Las presiones proteccionistas de Trump colocan a M¨¦xico ante un laberinto econ¨®mico
Al debilitamiento del sector automotriz se suman una divisa en llamas, la inflaci¨®n al alza y recortes del gasto p¨²blico
![David Marcial P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf90cf5-089d-4574-b3ae-32ee996dc9c7.jpg?auth=90ca1e819bd994001ffa97722618fec216c574a2715afa0bf9a0844d5573afab&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, este miércoles en Los Pinos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHRYJGZPZ7ECZTA4CVOB52PTV4.jpg?auth=7889a7935c428d119fb233a916e6b9185deaaf05132d6b7997d3e6f8c33a891f&width=414)
Donald Trump a¨²n no se ha sentado en el sill¨®n de la Casa Blanca, y ya est¨¢ apretando las tuercas al vecino del sur. S¨®lo esta semana, tres multinacionales de sector automovil¨ªstico ?General Motors, Ford y Toyota??han sufrido los desaf¨ªos proteccionistas del magnate a golpe de tuit: ¡°devuelvan la producci¨®n a suelo estadounidense o paguen un fuerte impuesto¡±. Ford ya ha respondido cancelando una importante inversi¨®n en el pa¨ªs y es muy probable que no sea el ¨²nico en dar marcha atr¨¢s. El debilitamiento de uno de los sectores clave ¨Cpor dinamismo, aportaci¨®n al PIB y captaci¨®n de inversi¨®n extranjera¨C llega en un momento delicado para M¨¦xico y abre la puerta de un incierto laberinto econ¨®mico.
Con la divisa en llamas, la inflaci¨®n al alza por los incrementos de la gasolina y la luz, repetidos recortes del gasto p¨²blico, una reforma energ¨¦tica definitivamente aguada y los mercados financieros listos para disparar al menor resbal¨®n, la promesa de una tasa de crecimiento del 5% con la que inaugur¨® Pe?a Nieto su mandato queda hoy como un dulce espejismo.
El sector automovil¨ªstico ha sido uno de los grandes beneficiados del Tratado de libre comercio en Norteam¨¦rica (NAFTA, en sus silgas en ingl¨¦s). En 22 a?os, la producci¨®n de coches en M¨¦xico se ha multiplicado por tres y las exportaciones hacia sus dos socios crecieron m¨¢s de un 80%. Por el camino, se ha convertido en el primer productor de Am¨¦rica Latina ¨Cdesbancando a gigantes como Brasil¨C y el octavo del mundo, por encima de Francia o Espa?a. Como un juego de domin¨®, el ecosistema del libre comercio ha creado una cadena de producci¨®n interconectada, que se alimenta a un lado de tecnolog¨ªa y valor a a?adido, y al otro de ventaja log¨ªstica y salarios bajos. Hasta 17 f¨¢bricas de las principales marcas del mundo est¨¢n establecidas en M¨¦xico.
El sector automovil¨ªstico genera cerca de un mill¨®n de empleos en el pa¨ªs
El sector automovil¨ªstico genera cerca de un mill¨®n de empleos en el pa¨ªs. La mayor¨ªa se encuadran en la cl¨¢sica cadena de montaje fordista ¨Cpintura, electricidad, ensamblaje¨C mientras que los empleos que requieren mayor formaci¨®n y salario ¨Cdise?o, ingenier¨ªa, investigaci¨®n¨C provienen de Europa, Estados Unidos, Jap¨®n, casi nunca de M¨¦xico. Trump quiere romper con este equilibrio de fuerzas. La clase trabajadora blanca le vot¨® para trajera de vuelta sus antiguos puestos de trabajo. Una cancelaci¨®n del NAFTA, como ha planteado el magnate, provocar¨ªa un se¨ªsmo de impredecibles consecuencias.
Casi el 80% de los m¨¢s de tres millones coches que se producen en M¨¦xico acaban al otro lado de la frontera. El sector representa m¨¢s de un 3% del PIB nacional y acumula el 10% de la inversi¨®n directa extrajera. La retirada de Ford ¨C1.600 millones de d¨®lares¨C puede marcar el paso para el bloqueo de nuevas entradas de capital en el pa¨ªs ya planificadas. A expensas de las presiones de Trump, Kia, Toyota o BMW tienen proyectos en cartera. Desde Banco Base, prev¨¦n una contracci¨®n para la inversi¨®n extrajera directa de hasta el 15% al final del a?o.
El vigoroso ritmo de ventas al exterior ha ido sin embargo disminuyendo durante los ¨²ltimos meses. La ca¨ªda anual fue del 9% al cierre de noviembre, seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles en AMIA, la patronal mexicana. El mercado dom¨¦stico, aupado por una rebaja de los cr¨¦ditos, ha resistido el envite. Pero juega en contra, el tama?o y la vertiginosa subida de tipos del Banco de M¨¦xico, que volver¨¢ a encarecer la financiaci¨®n. ¡°El mercado nacional sigue creciendo de forma acelerada; aunque no es lo suficientemente grande para compensar la ca¨ªda en las exportaciones¡±, apunta un reciente estudio del BBVA Bancomer, que pronostica un crecimiento de 1.8% del PIB este a?o, insuficiente para romper la brecha de inequidad y sacar de la pobreza a m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n mexicana.
Cinco sectores concentran el 60% del PIB de la econom¨ªa en M¨¦xico: manufactura, comercio, servicios inmobiliarios, construcci¨®n y miner¨ªa. Todos han registrado desaceleraciones respecto al a?o anterior. El peso se ha devaluado m¨¢s de un 50% en los ¨²ltimos dos a?os. La decisi¨®n de Ford marc¨® un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico el pasado martes y a¨²n no ha tocado techo, seg¨²n los analistas. El mayor riesgo es que la inestabilidad provoque una salida de capitales, que termine de romper las ya fr¨¢giles costuras macroecon¨®micas. La deuda es hoy -48%- casi el doble que hace una d¨¦cada y el d¨¦ficit camina por el filo de la navaja del 3%. En el lado bueno, el colch¨®n de reservas es a¨²n mullido y el env¨ªo de remesas est¨¢ subiendo como la marea, parad¨®jica mente, por el miedo al efecto Trump.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![David Marcial P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf90cf5-089d-4574-b3ae-32ee996dc9c7.jpg?auth=90ca1e819bd994001ffa97722618fec216c574a2715afa0bf9a0844d5573afab&width=100&height=100&smart=true)