La Audiencia Nacional absuelve a la exc¨²pula de Abengoa por el cobro de indemnizaciones millonarias
El tribunal descarta irregularidades en los ingresos percibidos por los gestores tras su relevo en 2015, cuando la empresa se encontraba casi en quiebra

La?Audiencia Nacional ha absuelto este viernes a la exc¨²pula de Abengoa del delito de administraci¨®n desleal por el que las acusaciones solicitaban hasta cinco a?os de c¨¢rcel para el expresidente de la empresa Felipe Benjumea y cuatro a?os y tres meses para el exconsejero delegado Manuel S¨¢nchez Ortega. El tribunal ha tomado la decisi¨®n al descartar irregularidades en las indemnizaciones millonarias percibidas por ambos gestores tras su relevo en septiembre de 2015, una fecha en la que la?empresa se encontraba pr¨¢cticamente en la quiebra, con una deuda de 9.000 millones de euros.?El ministerio fiscal tambi¨¦n ped¨ªa para Benjumea?90.000 euros de multa por la indemnizaci¨®n de 11,5 millones de euros que se atribuy¨® por su salida de la energ¨¦tica andaluza.
El tribunal les ha absuelto al entender que no ha quedado acreditada la administraci¨®n desleal de los bienes de Abengoa y que esas indemnizaciones se adecuaban a la normativa legal y contractual existente. La fiscal¨ªa tambi¨¦n ped¨ªa cuatro a?os para los miembros de la Comisi¨®n de Nombramientos y Remuneraciones Mercedes Gracia Diez, Alicia Velarde Valiente y Antonio Fornielles Melero. Todos ellos estaban acusados de los delitos de administraci¨®n desleal o apropiaci¨®n indebida. En su caso, la Audiencia Nacional ha entendido que tampoco ha quedado acreditado que actuaran "torticeramente" en la elaboraci¨®n de sus contratos mercantiles.
Los hechos juzgados se remontan a 2015, cuando se formaliz¨® la salida de la entidad del presidente Felipe Benjumea y del consejero delegado S¨¢nchez Ortega. Las cl¨¢usulas de los contratos firmados conten¨ªan indemnizaciones por cese anticipado de 11,4 millones de euros en el caso del primero y 4,48 en el del segundo, a las que, seg¨²n el fiscal, no ten¨ªan derecho y no se correspond¨ªan con el estado por el que atravesaba la empresa, que tuvo que acogerse al preconcurso de acreedores.
¡°La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia muy importante que demuestra que el Consejo de Administraci¨®n de Abengoa actu¨® correctamente y de acuerdo a derecho y confirma que el Banco Santander intervino en las decisiones de la compa?¨ªa, forzando la salida del presidente, en pleno proceso de ampliaci¨®n de capital, con las graves consecuencias que esto provoc¨®", subrayaron este viernes fuentes pr¨®ximas a Benjumea.
Aunque la sentencia se centra en las presuntas irregularidades en el cobro de las indemnizaciones por parte de los dos principales directivos de Abengoa, la resoluci¨®n recuerda que el cese de Benjumea ¡°fue determinado por la imposici¨®n ejercida por las entidades bancarias que se dispon¨ªan a asegurar la ampliaci¨®n de capital comunicada al mercado el 3 de agosto de 2015¡±. El tribunal afirma que ¡°el representante del Banco de Santander [en el Consejo de Administraci¨®n] impuso dicho cese a modo de condici¨®n indispensable e inexcusable para materializar la operaci¨®n¡± y que ¡°el representante de la entidad HSBC Bank consinti¨® sin oposici¨®n aquel ultim¨¢tum¡±.
El tribunal analiza en la sentencia las declaraciones como testigos en el caso del vicepresidente del Santander, Rodrigo Echenique, y de representante del HSBC Pablo L¨®pez-Henares. ¡°A trav¨¦s de sus manifestaciones se aprecia que el cese del se?or Benjumea Llorente como Presidente Ejecutivo de Abengoa no fue voluntario, ni tan siquiera meramente recomendado por el se?or Echenique, sino obligado por la condici¨®n inamovible impuesta por este¡±.
Sin "vicios de reprochabilidad criminal alguna¡±
El ministerio p¨²blico solicitaba para Ortega, adem¨¢s de una pena de cuatro a?os y tres meses de c¨¢rcel y 72.000 euros de multa. La fiscal¨ªa tambi¨¦n reclamaba para ¨¦l y para? Benjumea la devoluci¨®n ¨ªntegra a Abengoa del importe de las indemnizaciones.
En la sentencia de la Audiencia Nacional, de 252 p¨¢ginas, los magistrados de la Secci¨®n Cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por ?ngela Murillo, consideran que no ha quedado acreditado que los contratos mercantiles de los consejeros ejecutivos fueran concebidos y elaborados para favorecer "improcedentemente" a Benjumea ni a Ortega, puesto que ven¨ªan impuestos por la reforma de la Ley de Sociedades de Capital. Los contratos, seg¨²n explica el fallo del tribunal, fueron confeccionados con los debidos asesoramientos t¨¦cnicos internos y externos, sin que aparezca, dicen, que los acusados intervinieran en la redacci¨®n de sus cl¨¢usulas, que en su aspecto econ¨®mico recog¨ªan estipulaciones ya establecidas o habituales en la mayor¨ªa de las sociedades mercantiles de perfiles similares a la energ¨¦tica andaluza.
Despu¨¦s de analizar las manifestaciones de los acusados, los testigos y los peritos, el tribunal concluye que la asignaci¨®n de las indemnizaciones millonarias ¡°no tuvo visos de reprochabilidad criminal alguna¡±, ni por administraci¨®n desleal ni por la calificaci¨®n alternativa de apropiaci¨®n indebida.
Los magistrados consideran que las salidas de Benjumea y S¨¢nchez Ortega, realizadas siete y tres meses antes de firmar los contratos que recog¨ªan las indemnizaciones en caso de abandonar la empresa ¡°no ha quedado probado¡± que ¡°fueran productos de supuestos y no constatados contubernios con los ¨®rganos consultivos y decisorios de la compa?¨ªa, para marcharse aprovech¨¢ndose de las prebendas econ¨®micas¡± recogidas en tales contratos mercantiles. ¡°Debemos descartar cualquier modo de confabulaci¨®n para que aquellas desvinculaciones de la empresa fueran favorables a los intereses econ¨®micos de los Consejeros Ejecutivos salientes¡±, se?ala la sentencia.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Juan Francisco Martel, destaca que la actual c¨²pula de Abengoa, muy distinta en su composici¨®n a la de 2015 no ha reformulado las cuentas de la empresa efectuadas bajo la presidencia de Benjumea, ni se ha personado en el procedimiento para reclamar las cantidades presuntamente mal abonadas a sus antiguos m¨¢ximos ejecutivos. Para el tribunal, ello es ¡°una prueba m¨¢s de la inexistencia de conductas irregulares¡± en el pago de las indemnizaciones.
Al juicio acudieron como testigos siete miembros del Consejo de Administraci¨®n de Abengoa, cuyas declaraciones, seg¨²n el tribunal, ¡°concuerdan en lo esencial y relevante¡±, lo que les dota de credibilidad. La sala destaca la ¡°minuciosidad, calidad y claridad expositiva¡± de la declaraci¨®n de Josep Borrell, consejero y presidente de la Comisi¨®n de Nombramientos y Retribuciones de Abengoa cuando se instauraron los contratos de febrero de 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
