Pagar un piso nuevo en Madrid es un 9% m¨¢s caro que hace un a?o
La vivienda media en la capital tiene una superficie de 109 metros cuadrados y un precio de 320.000 euros
El piso medio en Madrid capital tiene una superficie de 109 metros y un precio de 320.000 euros (2.937 euros por metro cuadrado). El precio del metro cuadrado de la vivienda nueva se ha incrementado un 8,9% en los ¨²ltimos doce meses, de septiembre de 2014 a septiembre de 2015, seg¨²n el informe Mercado Residencial Madrid y Corona Metropolitana de Aguirre Newman. En el a?o 2007 ese mismo metro alcanzaba los 4.657euros, un 37% m¨¢s.
Este incremento de precios responde al crecimiento del mercado residencial de las zonas m¨¢s exclusivas de la capital y de las localizadas en un segundo nivel. En el resto de barrios, los precios se han mantenido estables en los ¨²ltimos 12 meses.
De cara a 2016, en estas ¨¢reas selectas el precio ascender¨¢ un 5%, mientras que en el resto los precios seguir¨¢n estabilizados en su rango actual o, incluso, podr¨¢n registrar ligeros ajustes a la baja, seg¨²n las previsiones de la consultora.
Actualmente para hacer frente a la compra de una vivienda media en Madrid capital -y considerando un pr¨¦stamo hipotecario al 3% de inter¨¦s-, debe pagarse 62.395 euros en concepto de entrada y desembolsar mensualmente una cuota de 1.362 euros durante 25 a?os o de 1.232 euros durante 30 a?os.
Si el comprador se aleja hacia la corona metropolitana de Madrid el precio de la vivienda media desciende hasta los 300.000 euros. Tiene una superficie de 130 metros, lo que representa 2.310 euros por metro, un 3,46% menos que en los ¨²ltimos 12 meses. En el a?o 2009 este precio era de 3.367 euros.
En el mercado de chal¨¦s rondan los 1.895 euros y tienen una superficie de 275 metros. En 2008 el precio medio del metro era de 2.834 euros. Los municipios de Pozuelo de Alarc¨®n y Majadahonda son los m¨¢s caros. En el primero hay que desembolsar 3.944 euros por metro en el caso de pisos y 3.123 euros en el de unifamiliares. Los municipios con los precios medios m¨¢s bajos son M¨®stoles y Pinto, con 1.400 euros por metro si son pisos y 1.000 euros en chal¨¦s, seg¨²n Aguirre Newman.
Tambi¨¦n sube la segunda mano
En el caso de la segunda mano, Madrid es una de las ciudades espa?olas en las que el precio ha crecido m¨¢s de un 4% desde sus m¨ªnimos: un 4,8% de incremento desde los 1.641 euros por metro del cuarto trimestre de 2014, seg¨²n Idealista. El distrito Centro marca precios un 13,5% superiores al m¨ªnimo. Tambi¨¦n en Salamanca (9,1%), Arganzuela (7,3%) o Vic¨¢lvaro (6,7%). Aunque ning¨²n distrito de la capital ha registrado precios m¨ªnimos este trimestre, las diferencias de algunos con los valores m¨¢s bajos registrados no permite asegurar que su tendencia bajista haya terminado o est¨¦ pr¨®xima a hacerlo. Es el caso de Ciudad Lineal (0,1%), Puente de Vallecas (0,6%) o Barajas (0,7%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.