La Airef estima que el d¨¦ficit subir¨¢ hasta el 2,7% en 2018 si se prolonga la crisis catalana
La Autoridad Fiscal valora como "improbable" la previsi¨®n dibujada por el Gobierno en el plan remitido a Bruselas


Si el conflicto catal¨¢n no se resuelve en las pr¨®ximas semanas, se enquista y se prolonga durante el pr¨®ximo a?os, las cuentas p¨²blicas acusar¨¢n la situaci¨®n. La Autoridad Fiscal (Airef) estima que los n¨²meros rojos del conjunto de las Administraciones P¨²blicas aumentar¨ªan en unos 5.841 millones de euros el pr¨®ximo a?o si se produce esta situaci¨®n. Es decir, la instituci¨®n p¨²blica creada para velar por la sostenibilidad de las cuentas p¨²blicas calcula que el d¨¦ficit p¨²blico ascender¨ªa el pr¨®ximo a?o al 2,7% en lugar del 2,2% del PIB estimado inicialmente por el Gobierno del PP.
El Ejecutivo, por su parte, ya ha empezado a reflejar las consecuencias de la crisis catalanas en sus proyecciones econ¨®micas. Hace un par de semanas envi¨® a Bruselas el Plan Presupuestario para el pr¨®ximo a?o en el que reconoc¨ªa que la econom¨ªa crecer¨ªa menos de lo esbozado tan solo cuatro meses antes y que el d¨¦ficit p¨²blico cerrar¨¢ 2018 en el 2,2%.
El conflicto politico en Catalu?a est¨¢ afectando a la econom¨ªa y est¨¢ obligando a las principales casas de an¨¢lisis a revisar a la baja sus estimaciones. En este contexto, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha publicado este jueves el informe sobre las l¨ªneas fundamentales de los presupuestos de las comunidades aut¨®nomas de 2018.
Tras su an¨¢lisis, la Airef "considera factible el cumplimiento del objetivo del d¨¦ficit p¨²blico del 0,4% en 2018 para el conjunto de las comunidades. Pero advierte: "Este escenario presenta importantes incertidumbres que podr¨ªan afectar al cumplimiento de dichos objetivos: por un lado, la situaci¨®n pol¨ªtica en Catalu?a, que podr¨ªa rebajar hasta 10 puntos el grado de probabilidad de cumplimiento del d¨¦ficit, hasta hacerlo improbable, y por otro el ajuste en las entregas a cuenta del sistema de financiaci¨®n, afectado por la probable pr¨®rroga de los Presupuestos del Estado, conforme al nuevo escenario del crecimiento del 2,3% contemplado en el Plan Presupuestario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Previsiones econ¨®micas
- AIReF
- Ley Estabilidad Presupuestaria
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Independentismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Coyuntura econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica