La deuda privada cae en 22.000 millones en 2016
Los hogares redujeron su saldo hipotecario en 17.415 millones el a?o pasado
![A. Maqueda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1dc7264-7e6f-4409-a0bf-3e238fd06374.png?auth=11ebbb494668610683391effd8d3d71f1c1d8de88d2f0e2de10fff70c0ec9be0&width=100&height=100&smart=true)
![Imagen de la fachada del Banco de España.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4NI6PD3M4JHGBOW3HJ2IIAO6QE.jpg?auth=f6dbc312ca109f58e5cb48511914ce3aa474bad36738a988780e606e903615cc&width=414)
Las empresas y familias espa?olas redujeron su deuda en 21.895 millones de euros en 2016, seg¨²n los datos publicados ayer por el Banco de Espa?a.
Los hogares espa?oles siguen aminorando su saldo hipotecario desde 2010, en un proceso impulsado por los bajos tipos y la creaci¨®n de empleo. En 2016, las familias disminuyeron sus pr¨¦stamos hipotecarios en 17.415 millones hasta situar el saldo total en 544.527 millones. Se trata del montante m¨¢s bajo desde agosto de 2006. Si se compara con el m¨¢ximo alcanzado en julio de 2010 por un importe de 680.760 millones, el endeudamiento destinado a sufragar la vivienda ha descendido en 136.233 millones en seis a?os, una ca¨ªda del 20%.
Por el contrario, el cr¨¦dito no hipotecario concedido a las familias aument¨® en 4.957 millones en 2016 y alcanza los 168.479 millones. En total, la deuda de las familias baj¨® en 2016 en 12.495 millones hasta los 713.005 millones, lo que aproximadamente equivale a un 64% del PIB frente al 67% anotado en 2015 y el 83% que se contabiliz¨® a cierre de 2010.
Por otra parte, la deuda de las empresas ha retrocedido en 9.400 millones y toca los 915.743 millones, un 82% del PIB frente al 86% registrado a diciembre de 2015 y el 115% que se alcanz¨® a finales de 2010.
Esta ca¨ªda obedece, sobre todo, al cr¨¦dito concedido por las entidades financieras residentes, que contin¨²a desplom¨¢ndose desde 2008, cuando se acumularon 953.046 millones. De acuerdo con las cifras del organismo supervisor, este saldo cay¨® en 24.810 millones en 2016 hasta los 531.285 millones. Es decir, en nueve a?os se ha hundido un 44%, en parte facilitado por la reestructuraci¨®n de deudas de empresas.
No obstante, esta ca¨ªda registrada en 2016 se vio algo compensada por el alza de la financiaci¨®n que obtuvieron las empresas mediante otras dos v¨ªas: una, por el incremento en 3.776 millones de la financiaci¨®n en valores distintos de acciones como la emisi¨®n de bonos. El saldo por este concepto asciende a los 88.655 millones a cierre de 2016, lo que significa que las grandes compa?¨ªas han duplicado con la crisis el recurso a esta financiaci¨®n mayorista desde los 40.178 millones que se registraron en 2008.
Y la otra forma en que ha aumentado el cr¨¦dito a las empresas ha sido gracias a los pr¨¦stamos del exterior. Es decir, las grandes empresas espa?olas, muy internacionalizadas, han acudido al extranjero para conseguir m¨¢s financiaci¨®n. Este saldo ha engordado en 11.634 millones durante 2016 para sumar un total de 295.803 millones. A fecha de diciembre de 2008, esta partida se situaba en los 267.880 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![A. Maqueda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1dc7264-7e6f-4409-a0bf-3e238fd06374.png?auth=11ebbb494668610683391effd8d3d71f1c1d8de88d2f0e2de10fff70c0ec9be0&width=100&height=100&smart=true)