El precio de la vivienda subi¨® un 6,7% en el tercer trimestre, la tasa m¨¢s alta en una d¨¦cada
Hasta septiembre, las casas se encarecieron un 12,3% en Madrid y un 10% en Catalu?a
El precio de la vivienda volvi¨® a subir durante el tercer trimestre del a?o y lo hizo con fuerza. El encarecimiento entre los meses de julio y septiembre fue del 6,7%, casi dos puntos m¨¢s respecto al trimestre anterior, seg¨²n los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). La subida del periodo fue la tasa de crecimiento interanual m¨¢s alta desde hace una d¨¦cada, en concreto desde el tercer trimestre de 2007, cuando la vivienda libre aument¨® un 9,2%.
Tambi¨¦n lo fue la subida experimentada por la vivienda usada, que registr¨® un alza del 6,7%, casi un punto m¨¢s que en el trimestre anterior y la tasa anual mayor desde 2007. Por su parte, las casas nuevas subieron un 6,5%, m¨¢s de dos puntos superior al aumento del periodo entre abril y junio.
Con este empuj¨®n del verano, la vivienda se ha encarecido en Espa?a un 6,2% hasta septiembre, lo que tambi¨¦n supone la subida acumulada m¨¢s alta desde 2007. En este periodo el tipo de inmueble que m¨¢s subi¨® sus precios fue el de obra nueva (8%), frente al alza del 6% de las casas de segunda mano.
Los datos evidencian que el comprador vuelve a tener confianza en el mercado inmobiliario y ¡°muestran que la normalizaci¨®n del mercado era ya una realidad hace unos meses¡±, se?ala Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista. ¡°El ritmo de crecimiento de los precios en el tercer trimestre del a?o se intensifica como consecuencia de la mejora de la econom¨ªa y del empleo y confirma que la recuperaci¨®n del mercado de la vivienda se consolida¡±, explica Beatriz Toribio, directora de estudios de Fotocasa.
Los precios suben a un ritmo desconocido en los ¨²ltimos a?os, debido al mayor inter¨¦s por parte de la demanda, si bien a¨²n est¨¢n lejos de los m¨¢ximos alcanzados en los a?os del boom. ¡°Pese a los abultados crecimientos que reflejan las diferentes estad¨ªsticas, y que son mucho m¨¢s evidentes en la Comunidad de Madrid, Catalu?a y las Islas Baleares, los precios a¨²n est¨¢n un 41,3% por debajo de los m¨¢ximos alcanzados en 2007¡±, seg¨²n Fotocasa. El portal cree que la subida de precios se intensificar¨¢ durante 2018.
Solo en estas tres comunidades aut¨®nomas, Madrid (con un alza del 12,3% en el tercer trimestre ), Catalu?a (10%) y Baleares (9,1%), los precios subieron por encima de la media nacional. No obstante, en la mayor¨ªa de regiones se registraron aumentos en su tasa anual en el tercer trimestre de 2017, sobre todo en Baleares, Murcia y la Comunidad de Madrid, de 1,7, 1,5 y 1,4 puntos, respectivamente.
Por el contrario, los ¨²nicos descensos de la variaci¨®n anual correspondieron a Castilla-La Mancha, de seis d¨¦cimas; Navarra, de cinco; Extremadura y La Rioja, de cuatro d¨¦cimas cada una. Si se analiza la variaci¨®n de un trimestre a otro, fueron Baleares, Catalu?a y Madrid las regiones que registraron los mayores aumentos, del 5%, del 2,6% y del 2,5%, respectivamente. ¡°Observamos con optimismo que ninguna comunidad aut¨®noma registr¨® precios inferiores a los que ten¨ªa el trimestre anterior, aunque el proceso de dos velocidades sigue siendo muy claro: solo Madrid, Catalu?a y Baleares tienen crecimientos superiores a la media¡±, se?ala Encinar. Por su parte, Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y Le¨®n fueron las ¨²nicas comunidades con variaciones trimestrales negativas del 0,4%, del 0,3% y del 0,1% cada una.
Freno en Catalu?a
En Idealista recalcan que ser¨¢ ¡°interesante analizar la evoluci¨®n del precio en Catalu?a en pr¨®ximas estad¨ªsticas oficiales tras la crisis pol¨ªtica¡±. Algunas pistas las da la estad¨ªstica que publica hoy Tinsa referentes al mes de noviembre. El precio medio de la viviendaerminada registr¨® en noviembre una subida del 4% respecto al mismo mes de 2016, mientras que en Catalu?a su evoluci¨®n ha experimentado "un freno", como consecuencia de la situaci¨®n pol¨ªtica y a la espera de las elecciones del 21 de diciembre, seg¨²n la tasadora Tinsa. Baleares y Canarias y el ¨¢rea de capitales y grandes ciudades destacan como los segmentos con mejor evoluci¨®n del precio medio en el ¨²ltimo a?o, con incrementos en noviembre del 6,8% en tasa interanual y del 5,9%, respectivamente.
Por debajo de la media nacional, las localidades m¨¢s peque?as muestran en noviembre una revalorizaci¨®n del 2,6% respecto al mismo mes del a?o anterior, seguidas por las ¨¢reas metropolitanas, con un 1,3 % de incremento, y la costa mediterr¨¢nea, con uno del 1,1%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.