Oficinas que atraen talento
La vetustez del parque es un impedimento para retener a las generaciones m¨¢s j¨®venes

El parque de oficinas espa?ol est¨¢ obsoleto y pide a gritos una renovaci¨®n. Tambi¨¦n reclaman su transformaci¨®n las empresas que ocupan los edificios, ya que solo el 5% considera que la oferta se ajusta a las necesidades de sus trabajadores, seg¨²n la consultora CBRE. La crisis espa?ola ha acrecentado un problema que ya exist¨ªa antes de su estallido. De hecho, el 62% de los trabajadores de Espa?a est¨¢n disconformes con sus espacios de trabajo, una circunstancia que lleva aparejado un menor compromiso y motivaci¨®n con la empresa, seg¨²n Steelcase, especializada en el dise?o de oficinas. Y, por ende, menor rendimiento y productividad.
Es tal el descontento de las compa?¨ªas que no les importa pagar m¨¢s si el inmueble ofrece mejores prestaciones. De hecho, "un edificio rehabilitado puede alcanzar rentas un 25% por encima de la media", indica Lola Mart¨ªnez-Brioso, directora de Research de CBRE Espa?a. Es el caso de Torre Serrano, en la calle Serrano, 47, en Madrid, un edifico renovado en 2015 cuyas rentas se situaron m¨¢s de un 30% por encima de la media de la zona (entre 23 y 24 euros por metro cuadrado y mes).
Inversores y propietarios de esos inmuebles de baja calidad han cogido el guante y se han lanzado a rehabilitarlos. En juego est¨¢ encontrar a los mejores inquilinos y beneficiarse de una subida de rentas que se prev¨¦ de un 10% para este a?o. Adem¨¢s, es un hecho que los inmuebles modernizados se prealquilan con bastante antelaci¨®n a la fecha de finalizaci¨®n de obras, lo que evidencia que un edificio moderno, tecnol¨®gico, sostenible y que asegure un entorno de trabajo de calidad para los empleados tiene su ocupaci¨®n asegurada, al margen de la buena o mala salud del mercado. Un ejemplo claro es el de Avenida de Am¨¦rica 81 (Madrid), arrendado a la aseguradora Axa con meses de antelaci¨®n. El contiguo, en rehabilitaci¨®n, ha sido prealquilado por BNP Paribas, cuenta Mart¨ªnez-Brioso.
Las compa?¨ªas empiezan a priorizar el dise?o frente al precio o la zona
Para algunas consultoras, 2016 est¨¢ siendo el a?o de la rehabilitaci¨®n. En Madrid, sobre el stock de oficinas del ¨¢rea central de negocios ¡ªdentro de los l¨ªmites de la M-30¡ª, la superficie en rehabilitaci¨®n o a punto de comenzar las obras en los pr¨®ximos meses est¨¢ en torno al 7%. En 2016 sumar¨¢n casi 200.000 metros cuadrados, frente a los 50.000 de 2014, dice Mart¨ªnez-Brioso. En Barcelona el dato apenas es relevante, puesto que es m¨¢s habitual la reconversi¨®n de oficinas a hotel y a residencial.
Las empresas han dado una vuelta de tuerca en la elecci¨®n de sus oficinas y ya no solo se fijan en la zona y en los precios. Buscan talento. "Estamos asistiendo en los ¨²ltimos cinco a?os a un crecimiento notable del inter¨¦s en el dise?o del espacio de trabajo por parte de las empresas, que antes lo consideraban casi como un commodity. M¨¢s all¨¢ del coste o el aspecto, se trata de atraer el talento de las generaciones cada vez m¨¢s j¨®venes y de crear entornos inspiradores, creativos y donde la colaboraci¨®n surja de manera espont¨¢nea", explica Guzm¨¢n de Yarza Blache, responsable de Workplace Strategy, Corporate Solutions de JLL.
Cada vez pesan m¨¢s las demandas de los empleados (tecnolog¨ªa que favorezca la conciliaci¨®n y la flexibilidad, espacios saludables, programas de bienestar y f¨¢cil acceso al transporte p¨²blico son algunas de las ¨²ltimas tendencias en los espacios de trabajo). Seg¨²n CBRE, el 42% de las compa?¨ªas considera la escasez de talento y las preferencias de los empleados como unos de los principales desaf¨ªos de cara al futuro.
