Desahucios expr¨¦s que no funcionan
A pesar de las reformas, el desalojo de un inquilino moroso tarda hasta ocho meses
Poco m¨¢s de cuatro a?os han pasado desde que se anunciara a bombo y platillo el desahucio expr¨¦s, ese que supuestamente iba a conseguir que los inquilinos morosos abandonasen la vivienda en el plazo de 10 d¨ªas. De aquellos cantos de sirena nada de nada. Los procedimientos est¨¢n tardando entre cinco y ocho meses de media. Lo saben bien los propietarios que en estos a?os han presentado alguna demanda para recuperar sus viviendas, algo que pueden hacer desde el primer mes de impago ¨Caunque lo habitual es esperar hasta el segundo o tercer mes¨C. En 2015 m¨¢s de la mitad de los lanzamientos, un 53% (35.677), se deriv¨® del impago de inquilinos, seg¨²n los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El cambio legislativo del a?o 2011 ¨Cen el que ya no se celebra juicio previo al desahucio¨C, acort¨® plazos. De hecho, hasta esa fecha los procesos se demoraban hasta los 12 meses o m¨¢s. A¨²n as¨ª, est¨¢ muy lejos del desalojo expr¨¦s real. "Con las reformas operadas en 2011 se ha conseguido acelerar bastante los desahucios, pero ni mucho menos nos encontramos ante un desahucio expr¨¦s de 10 d¨ªas de duraci¨®n", indica Eduardo Fern¨¢ndez-F¨ªgares, abogado y responsable de la web jur¨ªdica especializada en desahucios Abogados Para Todos.
Los plazos se han acortado, pero est¨¢n muy lejos de conseguir el lanzamiento en unos pocos d¨ªas
Lleg¨® de la mano de la Ley de Medidas de Agilizaci¨®n Procesal de octubre de 2011 y dos a?os m¨¢s tarde fue precisada por la Ley de Medidas de Flexibilizaci¨®n y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas de abril de 2013. Entre ambas, el arrendador ganaba el derecho al desahucio si el inquilino no pagaba en los 10 d¨ªas siguientes a la recepci¨®n de la notificaci¨®n de la demanda.
Esto no significa otra cosa que, una vez recibida la notificaci¨®n de la demanda ¨Calgo que puede tardar 30 d¨ªas desde que se interpone la demanda¨C, el inquilino tiene un plazo de 10 d¨ªas para pagar la deuda, abandonar la vivienda, oponerse o no contestar.
"Si no paga la deuda en ese plazo se procede al lanzamiento o desalojo en la fecha indicada por el juez. Esa fecha viene fijada ya en el mismo requerimiento, algo muy positivo porque se evita la celebraci¨®n de juicio. El problema es que puede ser para cuatro o cinco meses, seg¨²n la carga de trabajado de cada juzgado", detalla Ignasi Vives, abogado del despacho Sanahuja & Miranda. Si el inquilino se opone a la demanda al considerar que no es correcta la cantidad reclamada, entonces s¨ª se deber¨¢ celebrar un juicio.
El propietario se encuentra con el cuello de botella de siempre: el colapso de los juzgados y la falta de medios y recursos. "Los problemas no vienen directamente derivados de una mala normativa, aspecto que ha mejorado notablemente, sino de una falta de voluntad pol¨ªtica de dotar del presupuesto necesario para modernizar el sistema y una falta de personal. Tenemos grandes profesionales, pero unos procesos no digitalizados que producen una justicia del siglo pasado en un mundo online", explica Josep M. G¨¹ell, de Habitat Abogados.
Es muy dif¨ªcil que el propietario consiga recuperar las rentas
M¨¢s tarde o temprano el propietario consigue recuperar su vivienda, pero dif¨ªcilmente su deuda. "Es muy complicado y llevar¨ªa mucho tiempo cobrar el dinero, porque normalmente quien no paga es porque no tiene nada. Habr¨ªa que presentar una nueva demanda para embargar al inquilino, algo que solo es posible en el caso de que tenga alg¨²n bien. Al arrendador lo que m¨¢s le interesa es poder recuperar su casa", comenta el abogado Vives.
Es m¨¢s, muchos son partidarios de perdonar la deuda a cambio del piso. "Es interesante valorar la opci¨®n de poner en la demanda que si el inquilino desaloja la vivienda en el plazo de 16 d¨ªas desde que recibe el decreto (antes no se puede, procesalmente), se le perdona toda la deuda o parte de ella", aconseja Fern¨¢ndez-F¨ªgares.
El coste del proceso depende de lo que cobren el abogado y el procurador, que establecen libremente sus honorarios, pero rondan entre los 700 y 2.000 euros.
Los abogados consultados comparten la idea de que poco m¨¢s se puede hacer en materia procesal. "Lo ¨²nico para agilizar los desahucios es dotar de m¨¢s presupuesto a los juzgados para que no tengan tanta carga de trabajo y den fecha de lanzamiento antes. Es una cuesti¨®n puramente presupuestaria", dice Fern¨¢ndez-F¨ªgares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.