Las ventas de coches suben un 12% en enero y encadenan 29 meses al alza
Dado que este mes tuvo un d¨ªa h¨¢bil menos que el a?o pasado, es el mejor volumen desde 2008

El mercado de turismos comienza el a?o con buen pie. En enero se vendieron 76.395 coches en Espa?a, un?12,1% m¨¢s que en el mismo mes del a?o anterior, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos este lunes por las tres patronales del sector,?Anfac, Faconauto y Ganvam. El mercado acumula as¨ª dos a?os y cinco meses de crecimientos continuados y va en l¨ªnea con el objetivo fijado para este a?o, de 1,1 millones de unidades matriculadas. Habida cuenta de que este enero tuvo un d¨ªa h¨¢bil menos que el a?o pasado, es el mejor volumen desde el a?o 2008.
La alemana Opel fue la marca que m¨¢s veh¨ªculos vendi¨® en el primer mes del a?o (7.259 unidades); seguida de Volkswagen, que se recupera tras el bache del ¨²ltimo trimestre del a?o pasado a ra¨ªz del esc¨¢ndalo de las emisiones (6.630) y Peugeot (5.521). El resto de marcas del grupo VW ¡ªSeat, Skoda y Audi¡ª, vendieron, respectivamente, un 17,3% menos; un 8,5% menos y un 21% m¨¢s. En Espa?a, el impacto del caso Volkswagen ha sido inferior en t¨¦rminos de ventas al registrado en otros pa¨ªses.
Todos los canales de venta muestran un resultado positivo en el arranque del a?o. El de empresa aument¨® un 25,2% sus ventas, seguido del de particulares (+1,5%) y empresas de alquiler (+34,7%), lo que anticipa, seg¨²n las patronales del sector, un buen comportamiento del turismo en Semana Santa. Por comunidades aut¨®nomas, las mayores alzas se corresponden con la Comunidad Valenciana (+22%), La Rioja (+20,8%), Madrid (18,4%) y Canarias (15,4%). En el lado contrario, Asturias (-4,1%), Cantabria (-3,2%), Baleares (-2,9%) y Galicia (-2%) registraron ca¨ªdas interanuales en la venta de coches.
"Las cifras del primer mes del a?o muestran la buena marcha del mercado de turismos en Espa?a. La generaci¨®n de la actividad econ¨®mica, la confianza del consumidor, el acceso a la financiaci¨®n, la mejora empresarial, el crecimiento del PIB, y la fuerte creaci¨®n de empleo, impulsan este mercado", valoran las tres asociaciones de empresas del sector. "Espa?a todav¨ªa no ha tocado techo en la venta de coches. Hay todav¨ªa mucho margen de crecimiento", a?aden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.