CaixaBank cree que la banca ha cometido ¡°muchos errores¡± en la crisis
Seg¨²n Gonzalo Gort¨¢zar, consejero delegado, si no mejora la percepci¨®n social pueden llegar medidas populistas contra el sector
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
![El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante su intervención en un desayuno informativo del Foro de la Nueva Economía que ha tenido lugar hoy en Madrid. EFE/Mariscal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SSKZZHVP5YX44XEBXY4ZFOUVRI.jpg?auth=f5f91cd3c71c8eebd38257ace615b92c48211576ce4d42d814d26be4b7570691&width=414)
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gort¨¢zar, ha vinculado este mi¨¦rcoles la mejora de la rentabilidad del sector a la necesidad de recuperar la buena percepci¨®n social de la banca. "No habr¨¢ rentabilidad sostenida en el sector si se mantiene la percepci¨®n negativa de la sociedad porque llegar¨¢n reacciones populistas y de los clientes contra el sector. Es cierto que se han cometido muchos errores en la crisis que han afectado al bolsillo del contribuyente", admiti¨®, en unas declaraciones poco frecuentes entre los banqueros.
Ante un nutrido p¨²blico con directivos de la competencia y representantes del sector, en un desayuno organizado por el Foro Nueva Econom¨ªa, Gort¨¢zar ha asumido el problema creado por las p¨¦rdidas en las ayudas a la banca. Preguntado por los 26.300 millones del Estado que el Banco de Espa?a da por perdidos irremisiblemente, Gort¨¢zar coment¨® que "es dif¨ªcil pensar que las ayudas se van a recuperar en su totalidad".
Admiti¨® que durante la crisis, "algunas entidades han costado mucho dinero al contribuyente y, cuando cuesta al bolsillo, se hace mucho m¨¢s duro" pensar en una buena imagen. CaixaBank cuenta con 14 millones de clientes "y es f¨¢cil cometer errores cuando se realizan tantas operaciones, pero si llegan, los corregimos", dijo el directivo. Record¨® que CaixaBank no tiene ayudas p¨²blicas y que ha aportado 3.900 millones a trav¨¦s del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, incluyendo los 1.000 millones que pag¨® por Banca C¨ªvica.
El n¨²mero dos de CaixaBank ha se?alado que, tras la crisis, la clave "es pensar en qu¨¦ hacer para que no vuelva a pasar, porque lo que ocurri¨® en Espa?a tambi¨¦n sucedi¨® en otros pa¨ªses. Las nuevas normas tratan de evitar las p¨¦rdidas para los contribuyentes" e intentan que las entidades "asuman su insolvencia y puedan volver a trabajar con sus clientes sin problemas, si llegan a esta situaci¨®n". Tambi¨¦n pidi¨® "pasar la p¨¢gina" de estos hechos, tras los cambios legales, para mirar hacia adelante y afirm¨® que si no se hubiera ayudado a la banca en su crisis "la econom¨ªa no se hubiera recuperado, ya que el sector es clave" para que crezca el PIB.
Fusiones a la vista
Por otro lado, coment¨® que el sector financiero espa?ol avanzar¨¢ hac¨ªa una "mayor consolidaci¨®n", con fusiones de entidades, aunque "sin prisas" pues "no hay una necesidad acuciante de nadie para ello". El consejero delegado de Caixabank explic¨® que el sector bancario espa?ol ya ha pasado los "peores" momentos y que no urgen fusiones.
Sin embargo, adujo que ante el desaf¨ªo de rentabilidad que afronta el sector "una respuesta l¨®gica es la consolidaci¨®n" de entidades "a medio y largo plazo" as¨ª como los recortes de gastos, que afectan a las plantillas. "Algunos gestores deber¨¢n decidir si siguen adelante en solitario con menos rentabilidad o buscan mejores proyectos a trav¨¦s de fusiones o absorciones", explic¨®.
Lament¨® la situaci¨®n provocada por los bajos tipos de inter¨¦s, "que han hecho que los bancos nos beneficiemos menos de la recuperaci¨®n econ¨®mica ya que los ingresos no crecen con el incremento del PIB". Dibuj¨® un escenario complicado de baja rentabilidad, ca¨ªda de ingresos y mayor regulaci¨®n, que CaixaBank ha solventado con "los ingresos procedentes del negocio asegurador, de la gesti¨®n de patrimonios y de los medios de pagos. Estas ¨¢reas ya nos proporcionan m¨¢s del 50% de los ingresos de la banca comercial", confes¨®.?
Por otra parte, el consejero delegado de CaixaBank abord¨® el "desaf¨ªo" que supone el tema de la regulaci¨®n y subray¨® la importancia de "tener pronto las reglas claras" para que la banca pueda "desarrollar toda su capacidad".
"Con un sector financiero que no funcione a pleno rendimiento la econom¨ªa tampoco lo va a hacer", alert¨® el responsable de la entidad catalana, quien agreg¨® que otro desaf¨ªo es que "la falta de rentabilidad seguir¨¢ con nosotros una buena temporada".
Por ello, apunt¨® que en un contexto de tipos de inter¨¦s tan bajos cobrar comisiones por los servicios bancarios que se presta al cliente es algo "obvio y capital".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)