La Fed encorseta el crecimiento de Wells Fargo en el acto final de Yellen
El regulador financiero limita los activos del banco hasta que demuestre que protege a sus clientes de una manera adecuada

Janet Yellen abandona la Reserva Federal cerrando un asunto pendiente con Wells Fargo. El regulador de los grandes bancos que operan en Estados Unidos decide en su ¨²ltimo acto encorsetar al grupo financiero de San Francisco, limitando sus activos a 1,95 billones de activos. Es una acci¨®n sin precedentes. La entidad no podr¨¢ crecer hasta que demuestre que adopt¨® medidas para detectar abusos.
Wells Fargo fue protagonista de un esc¨¢ndalo que volvi¨® a cuestionar las pr¨¢cticas de los bancos y que cost¨® el cargo al que por entonces era su consejero delegado, John Stumpf. Sus empleados crearon 3,5 millones de cuentas entre 2009 y 2016 sin el permiso de sus clientes para poder tener acceso a las pagas altas por rendimiento. El fraude afect¨® tanto a particulares como a peque?as empresas.
La direcci¨®n sab¨ªa del problema de las cuentas ficticias desde cuatro a?os antes de que estallara un esc¨¢ndalo que gener¨® un gran revuelo pol¨ªtico. La senadora dem¨®crata Elizabeth Warren carg¨® duro contra la Fed por no actuar de una manera m¨¢s contundente a la hora de exigir responsabilidades a los ejecutivos de la entidad. Hasta ahora se limitan a sancionar al banco con 185 millones de d¨®lares.
El l¨ªmite que se impone a su crecimiento toma como referencia los activos que ten¨ªa Wells Fargo al cerrar el ejercicio 2017. Solo se levantar¨¢ cuando demuestre que adopt¨® las acciones necesarias para resolver los lapsos internos. Cualquier medida que adopte para elevar los activos deber¨¢ contar antes con el permiso de la Fed. Adem¨¢s, se exige la dimisi¨®n de cuatro miembros del consejo de administraci¨®n.
Wells Fargo tiene seis meses para cumplir las directrices. Tras el fraude de las cuentas fantasma destapado en septiembre de 2016, emergieron pr¨¢cticas dudosas en los cr¨¦ditos para la compra de coches e hipotecas. Yellen, que presidi¨® la Fed de San Francisco entre 2004 y 2010, afirma en el comunicado con el anuncio que el regulador no puede permitir este tipo de conducta ¡°generalizada y persistente¡±.
La Fed considera al justificar su acci¨®n que Wells Fargo puso por delante sus intereses, en lugar de ejecutar una gesti¨®n m¨¢s efectiva de los riesgos para sus clientes y el negocio. ¡°Las medidas que adoptamos garantizar¨¢ que no se expanda hasta que sea capaz de hacerlo de una manera segura y con la protecciones necesarias para gestionar todos sus riesgos y proteger a sus clientes¡±, confluye Yellen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.