Crecimiento s¨®lido y sostenido
Las ventas de autom¨®viles mantienen su buen tono en mayo pese a la ca¨ªda del mercado de alquiler
![El Seat Arona ha sido uno de los motores de la recuperaci¨®n comercial de la marca espa?ola.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6K4Q4ZF5WICN6K4CRQ5YOKFWLA.jpg?auth=65b2a47db8f5a814b4634594467962e7dd1de4ccb0053925f165c6e3557918b8&width=414)
Desaceleraci¨®n en las ventas de autom¨®viles de mayo, pero solo aparente: la subida del 7,2% supone una ligera ralentizaci¨®n frente a abril, pero se debe a la ca¨ªda de las entregas a alquiladores, que bajaron un 4,7% respecto al mismo mes del a?o pasado. En cambio, en el canal de particulares (el m¨¢s rentable) subieron con fuerza un 12,3%. Tambi¨¦n en el de empresas, que, con un 13,6% de aumento, confirman el buen momento econ¨®mico. Y el mercado crece un 10,6% en el a?o.
Frenan las 'premium'. Mes mediocre para las tres marcas exclusivas alemanas, con ca¨ªdas en Audi (-13,3%) y Mercedes (-10,8%) y ligera subida en BMW (+2%), y todas por debajo del mercado. "En mayo hemos tenido retrasos en la llegada de algunos SUV por la alta demanda", asegura Jos¨¦ Miguel Aparicio, director de Audi Espa?a. En Mercedes tambi¨¦n ha afectado la renovaci¨®n del Clase A y el Clase C, dos modelos de volumen, y en BMW la llegada de los nuevos X4 y X5. En cambio, en las marcas de prestigio minoritarias los resultados son variados. Mientras DS (59%), Jaguar (26%), Lexus (24%) e Infiniti (16%) subieron con poder¨ªo en mayo, otras como Alfa Romeo (-12%) cayeron. Y entre las especialistas en 4x4, el tir¨®n de Jeep (+80,3%) contrasta con la ca¨ªda de Land Rover (-24,2%), que acusa el final del ciclo de vida del Evoque, su superventas.
Opel domina en rent a car. La marca alemana lidera las ventas a alquiladores al inicio de la temporada tur¨ªstica: 17.365 unidades, un 13,5% menos que en 2017. Le sigue Fiat con 16.699 (+3,9%), el 62% de sus matriculaciones totales. Y a continuaci¨®n se sit¨²a Seat con 14.776 (+8,5%).
Los resultados positivos est¨¢n disparando el optimismo en el sector, que a pesar de las ¨²ltimas incertidumbres pol¨ªticas conf¨ªa en un cierre de a?o muy positivo: "No recuerdo haber tenido una cartera de pedidos como la actual", aseguraba Laura Ros, directora de Volkswagen Turismos en Espa?a, en una mesa redonda celebrada en EL PA?S el 31 de mayo, justo en pleno cierre del mes. Mikel Palomera, su hom¨®nimo en Seat, lo corroboraba: "Si seguimos as¨ª podemos superar las previsiones de 1.300.000 millones de turismos en 2018 y llegar a 1.350.000". Y Jorge Tom¨¦, responsable de Peugeot, extend¨ªa el optimismo a los comerciales: "Estos veh¨ªculos reflejan bien el momento econ¨®mico y sumando sus ventas, se puede llegar a 1,5 millones en 2018".
El ambiente favorable se refleja en las cifras de mayo, con las cinco primeras marcas superando las 10.000 entregas en Espa?a, un volumen contundente que no se lograba desde hace una d¨¦cada. Pero ha sido Seat la que ha dado un paso m¨¢s para afianzar su liderazgo, con 500 unidades de ventaja sobre Renault en mayo, que ha hecho tambi¨¦n un gran mes, y otras 1.200 sobre Volkswagen. A continuaci¨®n se han situado Opel y Peugeot, a apenas 200 matriculaciones, y la ¨²ltima a solo 16 de su marca hermana en el grupo franc¨¦s. Por detr¨¢s, Fiat se ha alzado al sexto puesto con 100 unidades de ventaja sobre Citro?n, mientras Kia, Toyota y Hyundai completan los 10 primeros puestos y vuelven a dejar de nuevo a Ford fuera del top ten mensual.
En el acumulado del a?o, Seat se reafirma en el primer puesto, con casi 4.500 unidades de ventaja ya sobre Volkswagen, 6.700 sobre Peugeot y 9.000 sobre Renault, que al igual que Opel empiezan a descolgarse. Y por detr¨¢s, Citro?n y Toyota se distancian ligeramente de un pelot¨®n formado por Fiat, Kia, Ford, Nissan, Hyundai y Audi, en lucha cerrada por entrar en los 10 primeros puestos.
Nuevo empuj¨®n de Seat
Parec¨ªa m¨¢s un deseo que una realidad hace dos a?os, cuando Mikel Palomera anunci¨® el objetivo de recuperar en 2018 el liderato de Seat en Espa?a. Pero si en 2017 estuvo ya cerca, a un mes de cumplir la mitad del ejercicio mantiene el primer puesto con solidez. En mayo ha dado otro paso m¨¢s para afianzarse en cabeza y eleva la ventaja sobre Volkswagen a casi 4.500 unidades. "Ha sido un mes muy positivo para Seat, con un crecimiento del 37% en las ventas, 30 puntos m¨¢s que el mercado, que sube un 7%. Adem¨¢s, somos l¨ªderes en el mes y en el a?o, tanto por marcas como por modelos, con el Le¨®n. Y hemos superado las 50.000 unidades en los cinco primeros meses", se?ala el director de la marca en Espa?a.
La solidez de Seat se apoya en sus buenas cifras en todos los canales: "El crecimiento es significativo en todos, pero destacan el de empresas (+29%) y el de particulares (+19,3%). En este ¨²ltimo adem¨¢s, hemos situado nuestros cuatro modelos principales ¡ªIbiza, Le¨®n, Arona y Ateca¡ª entre los 15 m¨¢s vendidos, algo que no logra ninguna otra marca. Y la demanda confirma con claridad la preferencia de los clientes privados por los SUV: siete de los 10 coches m¨¢s vendidos son de este tipo", resalta Palomera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.