Las petroleras critican el informe de los expertos de la transici¨®n energ¨¦tica
La asociaci¨®n de operadores de petr¨®leo afirma que tiene "un sesgo muy el¨¦ctrico" y rechazan la subida de impuestos de carburantes
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
![Luis Aires, Presidente de BP para Espa?a y Portugal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QLOYIO42L22AUMGRI6J7OGFXE.jpg?auth=70c599cf8bdf3c1e6bab122b744968fe7392e4cf7266244a701665a93459d1d0&width=414)
La Asociaci¨®n Espa?ola de Operadores de Petr¨®leo (AOP) se opone a la subida impositiva que propone la Comisi¨®n de Expertos para la Transici¨®n Energ¨¦tica, de la que cr¨ªtica que el informe elaborado por esta "tiene un sesgo muy el¨¦ctrico", seg¨²n palabras de su presidente, Luis Aires. El tambi¨¦n presidente de BP sostiene, no obstante, que esa apreciaci¨®n es en las propuestas impositivas que hace para los combustibles.
El comit¨¦ de expertos ha propuesto una profunda reforma de la fiscalidad de los carburantes para alcanzar los objetivos de descarbonizaci¨®n de la econom¨ªa que exige la UE para 2020 y 2030, con subidas del 11% para las gasolinas y del 28% para los gas¨®leos, as¨ª como del 6% para el gas natural.? "No se pueden hacer chapuzas para conseguir unos fines recaudatorios cuando hay en marcha un desarrollo tecnol¨®gico que va a permitir cumplir el objetivo de reducci¨®n de emisiones a 2030", se?al¨® Aires.
La AOP (agrupa a Repsol, Cepsa, BP, Galp y Saras) propone gravar la emisi¨®n de part¨ªculas en la circulaci¨®n de veh¨ªculos, es decir, el ¨®xido nitroso y azufre, y no s¨®lo el di¨®xido de carbono (CO2). O, dicho de otra forma los motores y no el producto porque es el causante de la emisi¨®n de part¨ªculas. Aires explic¨® en un encuentro con la prensa que la Ley de Transici¨®n energ¨¦tica deber¨ªa tener en cuenta , adem¨¢s de las emisiones de CO2, la calidad del motor y su uso y en proporci¨®n al coste del CO2".
Asimismo, est¨¢n en contra de que el d¨¦ficit tarifario el¨¦ctrico se pague v¨ªa Presupuestos del Estado. A su juicio, supone subsidiar unos consumidores a otros. En este caso, de los consumdiores el¨¦ctricos a los de combustible. Tambi¨¦n se muestran en contra de que los consumidores de combustibles paguen las carreteras de la misma forma que los el¨¦ctricos y de gas pagan las infraestructuras. Seg¨²n Aires, ya se est¨¢n pagando los oleoductos y gasoductos y se pregunta: "?Acaso los veh¨ªculos el¨¦ctricos no van a usar las carreteras?".? ?
Tambi¨¦n insisti¨® en que "no hay que tener ninguna complacencia" sobre los objetivos de reducci¨®n de emisiones. Asegur¨®, en ese sentido, que el "gran esfuerzo" que se ha puesto en dicho empe?o "no viene gratis", por lo que "la concienciaci¨®n de los consumidores ha de ser cada vez mayor".
Impuestos a los hidrocarburos
Las petroleras consideran que soportan un exceso de impuestos (el 52% del precio de la gasolina y el 49% del gas¨®leo son impuestos, entre IVA e impuesto especial de hidrocarburos, lo que supone 10.130 millones al a?o).?
Aires, que ha subrayado que las propuestas en movilidad sostenible s¨ª son coherentes y que coincide en la propuesta de todas las tecnolog¨ªas se desarrollen en paralelo, ha manifestado que todav¨ªa no han tenido oportunidad de hablar ni con el Gobierno ni con los grupos pol¨ªticos.
Las cinco compa?¨ªas integradas en la asociaci¨®n han presentado recientemente un informe de la consultora KPMG en el que destacan, entre otros puntos, que el sector emplea a 271.000 personas y supone un 2,5% de la riqueza del pa¨ªs ya que contribuye al PIB con 27.286 millones de euros (datos de 2015). El documento detalla tambi¨¦n que la actividad de refiner¨ªas, estaciones de servicio y petroqu¨ªmicas aportaron a las arcas del Estado 22.912 millones de euros en el a?o 2015, el 9,5% de la recaudaci¨®n total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)