mismo, habiendo registrado un mayor crecimiento que otras alternativas, tambi¨¦n en funcionamiento y a disposici¨®n de la empresa, como son las operaciones de direct lending y las plataformas de financiaci¨®n participativa.
Como reflexi¨®n para concluir, consideramos que un elemento muy destacable relativo al desarrollo de las fuentes alternativas de financiaci¨®n, y en especial del MARF, es el hecho de que se est¨¢ produciendo, y consolidando, en un contexto en el que la competencia desarrollada por las entidades financieras est¨¢ siendo muy intensa. Valoramos de forma muy positiva el mantenimiento de la din¨¢mica de b¨²squeda de alternativas de fondeo incluso cuando el mercado intermediado acompa?a m¨¢s que en el per¨ªodo de la crisis econ¨®mica.
Esta tendencia es el ¨²nico camino posible para lograr que los mecanismos puestos en marcha a lo largo de los ¨²ltimos ejercicios funcionen en momentos menos favorables para la concesi¨®n de cr¨¦dito por parte de entidades financieras, permitiendo obtener recursos a un precio razonable al tejido empresarial, y evitando impactos excesivos sobre el ciclo econ¨®mico.
Irene Pe?a y Pablo Guijarro son profesores de AFI Escuela de Finanzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.