Guerra interna en Jucil, la asociaci¨®n mayoritaria de guardias civiles, con acusaciones de gastos irregulares
Una veintena de dirigentes provinciales de la organizaci¨®n piden la dimisi¨®n del secretario general por su gesti¨®n, mientras el comit¨¦ ejecutivo pone en duda que la denuncia tenga respaldo
La asociaci¨®n profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), la mayoritaria entre los agentes del instituto armado, entra en un periodo convulso. Una veintena de dirigentes provinciales de esta organizaci¨®n ¨Dsurgida de la plataforma Jusapol que aglutin¨® en 2017 a polic¨ªas y guardias civiles para reclamar la equiparaci¨®n salarial con los Mossos d¡¯Esquadra en pleno desaf¨ªo independentista y enfrentada al Gobierno¨D ha enviado a sus asociados una ¡°carta abierta¡± en la que denuncian supuestas ¡°irregularidades, mala praxis y gesti¨®n opaca¡± de su comit¨¦ ejecutivo nacional y ponen bajo sospecha los gastos de su secretario general, Ernesto Vilari?o, al que piden su dimisi¨®n tambi¨¦n por politizar la actuaci¨®n de Jucil. La misiva, a la que ha tenido acceso EL PA?S, anuncia que en los pr¨®ximos d¨ªas se presentar¨¢ una demanda ¡°para que la Justicia depure las posibles responsabilidades que pudieran existir en la gesti¨®n y administraci¨®n irregular de los fondos de la asociaci¨®n¡±.
El movimiento no ha cogido desprevenido a los dirigentes de la asociaci¨®n. Su secretario general envi¨® el pasado s¨¢bado un correo electr¨®nico a los dirigentes provinciales en el que anunciaba que el comit¨¦ ejecutivo que encabeza hab¨ªa acordado encargar a una empresa externa una auditoria de las cuentas para despejar cualquier duda que tuvieran los asociados sobre las cuentas. En ese documento, Vilari?o ped¨ªa a estos que ¡°toda inquietud o iniciativa se mantenga internamente y en los cauces acordados¡± para evitar que las discrepancias salieran a la luz y perjudiquen a la asociaci¨®n en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, ¨®rgano de negociaci¨®n con el Ministerio del Interior, que se celebran a finales de este a?o. Jucil gan¨® en octubre de 2020, la primera vez que concurr¨ªa, los anteriores comicios con 15.070 votos ¨Dprincipalmente en las escalas de cabos y guardias¨D y, con ellos, se hizo con seis de los 16 puestos reservados a la representaci¨®n de los agentes en este ¨®rgano.
Este lunes, tras difundirse la carta de los cr¨ªticos, el comit¨¦ ejecutivo ha lanzado un comunicado en el que, adem¨¢s de negar las acusaciones, tilda de ¡°deslealtad¡± la difusi¨®n de la carta y critica que no se identifique a los firmantes, adem¨¢s de acusar a sus promotores de buscar ¡°desprestigiar la trayectoria de la asociaci¨®n¡±. Un portavoz de Jucil ha mostrado en conversaci¨®n telef¨®nica con este diario sus dudas de que detr¨¢s de la misiva haya una veintena de dirigentes y ha atribuido la iniciativa a un grupo mucho m¨¢s reducido ¡°con intereses creados¡±.
El estallido de la crisis se viene gestando desde hace tiempo, pero se agudiz¨® tras la dimisi¨®n a finales de noviembre del que fuera secretario de comunicaci¨®n y rostro de la asociaci¨®n ante los medios de comunicaci¨®n, Agust¨ªn Leal, supuestamente por presiones de sus compa?eros de la ejecutiva. En el texto en el que oficializaba su renuncia, el ya exportavoz denunciaba que ¡°la oscura mano de la pol¨ªtica intenta controlar Jucil¡± y se?alaba a exmiembros de Ciudadanos. Ahora, los autores de la carta a los asociados salen en su defensa: ¡°No se merec¨ªa este desprecio¡±. A la salida de Leal le sigui¨® la tambi¨¦n dimisi¨®n del coordinador general de la asociaci¨®n en Canarias y los ceses de algunos dirigentes provinciales ¡°cr¨ªticos con la gesti¨®n, llevando a nuestra asociaci¨®n a un camino desconocido en caso de no enderezar su rumbo¡±, a?aden en la misiva.