Una de las grandes deficiencias del parque de oficinas en Espa?a es la relaci¨®n con los espacios exteriores. "En un clima como el nuestro, en el que ocho meses al a?o se puede estar en el exterior, es dram¨¢tico que todos los edificios sean estancos y no tengan la posibilidad de entrada de aire fresco o de tener espacios semi-interiores en los que trabajar o reunirse", cree De Yarza. El reto es el de huir de los espacios cerrados y compartimentados en favor de espacios colaborativos y m¨¢s transversales.
Un edificio rehabilitado puede alcanzar rentas un 25% por encima de la media
El respeto por el medio ambiente y la eficiencia energ¨¦tica tambi¨¦n est¨¢n en su punto de mira. Aunque queda camino por recorrer, destaca el auge de los edificios con certificados de sostenibilidad, que permiten reducir el gasto energ¨¦tico hasta un 12%, el de agua en un 40% y los costes totales en un 30%. En Espa?a ya hay m¨¢s de 100 oficinas con certificados Leed, uno de los m¨¢s extendidos que reconoce a los edificios que fomentan la sostenibilidad. Algunos ejemplos son los inmuebles de Avenida del Parten¨®n (Madrid), Travessera de Gr¨¤cia (Barcelona) y Torre Sevilla (Sevilla). Los inversores internacionales, y en especial las socimis, coinciden con las empresas en que el parque de oficinas espa?ol est¨¢ obsoleto. Por eso, su estrategia pasa por el reposicionamiento de los activos que adquieren para maximizar el retorno de sus inversiones. Axiare, Lar Espa?a y GMP tienen proyectos en marcha en Madrid.
Anticuado o no, lo cierto es que los inversores contin¨²an llegando al mercado inmobiliario espa?ol, atra¨ªdos por unas rentabilidades que apenas ninguna ciudad europea puede ofrecer en este momento. El volumen de inversi¨®n de oficinas de todo 2015 fue de 3.171 millones de euros. Y durante el primer trimestre de 2016 se han firmado en Madrid y Barcelona ocho operaciones por un volumen de inversi¨®n de 212 millones de euros, lo que supone un descenso del 63% respecto al primer trimestre del 2015, seg¨²n la consultora JLL. "No se espera que se alcance el elevado n¨²mero de transacciones que se acometieron el a?o pasado por la escasez de producto, en cambio s¨ª que se prev¨¦ que aumente el volumen medio por operaci¨®n. Las rentabilidades para el producto en el coraz¨®n financiero bajan al 4% tras dos trimestres de estabilizaci¨®n, aunque los productos exclusivos pueden alcanzar rentabilidades cercanas al 3,5%", dicen en JLL.
Cuidado, no todo es Google
El 37% de los trabajadores de todo el mundo est¨¢n insatisfechos con sus oficinas, seg¨²n la multinacional Steelcase. Entre los motivos est¨¢n la dificultad para concentrarse, la poca capacidad para decidir d¨®nde trabajar o no tener posibilidad para teletrabajar. Ahora bien, "no todo el mundo puede trabajar como Google, porque no todo el mundo es Google", dice Guzm¨¢n de Yarza Blache, responsable de Workplace Strategy, Corporate Solutions de JLL. Se refiere a la moda actual de reproducir el dise?o y el ¨¦xito de algunas empresas tecnol¨®gicas que han surgido en garajes o en edificios industriales para aplicarlo al mundo corporativo. Ocurre lo mismo con los espacios de coworking, que tratan de reproducir en las empresas consolidadas. "Los espacios de coworking han aparecido en entornos industriales de gran tama?o y bajo coste por metro cuadrado, ya que las start-ups y los creativos reclaman ese tipo de espacios. La traslaci¨®n directa de esas circunstancias a los entornos corporativos es complicada, ya que puede resultar falsa o impostada", explica.
Este experto considera que el mejor estudio de dise?o de espacio de trabajo es Studio O+A, de San Francisco, que desde hace 25 a?os crea los espacios para las tecnol¨®gicas de Silicon Valley. Facebook, Microsoft, America Online o Uber han confiado en la firma para el dise?o de sus sedes corporativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
