Barcelona, Madrid y Pamplona son las ciudades con los alquileres m¨¢s caros de Espa?a
Por un piso de 100 metros cuadrados en Paseo de Gracia se pide una renta de 3.222 euros mensuales

El alquiler de vivienda sube en casi toda Espa?a y en algunos casos los encarecimientos de las rentas han superado el 20%. Es el caso de Logro?o, San Sebasti¨¢n y Vitoria, ciudades donde se han registrado aumentos que van del 18% al 24%.
Pero las rentas m¨¢s altas de toda Espa?a vuelven a estar en Barcelona por segundo a?o consecutivo. Seg¨²n el informe anual de TecniTasa (T¨¦cnicos en Tasaci¨®n S.A), sociedad de tasaci¨®n independiente de bancos y entidades financieras, es la ciudad m¨¢s cara, con un precio de 32,22 euros el metro cuadrado en su calle m¨¢s exclusiva, el Paseo de Gracia. Actualmente, una vivienda de 100 metros localizada en este eje paga un alquiler de 3.222 euros al mes, precio que ha experimentado una subida cercana al 9% con respecto al a?o anterior.
Madrid vuelve a quedarse como la segunda ciudad con los alquileres m¨¢s caros, con 30,93 euros el metro cuadrado que alcanza la calle Serrano, que registra una subida cercana al 11%. En cambio, Serrano s¨ª sigue siendo la calla m¨¢ cara cuando se trata de comprar casa. El tercer puesto lo ocupa Pamplona con un precio medio de 24,82 euros, que apenas ha variado con respecto al ¨²ltimo a?o.
Estas rentas se quedan a a?os luz de las que se piden en las ciudades con el alquiler m¨¢s barato, localizadas principalmente en la Comunidad Valenciana y Andaluc¨ªa. Destacan as¨ª, Elche (Alicante), con un precio m¨ªnimo para alquilar de 1,80 euros el metro cuadrado, Alicante (1,99) y Castell¨®n (2,04). En Andaluc¨ªa, las ciudades m¨¢s baratas son Huelva (2,01 euros), Almer¨ªa (2,27) y M¨¢laga (2,42 euros).
Las grandes capitales son las ciudades en las que se observa las mayores diferencias de precios entre lo que son sus alquileres m¨¢s caros y los m¨¢s baratos, alcanzando variaciones que se sit¨²an en m¨¢s de 20 euros por metro y mes entre uno y otro extremo. Por el contrario, ciudades medianas como Burgos o Badajoz son las que tienen la brecha econ¨®mica m¨¢s reducida con 1,6 euros y 2,34 euros con escasa diferencia entre los inmuebles m¨¢s asequibles y los caros.
Las Islas Baleares y las Islas Canarias registran una subida en sus precios m¨¢ximos de un 10% y un 6% respectivamente. Las viviendas se sit¨²an entre los 9,99 euros por metro de Palma de Mallorca y los 16,32 euros de Las Palmas de Gran Canaria, seg¨²n el informe de la tasadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
