La Seguridad Social pagar¨¢ la extra a los pensionistas con un pr¨¦stamo de 6.000 millones
El Ejecutivo saca otros 3.500 millones de la hucha de las pensiones para pagar en total 9.500 millones a la paga de verano

Las cotizaciones siguen sin aportar lo suficiente a las arcas de la Seguridad Social para pagar las pensiones, en especial, cuando llega el momento de repartir las pagas extraordinarias de verano y Navidad. La Seguridad Social necesitaba 9.500 millones para afrontar este sobresfuerzo veraniego. De ese dinero, 3.514 millones han salido del Fondo de Reserva, la llamada hucha de las pensiones, el salvavidas al que se recurre desde 2011. Para evitar dejar la hucha vac¨ªa (quedan poco m¨¢s de 11.600 millones), el resto del dinero se cubre con un cr¨¦dito que facilita el Gobierno y que asciende a 5.986 millones.
Julio: dos pagas, la mensual y la extraordinaria, y liquidaci¨®n del IRPF con la Agencia Tributaria. En total, la Seguridad Social necesitaba este a?o para afrontar todas estas obligaciones 17.128 millones. Y los recursos ordinarios, la recaudaci¨®n por cotizaciones, no han sido suficientes. As¨ª que el Ministerio de Empleo ha recurrido a otros instrumentos de pago que ten¨ªa a su disposici¨®n: el Fondo de Reserva y la l¨ªnea de cr¨¦dito que contemplan los presupuestos de este a?o.
La situaci¨®n de escasez no es nueva. Se repite desde hace seis a?os. Esta vez lo novedoso es la utilizaci¨®n de un cr¨¦dito concedido por Hacienda en las cuentas p¨²blicas de 2017. Ese pr¨¦stamo, de 10.192 millones, ha recibido este jueves el visto bueno del Consejo de Ministros y poco despu¨¦s Empleo comunic¨® que ya ha consumido 5.986 millones para la extra.

El Ejecutivo pod¨ªa haberlo evitado y haber echado mano exclusivamente del Fondo de Reserva. Los presupuestos de 2017, publicados justo un d¨ªa antes, el mi¨¦rcoles, prorrogan la suspensi¨®n de los l¨ªmites que fija la ley que regula el uso de la hucha de las pensiones en un 3% del gasto anual previsto en prestaciones contributivas. Estos topes legales, en realidad, nunca han operado, porque desde que ha empezado a utilizarse el Fondo han estado suspendidos.
Evitar desgaste pol¨ªtico
Sin embargo, el Gobierno ha querido evitar el desgaste pol¨ªtico que puede suponer agotar toda la hucha de las pensiones, as¨ª que ha decidido ya recurrir a la l¨ªnea de cr¨¦dito. Del Fondo de Reserva solo utiliz¨® 3.514 millones. ¡°Se ha optado por combinar dos instrumentos financiadores para garantizar el pago puntual y completo de las pagas¡±, explic¨® B¨¢?ez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
No es la primera vez que la Seguridad Social recurre a pr¨¦stamos para pagar las pensiones: ya sucedi¨® en los a?os noventa (entre 1994 y 1999), con los gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez (PSOE) y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (PP). Seg¨²n B¨¢?ez, entonces se prestaron m¨¢s de 27.500 millones.
Pero hay una diferencia importante entre la situaci¨®n de hace dos d¨¦cadas y ahora. En los noventa, como no se hab¨ªan separado totalmente las fuentes de financiaci¨®n, la Seguridad Social, tambi¨¦n en n¨²meros rojos, se hac¨ªa cargo de las pensiones no contributivas, de gastos en Servicios Sociales, Dependencia, Sanidad y de los complementos que de las pensiones que precisan aportes adicionales (la ¨²ltima partida que dej¨® de pagarse con cotizaciones, algo que se logr¨® con este Gobierno en 2013).
La situaci¨®n se repetir¨¢, probablemente, en diciembre. La Seguridad Social volver¨¢ a precisar de recursos extraordinarios para pagar los 9,5 millones de prestaciones que satisface cada mes y liquidar los impuestos que llevan aparejados. Y se repetir¨¢, porque la recaudaci¨®n por cotizaciones ya crece a un ritmo importante (4,6% al a?o), pero lo hace a un ritmo insuficiente para equilibrar las cuentas del instituto p¨²blico.
?Cu¨¢nto dinero har¨¢ falta entonces? Probablemente menos. El a?o pasado en verano se precisaron 9.700 millones extra; en 2017 ha hecho falta 200 millones menos. Y teniendo en cuenta que la recaudaci¨®n se est¨¢ acelerando y que el empleo tambi¨¦n crece a un ritmo alto, es probable que la Seguridad Social necesite algo menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
