Bruselas aprueba el r¨¦gimen espa?ol de ayudas a las energ¨ªas renovables
Con unos 40.000 beneficiarios, en 2016 supuso unos pagos de 6.400 millones de euros, seg¨²n el Ejecutivo comunitario
![Energía eólica en Rumanía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I7YS6HJEVSWUGKLMVTXSF6I6PQ.jpg?auth=f69f691e4e39f0b6bf73c261134f1e196bc48a2718e399d5c7566e8700f6e8e2&width=414)
La Comisi¨®n Europea dio ayer luz verde al sistema de Espa?a de ayudas a producci¨®n de electricidad a partir de fuentes renovables, al concluir que cumple con las normas europeas en materia de ayudas de Estado y que ayudar¨¢ a lograr los objetivos de la UE en materia de energ¨ªa y cambio clim¨¢tico. El r¨¦gimen es el que est¨¢ vigente desde 2014, para nuevos beneficiarios y para las centrales que se acog¨ªan al r¨¦gimen anterior. Con unos 40.000 beneficiarios, en 2016 supuso unos pagos de 6.400 millones de euros, seg¨²n dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
La Comisi¨®n Europea (CE) dio hoy su visto bueno al r¨¦gimen espa?ol de ayudas p¨²blicas a las instalaciones que producen energ¨ªa con fuentes renovables, al considerar que no viola las normas
de competencia comunitarias y que contribuir¨¢ a alcanzar los objetivos europeos en materia de clima.
La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, consider¨® que "las ¨²ltimas subastas de energ¨ªa procedente de fuentes renovables en Espa?a han puesto de manifiesto los efectos positivos de la competencia".
Seg¨²n indic¨® la comisaria en un comunicado, "las empresas est¨¢n dispuestas a invertir en nuevas instalaciones con niveles muy bajos de ayudas estatales". El r¨¦gimen espa?ol, que cuenta hoy con unos 40.000 beneficiarios, data de 2014 y concede una prima a las centrales o productores que generan electricidad a partir de diferentes fuentes renovables o cogeneraci¨®n.
Desde 2016 la concesi¨®n de ayudas se realiza a trav¨¦s de subastas competitivas y los adjudicatarios de las mismas reciben compensaciones solo si el precio de la energ¨ªa en el mercado cae en los pr¨®ximos a?os a niveles muy inferiores a los precios de mercado actuales.
El objetivo es compensarles por los costes que no logren cubrir con las ventas y permitirles obtener "un margen de beneficio razonable" por su inversi¨®n, dice la CE. "Esta protecci¨®n contra una ca¨ªda inesperadamente abrupta de los precios de mercado ayuda a los promotores a garantizar la financiaci¨®n de los proyectos y, por lo tanto, a completarlos a tiempo", a?ade el Ejecutivo comunitario.
Utilizaci¨®n limitada de fondos p¨²blicos
Tras examinar este esquema, Bruselas ha determinado que cumple las normas de ayudas estatales de la UE, que permiten a los Estados miembros apoyar la producci¨®n de electricidad a partir de renovables y cogeneraci¨®n de calor y electricidad siempre que la utilizaci¨®n de fondos p¨²blicos "sea limitada y no exista sobrecomenpensaci¨®n".
"La Comisi¨®n ha llegado a la conclusi¨®n de que las medidas aumentar¨¢n el porcentaje de electricidad generada a partir de fuentes de energ¨ªa renovables, de conformidad con los objetivos medioambientales de la Uni¨®n Europea, al tiempo que se reducir¨¢ al m¨ªnimo el falseamiento de la competencia causado por las ayudas estatales", dijo el Ejecutivo.? Vestager indic¨® adem¨¢s que este r¨¦gimen de ayudas "contribuir¨¢" a la transici¨®n de Espa?a a un suministro de energ¨ªa ambientalmente sostenible y bajo en emisiones de carbono y Bruselas conf¨ªa en que le ayude a cumplir sus objetivos de clima para 2020.
El r¨¦gimen espa?ol va acompa?ado de un plan de evaluaci¨®n para valorar su efecto cuyos resultados ser¨¢n presentados a la Comisi¨®n en 2020 a m¨¢s tardar. En las dos ¨²ltimas subastas de mayo y julio de 2017 se adjudicaron 8 gigavatios de capacidad, sobre todo a parques e¨®licos y solares, y en 2016 los pagos anuales a beneficiarios ascendieron a 6.400 millones de euros, seg¨²n datos de la CE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.