El Constitucional induce a reformar el impuesto sobre la plusval¨ªa municipal
El tribunal cuestiona en una sentencia que haya que pagar el tributo aunque el valor de los terrenos haya disminuido


El Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia que obligar¨¢ a los Ayuntamientos a anular o reformar el impuesto municipal sobre las plusval¨ªas de los terrenos de naturaleza urbana (IITVNU), que se produce cuando se vende una vivienda.
El Tribunal se pronuncia sobre una cuesti¨®n de inconstitucionalidad presentada por el juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebasti¨¢n sobre el impuesto de plusval¨ªa del Ayuntamiento de Ir¨²n. La sentencia considera nulo parcialmente el impuesto porque en su opini¨®n ¡°carece de toda justificaci¨®n razonable¡± el hecho de que deba pagarse el impuesto aunque el valor de los terrenos no se haya incrementado, o incluso cuando estos hayan perdido valor, una circunstancia frecuente en los ¨²ltimos a?os como consecuencia de la crisis. Es decir, se?ala que el tributo no debe aplicarse cuando el titular de la vivienda la venda a un precio inferior al que pag¨® por ella.
Este es uno de los impuestos, junto con el IBI, m¨¢s importantes para los municipios. Se calcula en funci¨®n del valor catastral de los inmuebles y de los a?os durante los que el propietario ha sido titular.
La sentencia del Constitucional se refiere al impuesto de plusval¨ªas del Ayuntamiento de Ir¨²n, afectado por las normas forales de Gipuzkoa, por lo que la traslaci¨®n directa al resto de municipios espa?oles no es directa. Pero como el Constitucional tiene otras cuestiones similares pendientes de ¨¢mbito estatal, se espera que se pronuncie en el mismo sentido.
Jos¨¦ Mar¨ªa Salcedo, socio del despacho ?tico Jur¨ªdico, explica que "no ser¨ªa aplicable de inmediato a la normativa general espa?ola pero como hay otras cuestiones de inconstitucionalidad semejantes planteadas sobre el mismo asunto se espera un pronunciamiento similar del tribunal por lo que m¨¢s tarde o temprano esta cuesti¨®n ser¨¢ nula".
La decisi¨®n del Constitucional se suma a las que han dictado otros tribunales superiores de justicia sobre el asunto. Estos tribunales consideraban que no era correcto practicar liquidaciones cuando se vend¨ªa un inmueble por debajo del precio del que se compr¨® o con un beneficio escaso despu¨¦s de muchos a?os, algo frecuente en los ¨²ltimos a?os por la crisis.
La sentencia advierte que ¡°en ning¨²n caso podr¨¢ el legislador establecer un tributo tomando en consideraci¨®n actos o hechos que no sean exponentes de una riqueza real o potencial¡±. Es decir, no podr¨¢ crear impuestos que afecten a ¡°aquellos supuestos en los que la capacidad econ¨®mica gravada por el tributo sea, no ya potencial, sino inexistente, virtual o ficticia¡±.
La sentencia concluye que el impuesto analizado, correspondiente al Ayuntamiento de Ir¨²n, establece una ficci¨®n de incremento de valor que, adem¨¢s, impide al particular toda prueba en contrario. Y explica: Es as¨ª porque el aumento del valor del suelo se determina mediante la aplicaci¨®n autom¨¢tica de los coeficientes previstos en la norma al valor catastral del suelo en el momento de la transmisi¨®n, seg¨²n explica la nota difundida por el Constitucional.
Los municipios piden reformar la ley de financiaci¨®n
La Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) se ha pronunciado tras conocer la sentencia del Constitucional que anula parcialmente la norma foral que crea el impuesto sobre plusval¨ªa en Gipuzkoa. Recuerda que ya hace tiempo que advirti¨® al Gobierno sobre la necesidad de reformar la Ley de Haciendas Locales, especificando que esa reforma no suponga en ning¨²n caso una mayor carga fiscal para los contribuyentes, seg¨²n explica la FEMP en un comunicado.
"Los servicios jur¨ªdicos de la FEMP est¨¢n estudiando la sentencia del Constitucional", a?ade el comunicado, que precisa que "corresponde al legislador llevar a cabo las modificaciones o adaptaciones del r¨¦gimen legal del impuesto que permitan no someter a tributaci¨®n las situaciones de inexistencia de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- IBI
- Impuesto plusval¨ªa
- Tribunal Constitucional
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Tribunales
- Impuestos
- Poder judicial
- Vivienda
- Tributos
- Sentencias
- Finanzas p¨²blicas
- Ayuntamientos
- Sanciones
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno municipal
- Juicios
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Proceso judicial
- Espa?a
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica