Aena gana un 48% m¨¢s por el aumento de tr¨¢fico y los extraordinarios
La reducci¨®n de las tasas aeroportuarias redujo el beneficio bruto en 31 millones
Aena logr¨® un beneficio neto de 944,4 millones de euros en los nueve primeros meses del a?o, un 47,8% m¨¢s con respecto al mismo periodo de 2015, gracias a la evoluci¨®n positiva del negocio por el incremento del tr¨¢fico, al descenso de los gastos financieros y a la reversi¨®n de la provisi¨®n de expropiaciones, derivadas de procedimientos judiciales vinculados a terrenos en el Aeropuerto Adolfo Su¨¢rez Madrid-Barajas, que impacta positivamente en 253 millones de euros. Excluyendo este extraordinario, el beneficio neto hubiera crecido un 23,7% m¨¢s, seg¨²n los resultados presentados este martes por la red de aeropuertos espa?oles.
El beneficio bruto de explotaci¨®n (Ebitda) obtenido por Aena en los primeros nueve meses de 2016 ha sido de 1.759,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,5% respecto al mismo periodo de 2015.
De enero a septiembre, los ingresos totales de Aena alcanzaron los 2.889,1 millones de euros, un 7,4% m¨¢s (199,5 millones m¨¢s), con respecto al mismo periodo de 2015. De ellos, el 26,7% corresponde a ingresos comerciales tanto fuera como dentro de la terminal, que crecieron en ambos casos un 10,8%. En las tiendas Duty Free la facturaci¨®n alcanz¨® los 217,7 millones, un 12,9% m¨¢s, y un 19,5% m¨¢s en restauraci¨®n (119,6 millones).
El aeropuerto de Luton en Londres contribuy¨® con 153,8 millones de euros al volumen del negocio de Aena, tras batir su r¨¦cord hist¨®rico de 14 millones de pasajeros en los ¨²ltimos doce meses, un 19% m¨¢s. Hasta septiembre, la aportaci¨®n del tr¨¢fico internacional fue del 71% y de un 29% la contribuci¨®n del tr¨¢fico a¨¦reo nacional.
La compa?¨ªa se?ala como principales incertidumbres la ralentizaci¨®n de las variables macroecon¨®micas en los pa¨ªses de nuestro entorno y la incertidumbre generada por el 'Brexit', que "se empieza a percibir especialmente en el segmento comercial".
Reducci¨®n de tarifas
La reducci¨®n del 1,9% de las tarifas aeroportuarias, que entr¨® en vigor el 1 de marzo, supuso un impacto negativo sobre el Ebitda de 30,7 millones de euros. Aena plantea congelar las tasas hasta 2021, frente a la rebaja del 2,59% reclamada por el sector, y la propuesta de la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que considera que las tarifas aeroportuarias deben reducirse en un 2,02% anual durante este quinquenio (un 10,1% hasta 2021). El nuevo marco regulatorio del pr¨®ximo quinquenio est¨¢ pendiente de la aprobaci¨®n por parte del nuevo Gobierno.
A 30 de septiembre, la deuda financiera neta de Aena se sit¨²a en 8.241,6 millones de euros, un 12,3% menos, frente a los 9.401,7 millones de euros al cierre de 2015, incluyendo la deuda financiera neta consolidada de Luton de 316,6 millones de euros. De esta forma, el ratio de deuda sobre Ebitda se sit¨²a en 3,7 veces al cierre de septiembre (frente a 4,5 veces en 2015).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.