La revoluci¨®n digital, la pesadilla de los directivos
El 70% de los ejecutivos cree que las empresas sufrir¨¢n cambios m¨¢s radicales en los pr¨®ximos tres a?os por la revoluci¨®n tecnol¨®gica que en las ¨²ltimas cinco d¨¦cadas

Los ejecutivos reconocen estar preocupados por los cambios derivados de la revoluci¨®n digital. Ciberseguridad, uso masivo de datos, innovaci¨®n ser¨¢n solo algunos de los retos vinculados a la econom¨ªa digital. M¨¢s del 70% de directivos encuestados en Estados Unidos, China, Australia, India, Jap¨®n, Reino Unido, Alemania, Francia, Espa?a e Italia por la consultora KPMG cree que las empresas sufrir¨¢n en los pr¨®ximos tres a?os procesos de reestructuraci¨®n interna m¨¢s radicales de los que se realizaron en las ¨²ltimas cinco d¨¦cadas.
En opini¨®n de la gran mayor¨ªa de los m¨¢s de 1.200 directivos encuestados por la consultora el futuro est¨¢ a¨²n por escribir. "Los pr¨®ximos tres a?os traer¨¢n consigo un periodo de transformaci¨®n sin precedentes que, inevitablemente, tendr¨¢ un gran impacto en las empresas", asegura Hilario Albarrac¨ªn, consejero delegado de KPMG para Espa?a.
El estudio Global CEO Outlook 2016 revela que seg¨²n los directivos de empresas grandes y medianas el cambio ser¨¢ estructural, porque la innovaci¨®n tecnol¨®gica no solo implica la necesidad de encontrar nuevos canales de distribuci¨®n, sino tambi¨¦n innovar en la relaci¨®n con los clientes, sobre todo con los m¨¢s j¨®venes.
Los millennials, es decir, los consumidores menores de 35 a?os, ya presentan actitudes completamente diferentes a las del pasado, y su elecci¨®n de un producto depende de criterios m¨¢s vol¨¢tiles, lo que implica que las empresas tengan que adaptarse ofreciendo productos innovadores. El 86% de los directivos encuestados por KPMG responde afirmativamente a la pregunta sobre si la necesidad de captar a clientes m¨¢s j¨®venes implicar¨¢ una modificaci¨®n total o parcial de su negocio. Mientras que el 77% de los encuestados a nivel global (y el 80% en Espa?a) considera que la apuesta por la innovaci¨®n representa uno de los principales cap¨ªtulos de su agenda.
Nuevo mapa de riesgos
Adem¨¢s de la innovaci¨®n, otra asignatura pendiente para las empresas ser¨¢ la de protegerse de los ataques inform¨¢ticos. La ciberseguridad es otro argumento con el que las empresas est¨¢n muy sensibilizadas, aunque no siempre traducen sus preocupaciones en decisiones concretas.
Solo el 20% de los directivos espa?oles encuestados por KPMG revela haber puesto en marcha un plan de defensa inform¨¢tico, pese a que en un 40% de los casos en Espa?a, y el 30% a nivel global, la defensa de los ciberataques representa la fuente de mayor preocupaci¨®n.
Los directivos espa?oles creen, en particular, que la ciberseguridad no solo es esencial para defenderse de los atracadores 2.0, sino que puede convertirse en un criterio de captaci¨®n de clientes. "Un 84% de los encuestados admite que los consumidores est¨¢n m¨¢s preocupados por cuestiones relacionadas con la privacidad que las propias organizaciones", reza el informe.
"El desaf¨ªo que encaran las compa?¨ªas es may¨²sculo y adaptarse al cambio obligar¨¢ a integrar nuevas tecnolog¨ªas y aproximarse de otra forma a un nuevo mapa de riesgos", destaca Albarrac¨ªn de KPMG. Por ello, los directivos cree en los pr¨®ximos a?os el mayor n¨²mero de inversiones se destinar¨¢n a la ciberseguridad, seguido por la adaptaci¨®n a nuevos requisitos normativos y el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial. China, India y Estados Unidos siguen siendo los pa¨ªses donde los directivos creen m¨¢s conveniente invertir de cara al futuro.
La necesaria apuesta por el talento y la formaci¨®n
Frente a un entorno tan cambiante, los directivos encuestados por KPMG dicen estar concienciados de que la adaptaci¨®n no puede ¨²nicamente pasar por la innovaci¨®n t¨¦cnica. "En un contexto de automatizaci¨®n de numerosos procesos y mayor predominancia de herramientas tecnol¨®gicas, el desarrollo de habilidades del equipo humano resulta especialmente relevante", sostiene el informe, que destaca c¨®mo los directivos admiten en su encuesta que la digitalizaci¨®n podr¨¢ tener un impacto en la mano de obra, pero con variaciones seg¨²n las ¨¢reas de las empresas. Los departamentos m¨¢s financieros ser¨¢n los que sufrir¨¢n un mayor impacto por la digitalizaci¨®n. Le siguen las ¨¢reas de producci¨®n y operaciones, y la de ingenier¨ªa.
Por ello, el 25% de los directivos encuestados considera prioritario invertir en la formaci¨®n de los empleados para resolver la brecha digital. Otro 25% se decanta, sin embargo, por una clara apuesta por la automatizaci¨®n como clave de ¨¦xito para el futuro. Mientras que un 20% cree necesario apostar por la contrataci¨®n de empleados con perfiles nuevos y m¨¢s adaptables a las tareas de un entorno econ¨®mico digital.
En este sentido, el informe Global CEO Outlook 2016 se?ala que uno de cada dos directivos entrevistados por la consultora cree que es dif¨ªcil encontrar un empleado que se adapte de forma satisfactoria a las nuevas exigencias de la era digital. Los directivos deben atraer y retener a un perfil completamente nuevo de trabajador, explica Nhlamu Dlomu, de KPMG. "Un empleado que est¨¦ acostumbrado a cambiar y controlar tareas que los mismos directivos no tienen el tiempo o la capacidad de tratar personalmente", sostiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.