Espa?a busca crecer en turismo asi¨¢tico, el m¨¢s rentable
Espa?a atrae solo el 3% del mercado europeo de compras de turistas extracomunitarios


Los turistas asi¨¢ticos representan una peque?a parte de los visitantes que Espa?a recibe. Sin embargo, lejos de venir atra¨ªdos por el sol y la playa, chinos, coreanos y tailandeses est¨¢n interesados en la gastronom¨ªa, las visitas culturales y, ante todo, las compras. De ah¨ª, que su gasto sea muy superior al de los europeos. El comercio, al tiempo que presiona a la Administraci¨®n para que agilice los de visados, est¨¢ invirtiendo en estrategias de captaci¨®n: dependientes que hablan chino, aplicaciones m¨®viles adaptadas y acuerdos con empresas de asi¨¢ticas.
Espa?a atrae solo el 3% del mercado europeo de compras de turistas extracomunitarios, es decir, que capta 1.600 millones de los 50.000 millones que se mueven en los comercios por visitantes llegados de fuera de la Uni¨®n Europea. ¡°El bajo conocimiento de nuestro pa¨ªs en algunos de los mercados emisores que m¨¢s gastan en compras y que m¨¢s crecen en capacidad de gasto total, principalmente los asi¨¢ticos y de Oriente Medio, es una de las razones que lo explican¡±. Esa es la conclusi¨®n de un extenso informe que elabor¨® la consultora EY, con cifras de gasto recogidas de empresas de tax free (como Global Blue), y operadores como El Corte Ingl¨¦s, MasterCard y World Dutty Free, entre otros.
Entre los extracomunitarios, los asi¨¢ticos son los m¨¢s rentables de todos. El problema es que son escasos, pero el precio de sus compras es muy elevado. De los 65 millones de turistas que Espa?a recibi¨® el a?o pasado, 15 millones eran brit¨¢nicos. Solo 287.798 procedieron de China y 475.038 de Jap¨®n. Pero por compra habitual, los asi¨¢ticos est¨¢n en el podio. Si el gasto medio de los turistas es de 499 euros, el de los visitantes hongkoneses es de 1.049 euros, el de los tailandeses, de 1.019 euros y el de los chinos, de 989 euros.
La enorme perspectiva de gasto de los asi¨¢ticos es lo que est¨¢ llevando a los grandes operadores del comercio y las marcas de lujo a presionar al Gobierno para que favorezca su llegada y las conexiones a¨¦reas. Entre otras cosas, piden acelerar los visados y conceder permisos multientrada, es decir, para varias visitas.
Las empresas, por su parte, tambi¨¦n han afinado sus estrategias de captaci¨®n para asi¨¢ticos. Por ejemplo, El Corte Ingl¨¦s ha participado en varias ferias internacionales de turismo en Asia, como la ITLM Asia en Shangh¨¢i, la CIBTM en Beijing o MATTA en Malasia. Adem¨¢s, en las ciudades m¨¢s tur¨ªsticas, y especialmente en Madrid, tienen personal que habla chino y japon¨¦s. En el centro de la Castellana de Madrid han desarrollado una aplicaci¨®n especial en chino para el m¨®vil, entre otras cosas.
Uno de sus grandes competidores en la batalla para atraer asi¨¢ticos es Value Retail, propietaria de los centros comerciales outlet La Roca Village y Las Rozas Village. Est¨¢n a menos de una hora de Barcelona y Madrid, respectivamente, y la empresa seduce a los turistas para que reserven uno de sus d¨ªas de vacaciones y acudan en autob¨²s. Han llegado a acuerdos con Union Pay (la tarjeta de cr¨¦dito m¨¢s habitual en el gigante asi¨¢tico) y con Air China. En 2015, entre enero y agosto, las ventas a chinos en su tienda de Madrid crecieron un 74% y en la de Barcelona, un 121%, y son ya un 47% del total. ¡°Su media de gasto es muy superior a la de otras nacionalidades. En Las Rozas Village es de 319 euros y en La Roca Village de 295 euros¡±, apunta la empresa.
El puente llena los hoteles
El puente de diciembre, que se alarga hasta el martes, es el pistoletazo de salida para la temporada tur¨ªstica de invierno. Coincide, adem¨¢s con el inicio de la temporada de esqu¨ª y el buen tiempo previsto ha hecho que las reservas hoteleras repunten con fuerza. Los empresarios auguran hasta un 95% de ocupaci¨®n en canarias y en las zonas de nieve y una alta demanda de turismo nacional, seg¨²n la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (CEHAT).
Los ingresos de las agencias de viajes espa?olas se han incrementado un 8% con respecto al a?o pasado por las ventas facturadas de cara al puente de la Constituci¨®n, seg¨²n las Confederaci¨®n espa?ola de Agencias de Viajes (CEAV). ¡°Todo apunta a que 2015 ser¨¢ el a?o de la consolidaci¨®n del turismo nacional¡±, afirm¨® el viernes el presidente de CEAV, Rafael Gallego. Tambi¨¦n el turismo rural calcula que habr¨¢ un aumento de sus reservas de cerca del 2% de media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
