Catalu?a y Pa¨ªs Vasco se enfrentan por la rebaja el¨¦ctrica
El Ministerio de Energ¨ªa defiende ante la UE la rebaja de la factura el¨¦ctrica industrial vasca que pact¨® el PNV con Rajoy y ha denunciado Catalu?a

La relaci¨®n entre los gobiernos vasco y catal¨¢n tambi¨¦n tiene su cruz. El Ministerio de Energ¨ªa, Turismo y Agenda Digital prepara?las alegaciones para defender?ante Competencia de la UE el acuerdo para?rebajar la tarifa el¨¦ctrica de las industrias vascas, sellado entre el Gobierno y el PNV en mayo para los Presupuestos de 2017. Tras conocer este pacto, la Generalitat reclam¨® un beneficio similar para su industria. Y como no lo obtuvo, el S¨ªndic de Greuges, el defensor del pueblo catal¨¢n, denunci¨® el 16 de septiembre este acuerdo al entender que supon¨ªa una ayuda de Estado y que dejaba en desventaja a la industria catalana.
¡°Ellos argumentan que por ley no se puede conceder una ayuda que beneficie a un colectivo particular en tanto que exista d¨¦ficit en el sistema el¨¦ctrico¡±, explica una fuente de la Administraci¨®n central.?
¡°El Ministerio descarta que se trate de una ayuda y entiende que se intenta solucionar un problema que ha restado competitividad¡±, aseguran fuentes del Gobierno vasco. Fuentes del Ministerio explican que han iniciado ya los contactos con el departamento de Competencia de la Comisi¨®n. ¡°La modificaci¨®n afectar¨ªa a todas aquellas empresas que cumplan con las condiciones establecidas. Se ver¨ªan afectadas empresas en todo el territorio nacional y entre ellas tambi¨¦n las del Pa¨ªs Vasco¡±, defiende el Ministerio.
La denuncia enfad¨® al PNV y al Ejecutivo auton¨®mico vasco porque mientras no haya una resoluci¨®n sume en la incertidumbre a las cerca de 800 empresas afectadas Euskadi, como ya sucedi¨® con el Tax lease del sector naval. Tambi¨¦n afecta a compa?¨ªas de otras cinco comunidades que poseen redes de 30.000 voltios: Andaluc¨ªa, Asturias, Navarra, Cantabria y Castilla y Le¨®n, aunque en menor medida, ya que la mayor¨ªa de sus industrias usan redes m¨¢s baratas. De las 200 industrias m¨¢s grandes del Pa¨ªs Vasco, 170 est¨¢n en la red de 30.000 voltios. El sobrecoste perjudica sobre todo a las compa?¨ªas de inyecci¨®n de pl¨¢stico y aluminio, forja, fundici¨®n, cementeras, qu¨ªmicas, papeleras y fabricantes de neum¨¢ticos, todas ellas grandes consumidoras de energ¨ªa.
En Euskadi, las empresas conectadas a ese tipo de red pagan un 75% m¨¢s que las vecinas de Cantabria, con redes de 55.000 voltios, Navarra con redes de 66.000, o La Rioja y Burgos con l¨ªneas de 45.000 y 44.000. Es decir: cuanto m¨¢s alta la tensi¨®n, m¨¢s barata sale. La raz¨®n de los sobrecostes reside en que la red de 30.000 voltios es antigua. Fue un hito cuando en 1905 se enlaz¨® el Valle de Tobalina con Bilbao, pero despu¨¦s surgieron otras mucho m¨¢s eficientes.
En 2008, el Ministerio dise?¨® una normativa que entr¨® en vigor dos a?os despu¨¦s, en 2010, y que dej¨® las l¨ªneas de entre 25.000 y 30.000 voltios como de tercera categor¨ªa, cuando hasta entonces eran de segunda. Las de m¨¢s de 74.000 eran de primera y las m¨¢s baratas. La tarifa 6.1, (tercera categor¨ªa) que emplean las grandes empresas vascas afectadas, supon¨ªa abonar un promedio de 37 euros por megavatio-hora, m¨¢s del doble que la 6.2 (desde 36.000 hasta 72.500 voltios), que paga unos 16 euros Mwh.
Fue as¨ª hasta que en 2013 el PNV lleg¨® a un acuerdo con el PP en Madrid para atenuar la diferencia. Aun as¨ª, segu¨ªa siendo algo m¨¢s gravosa. De modo que se inventaron una subtarifa 6.1B para la industria vasca a 28 euros MWh. El ¨²ltimo a?o antes de esa rebaja, el sobrecoste para la industria vasca ascendi¨® a 100 millones de euros. El ¨²ltimo pacto, el de mayo de 2017 denunciado por el Sindic catal¨¢n, asimilaba la tarifa de 30.000 voltios a las 6.2, es decir, a 16 euros MWh. Deber¨ªa entrar en vigor en enero de 2018 y rebajar la factura en unos 50 millones.
Tranquilidad en el Gobierno vasco
No es la primera vez que Catalu?a cuestiona los acuerdos entre el PNV y el Gobierno central. En mayo, tras la firma del pacto presupuestario, Carles Puigdemont dijo que ¡°hay quien cobra por ser espa?ol y hay quien paga por serlo¡±, en lo que parec¨ªa una cr¨ªtica al Concierto y un lamento por las reclamaciones insatisfechas del Govern.
En el Gobierno vasco y en el Ministerio se muestran tranquilos. Energ¨ªa ya colabora con Competencia. Y el comisario de Energ¨ªa es Miguel Arias Ca?ete, exministro de Rajoy cuya posici¨®n es conocida: el 3 de agosto respondi¨® al europarlamentario del PDeCAT, Ram¨®n Tremosa, que preguntaba por el acuerdo, que las tarifas el¨¦ctricas son una competencia de los Estados miembro y un asunto interno, y que la Comisi¨®n solo interviene si el litigio se convierte en un conflicto de competencia entre Estados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Govern Catalu?a
- Redes cable
- TUR
- EAJ-PNV
- Tarifas el¨¦ctricas
- Precio energ¨ªa
- Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Pa¨ªs Vasco
- Mercado energ¨¦tico
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa
- Comunicaciones