Las Bolsas europeas caen de nuevo tras el descalabro de Wall Street
El Ibex pierde algo m¨¢s del 1%, con los bancos como empresas m¨¢s castigadas

La tensi¨®n instalada en Wall Street, que ha vivido esta semana las dos mayores ca¨ªdas en puntos de su historia y ha perdido m¨¢s de un 10% desde los m¨¢ximos de finales de enero, se contagi¨® el viernes con fuerza a las Bolsas asi¨¢ticas y, algo m¨¢s atenuada, a los parqu¨¦s europeos. As¨ª, tras una apertura con t¨ªmidas ca¨ªdas, con amagos incluso en el verde, las europeas terminaron inclin¨¢ndose finalmente por cerrar la semana con nuevas ca¨ªdas. El Ibex 35 se dej¨® al cierre un 1,2, hasta aterrizar en los 9.639 puntos, casi 1.000 menos que el m¨¢ximo del 23 de enero (10.609), una ca¨ªda del 9,14%. El resto de parqu¨¦s europeos tambi¨¦n cerraron con p¨¦rdidas, de entre el 1,2% y el 1,8%.

El Ibex, que el jueves cay¨® un 2,21%, cedi¨® un 1,2% y deja atr¨¢s los 9.700 puntos. Tras cinco ca¨ªdas en las ¨²ltimas seis sesiones, est¨¢ casi 1.000 puntos por debajo de los niveles del 23 de enero, hace menos de tres semanas. Solo esta semana, se ha dejado en la gatera 572 puntos, un 5,6%, la peor semana desde la debacle del Brexit. Aunque el valor m¨¢s castigado fue Endesa, que cay¨® un 2,33%, el sector que pag¨® los platos en la jornada fue el bancario, con Santander, Bankia y bankinter a la cabeza, con p¨¦rdidas superiores al 2%.
Acciona, suspendida
En el Ibex, la CNMV ha decidido suspender la cotizaci¨®n de Acciona mientras esta emit¨ªa un hecho relevante en el que la compa?¨ªa ha informado de que ha entablado negociaciones con Contour Global para "una operaci¨®n corporativa relacionada con activos energ¨¦ticos". Seg¨²n publica El Economista, la operaci¨®n ser¨ªa la venta de su negocio de centrales termosolares, operaci¨®n que cifra en 1.500 millones. En el hecho relevante, Acciona desmiente las cifras del diario econ¨®mico y sostiene que las negociaciones est¨¢n suspendidas actualmente.
El resto de ¨ªndices de referencia en Europa tambi¨¦n se dejaron cerca de un punto y medio porcentual. El FTSE 100 cay¨® un 1,29%, el CAC de Par¨ªs, un 1,41%, y el Dax alem¨¢n, un 1,38%. El petr¨®leo trambi¨¦n se mueve a la baja, en los 63,4 d¨®lares el barril de brent, que a finales de enero estaba en los 70. El euro, que comenz¨® febrero en 1,25 d¨®lares, cotizaba este viernes a 1,222.
La mirada de los inversores hacia el mercado de bonos ha disparado esta semana la volatilidad de los parqu¨¦s. Al aumentar la rentabilidad de la deuda soberana y ante una subida de tipos que encarezca el dinero ¡ªy con ello, reduzca los beneficios de las empresas¡ª, muchos inversores se siente atra¨ªdos por los bonos, por lo que se alejan de la renta variable. Otra posible explicaci¨®n es una conrrecci¨®n sin m¨¢s de Wall Street, que ha navegado rompiendo m¨¢ximo tras m¨¢ximo, sin ca¨ªdas relevantes, desde hac¨ªa mas de un a?o. Lo que es un hecho es que la volatilidad es extrema, como muestra el hecho de que el ¨ªndice VIX de la Bolsa de Chicago, inversamente vinculado al ¨ªndice S&P 500 de Wall Street, haya marcado m¨¢ximos no conocidos desde el Brexit.

En cualquier caso, los analistas se afanan en subrayar que la econom¨ªa marcha bien y que las ca¨ªdas no hacen, parad¨®jicamente, sino reflejarla. Es por esa buena marcha por lo que suben los tipos, lo que constituye una retirada de los est¨ªmulos enchufados a la econom¨ªa durante los a?os de crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.