La supuesta influencia en la actual direcci¨®n de Jucil por parte de antiguos dirigentes de Ciudadanos es tambi¨¦n esgrimida por los cr¨ªticos en la carta. En ella citan expresamente al exdiputado Miguel Guti¨¦rrez ¨Dque durante un tiempo lleg¨® a ejercer de asesor de la asociaci¨®n¨D y Pablo Y¨¢?ez, exdirigente de la formaci¨®n en Castilla y Le¨®n que se vio salpicado en un supuesto pucherazo en las primarias del partido en esta comunidad, seg¨²n destaca la misiva. Ciudadanos fue uno de los partidos que apoyaron abiertamente las reivindicaciones de Jusapol en sus inicios y que, mientras ha tenido representaci¨®n parlamentaria, ha apoyado las protestas policiales en las que ha participado Jucil con la presencia de sus l¨ªderes y cargos p¨²blicos. Los firmantes de la misiva quieren saber qu¨¦ contrato se firm¨® con Guti¨¦rrez y por qu¨¦ el exdiputado asisti¨® a dos reuniones que el secretario general de la asociaci¨®n tuvo con el anterior director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ¡°y las cuestiones abordadas en sendos encuentros¡±.
Las cr¨ªticas a la supuesta politizaci¨®n de la actual ejecutiva de la carta no se quedan ah¨ª y tambi¨¦n cuestionan la contrataci¨®n de un bufete que los autores de la misma vinculan con el PSOE por la presencia en el mismo de un exconcejal socialista del Ayuntamiento de Santander. La misi¨®n de este despacho de abogados es supuestamente ¡°planear y presentar a espaldas de nuestros hermanos de Jusapol y Jupol [el sindicato mayoritario en la Polic¨ªa Nacional y tambi¨¦n surgido de la plataforma] una demanda en Bruselas solicitando la equiparaci¨®n salarial¡±. En su opini¨®n, todo ello ¡°vulnera el c¨®digo ¨¦tico de la asociaci¨®n y pone en entredicho su sentido apol¨ªtico¡±.
¡°La situaci¨®n que vivimos actualmente es insostenible, requiere de una profunda regeneraci¨®n y de medidas urgentes que garanticen la reputaci¨®n y el buen nombre de nuestra organizaci¨®n¡±, recoge el texto, donde sus autores aseguran que las quejas que supuestamente han presentado ante el comit¨¦ ejecutivo de Jucil solicitando informaci¨®n contable han sido deso¨ªdas ¡°argumentando que es desproporcionada la documentaci¨®n¡± que solicitaban. Tambi¨¦n aseguran haber reclamado una asamblea extraordinaria. ¡°Mantenemos y nos reafirmamos en que el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional est¨¢ deslegitimado para continuar su labor¡±, a?aden, para concluir: ¡°No podemos permitir que las irregularidades y la mala gesti¨®n empa?en los valores que nos gu¨ªan¡±.
Una situaci¨®n similar a la que vive ahora Jucil se registro en mayo de 2021 en Jupol el sindicato de la Polic¨ªa Nacional surgido tambi¨¦n de Jusapol. Entonces, cinco de los seis miembros de su comit¨¦ ejecutivo decidieron convocar una asamblea extraordinaria con el fin de reprobar y cesar al entonces secretario general, Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa. Lo acusaban de realizar una gesti¨®n personalista, escorar al sindicato a posiciones extremistas y cargar gastos personales ¨Dentre ellos entradas de cine, ropa, perfumes y f¨¢rmacos¨D a las cuentas del Jupol. ?l lo neg¨® y recibi¨® el apoyo inicial de una parte de los comit¨¦s regionales y provinciales. Pese a ello, finalmente fue destituido.
Cuando dos a?os despu¨¦s, en mayo de 2023, de celebraron las elecciones al Consejo de la Polic¨ªa (el ¨®rgano paritario de negociaci¨®n entre los representantes de los polic¨ªas nacionales y el Ministerio del Interior), el sindicato sufri¨® un fuerte varapalo al perder la mitad de los ocho representantes que hab¨ªa obtenido cuatro a?os antes. Pese a ello, sigue siendo la organizaci¨®n mayoritaria por n¨²mero de votos, aunque empatada a representantes con el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.