El petr¨®leo mexicano vive al l¨ªmite
El precio del crudo roza los m¨ªnimos mientras M¨¦xico transita hacia la liberalizaci¨®n del sector energ¨¦tico
![Sonia Corona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45e0d2da-26b0-425a-a01c-d52d1eeacc4d.png?auth=b4544e5029fe9544c4e8e38ad10a475c6b78b8e1a43d2dd283fb66f0b5048b63&width=100&height=100&smart=true)
![Una plataforma de Pemex en el Golfo de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XFGGFDSFRJX4ZLWFP6Q4F5MDXU.jpg?auth=4f5beb9f07e5885df701f80209c25dc86b1c7f4725a9fe2996c3052dbe3117fc&width=414)
En la cumbre del Foro Econ¨®mico Mundial de Davos (Suiza) de enero de 2015, el director de Pemex, Emilio Lozoya, habl¨® con la prensa sobre el precio del petr¨®leo mexicano: unos 23 d¨®lares por barril ser¨ªan suficientes para que este producto fuese rentable. Entonces, la unidad de crudo se situaba en los 40 d¨®lares y la crisis mundial del petr¨®leo llevaba seis meses en marcha. Este jueves, la mezcla mexicana de exportaci¨®n se ha valuado en 24,11 d¨®lares por barril, su nivel m¨¢s bajo en 11 a?os, en medio de una crisis internacional que est¨¢ arrastrando a todos los pa¨ªses productores de petr¨®leo, incluido M¨¦xico.
El precio l¨ªmite para el petr¨®leo mexicano est¨¢ m¨¢s cerca que nunca. El crudo contin¨²a perdiendo su valor en todo el mundo mientras los miembros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) no consiguen un acuerdo para establecer un techo de producci¨®n. Las tensiones entre Ir¨¢n y Arabia Saud¨ª, as¨ª como los r¨¦cords de producci¨®n de hidrocarburos de Estados Unidos sit¨²an una estabilizaci¨®n de los precios a¨²n lejana. En medio de esta clima, la mezcla mexicana ha perdido en una sola jornada hasta el 5,75% de su valor.
M¨¦xico es un pa¨ªs productor de petr¨®leo que ha recargado buena parte de sus finanzas p¨²blicas en la producci¨®n del crudo. ¡°Todav¨ªa el petr¨®leo sigue siendo una fuente importante de recursos p¨²blicos, no nos hemos podido despetrolizar m¨¢s que por la mala, por el hecho de que se cay¨® tanto el precio del petr¨®leo y ahora tenemos que hacer ajustes¡±, explic¨® Jos¨¦ ?ngel Gurr¨ªa, secretario de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) a la prensa mexicana. Ya en plena crisis petrolera, el Gobierno mexicano recort¨® en febrero de 2015 el presupuesto de Petr¨®leos Mexicanos (Pemex), la petrolera estatal, en 4.170 millones de d¨®lares. Sin embargo, las cargas fiscales a su producci¨®n siguieron cerca del 70%.
A pesar de que en 2013 el Congreso mexicano aprob¨® la reforma energ¨¦tica para liberalizar los hidrocarburos, Pemex sigue siendo el ¨²nico responsable de la producci¨®n de petr¨®leo nacional durante una transici¨®n que podr¨ªa prolongarse, por lo menos, un par de a?os. Las autoridades energ¨¦ticas han reconocido que los primeros barriles de crudos privados se obtendr¨¢n en 2018. Mientras tanto la petrolera estatal vive una crisis financiera con p¨¦rdidas superiores a los 20.000 millones de d¨®lares y con una importante ca¨ªda en su producci¨®n.
Pemex ha cerrado el 2015 con una producci¨®n de 2,27 millones de barriles de petr¨®leo diarios ¡ªun 6% menos que al terminar el 2014¡ª. La petrolera no ha visto su producci¨®n al alza desde 2004 cuando alcanz¨® un pico de 3,3 millones de barriles diarios. El 2015 ha sido uno de sus peores a?os desde entonces, que adem¨¢s ha coincidido con la reestructuraci¨®n de la empresa. Pemex ha emprendido un plan financiar sus proyectos a trav¨¦s del arrendamiento de sus activos.
El Gobierno mexicano compr¨® coberturas petroleras para 2016 que garantizan los ingresos petroleros como si el coste del barril de crudo se situase en 49 d¨®lares. Esta herramienta sirvi¨® durante 2015 para resistir los golpes de la marejada petrolera mundial, pero ante menores precios su obtenci¨®n se har¨¢ cada vez m¨¢s dif¨ªcil. ¡°Es muy probable que el precio siga con una trayectoria descendente en las pr¨®ximas semanas o meses, pero las finanzas p¨²blicas est¨¢n protegidas por las coberturas petroleras¡±, ha dicho este jueves el ministro mexicano de Hacienda, Luis Videgaray.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Corona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45e0d2da-26b0-425a-a01c-d52d1eeacc4d.png?auth=b4544e5029fe9544c4e8e38ad10a475c6b78b8e1a43d2dd283fb66f0b5048b63&width=100&height=100&smart=true)