Altos cargos del BCE se reunieron con la banca antes de tomar decisiones
Varios funcionarios se sentaron con el sector privado antes de lanzar el programa de compra de activos o de bajar los tipos de inter¨¦s

Altos funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) se reunieron con banqueros y con ejecutivos de fondos de inversi¨®n d¨ªas antes de tomar importantes decisiones de pol¨ªtica monetaria, seg¨²n ha revelado este martes el diario brit¨¢nico?Financial Times. Uno de estos encuentros se produjo, incluso, solo unas horas antes de que se produjese una reuni¨®n clave para la eurozona, seg¨²n una copia de los diarios de sesiones a la que ha tenido acceso esta publicaci¨®n y que cubren las reuniones de seis miembros del m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno del Eurobanco en el periodo que va entre agosto de 2014 y agosto de este a?o. Desde hace un a?o, el BCE supervisa directamente las 130 mayores entidades bancarias de la eurozona.
La revelaci¨®n llega en un momento en el que la lupa est¨¢ puesta sobre los lazos entre bancos privados y comerciales y bancos centrales y menos de un a?o despu¨¦s de que el BCE lanzase una nueva normativa para regular la forma en la que sus miembros interact¨²an con el sector privado y, muy especialmente, con el mundo de las finanzas, que depende en gran medida de las decisiones que toma la entidad presidida por Mario Draghi.
Los documentos revelan que dos miembros del comit¨¦ ejecutivo de la entidad que fija los tipos de inter¨¦s de referencia en la zona euro, Yves Mersch y?Beno?t Coeur¨¦ (hombre de m¨¢xima confianza de Draghi), se sentaron a la mesa con ejecutivos del banco privado suizo UBS?menos de 24 horas antes de la reuni¨®n de dos d¨ªas del ¨®rgano de gobierno del BCE que se produjo los d¨ªas 3 y 4 de septiembre. Coeur¨¦ tambi¨¦n se reuni¨® con directivos del banco franc¨¦s BNP Paribas en la ma?ana del 4 de septiembre, el d¨ªa en el que el Eurobanco sorprendi¨® con un nuevo recorte de los tipos de inter¨¦s y anunci¨® que empezar¨ªa a comprar activos privados para alejar el fantasma de la deflaci¨®n. Adem¨¢s, el banquero galo se reuni¨® con un gestor de fondos de BlackRock?un d¨ªa antes de la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo del BCE en la que se concretaron los detalles?del programa de expansi¨®n cuantitativa (conocido en el mundo financiero como QE, por sus siglas en ingl¨¦s) en marzo pasado.?
El caso de Coeur¨¦ es especialmente paradigm¨¢tico: nunca ha trabajado en el sector privado y, precisamente por eso, su nombre surgi¨® hace dos meses como uno de los favoritos para relevar al presidente del Banco de Francia y zanjar as¨ª el problema de los conflictos de inter¨¦s, una de las grandes r¨¦moras de la entidad gala.
El vicepresidente del organismo,?V¨ªtor Const?ncio, y el economista jefe de la entidad, Peter Praet, se reunieron con Algebris, un fondo de inversi¨®n con sede en Londres, el verano pasado, en el punto ¨¢lgido de la crisis griega. Ambos tambi¨¦n se reunieron con Pimco y con BNP Paribas.
El Financial Times puntualiza que las copias de los diarios de sesiones publicados este martes han sido obtenidas vali¨¦ndose de la legislaci¨®n europea de libertad de informaci¨®n y pone en relieve el "contraste" entre las pautas de actuaci¨®n de los miembros del Banco de Inglaterra ¡ªque tienen prohibido hablar con medios de comunicaci¨®n y miembros del sector financiero en la semana anterior a que se produzca una decisi¨®n de pol¨ªtica monetaria¡ª y los del BCE.
Tanto los miembros del comit¨¦ ejecutivo del Eurobanco afectados por esta revelaci¨®n como los responsables de UBS, BNP Paribas, Pimco, Algebris y BlackRock rehusaron hacer cualquier declaraci¨®n al diario brit¨¢nico. En agosto, Coeur¨¦ afirm¨® en agosto no tener "absolutamente nada en contra" de la publicaci¨®n de los diarios de sesiones. El viernes, el BCE afirm¨® que empezar¨¢ a publicar estos documentos tres meses despu¨¦s de las reuniones del comit¨¦ ejecutivo del ente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.