30 de junio de 2017, el d¨ªa en que se evaporaron 260.000 empleos de golpe
La Seguridad Social vio c¨®mo la afiliaci¨®n se desplom¨® el ¨²ltimo d¨ªa del mes porque finalizaron miles de contratos temporales


El 30 de junio se evaporaron 257.014 empleos. De golpe. En un solo d¨ªa la afiliaci¨®n a la Seguridad Social cay¨® el 1,4%, ante la finalizaci¨®n de miles de contratos temporales. Super¨® la del 31 de agosto de 2016, el d¨ªa que hasta ahora ten¨ªa el dudoso honor de ser la jornada en que se ha destruido m¨¢s empleo hasta ahora, seg¨²n los datos del Ministerio de Empleo. La cifra media del mes arroj¨® un saldo positivo, 87.692 afiliados m¨¢s; pero la diferencia entre la foto del final de mayo y la del final de junio, en cambio, fue negativa (-65.056) por ese desplome del ¨²ltimo d¨ªa.
Los datos de afiliaci¨®n a la Seguridad Social que se manejan m¨¢s habitualmente son las cifras medias del mes. Se eliminan as¨ª los altibajos que se producen en el d¨ªa a d¨ªa en las oficinas de la Tesorer¨ªa del instituto previsor, se aproxima con m¨¢s fiabilidad la cantidad de cotizantes que ha habido a lo largo del mes y se liga m¨¢s este dato al de recaudaci¨®n por cotizaciones. Pero la observaci¨®n detallada de esa realidad cotidiana levanta acta del mal m¨¢s extendido en el mercado laboral espa?ol, con permiso del desempleo: el abuso de los contratos temporales y su uso fraudulento en much¨ªsimas ocasiones.
Es habitual que los empresarios den de baja a los trabajadores en algunos sectores al llegar el fin de semana y los vuelvan a contratar al comenzar la semana. Tambi¨¦n se da de baja en la Seguridad Social a muchos empleados al acabar un mes y se les vuelve a contratar al comenzar el siguiente. Este carrusel de contrataciones se da tambi¨¦n en puentes o trimestres. Con la ley en la mano, muchas de estas cosas no pueden hacerse, la Inspecci¨®n de Trabajo las persigue, pero su ¨¦xito para atajar esta pr¨¢ctica es escaso.
Cuando el final de un mes coincide con un viernes, el fen¨®meno se multiplica. Si a eso se a?ade que el 30 de junio de este a?o coincidi¨® que era viernes, fin de trimestre y de semestre en un mercado laboral en el que los contratos de menos de siete d¨ªas, seg¨²n calcula Asempleo, patronal de empresas de trabajo temporal, ya suponen el 25% de todos los firmados (casi 2,1 millones en junio) el c¨®ctel es letal.
En un solo d¨ªa la Seguridad Social dio de baja a 341.334 afiliados; la cifra de altas fue mucho m¨¢s baja: 84.320. El saldo final es el conocido: casi 260.000 trabajadores menos cotizando. El profesor de Econom¨ªa en la Universidad Complutense de Madrid, Jos¨¦ Ignacio Conde-Ruiz, alert¨® del fen¨®meno en su cuenta de Twitter. Este experto en el mercado laboral suele mostrarse muy duro con el uso abusivo del empleo temporal y el gran n¨²mero de contratos con fecha de caducidad que se firman mes tras mes, lo que le lleva a reclamar la implantaci¨®n del contrato ¨²nico. ?
El 30 de junio, en un solo d¨ªa!!!, se han dado de baja Seguridad Social 341.334 trabajadores... igual pensaban que se acababa el verano.... pic.twitter.com/nBEypaBHsn
— J.I. Conde-Ruiz (@conderuiz) July 4, 2017
Este desplome en un solo d¨ªa hizo que la afiliaci¨®n a final de mes se situar¨¢ por debajo del comienzo. El 31 de mayo hab¨ªa 18,26 millones de trabajadores cotizando y el 30 de junio 18,19 millones. Sin embargo, como durante la mayor parte de d¨ªas del mes la cifra de afiliados super¨® los 18,4 millones (en dos lleg¨® a estar por encima de los 18,5 millones), la media resultante es de 18.433.107, la m¨¢s alta desde finales de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
