Los pa¨ªses de la Alianza del Pac¨ªfico ven una oportunidad ante el proteccionismo de Trump
Los cuatro presidentes del bloque comercial coinciden en impulsar el libre comercio en su reuni¨®n en M¨¦xico


Los pa¨ªses de la Alianza del Pac¨ªfico ¨C¨CM¨¦xico, Per¨², Colombia y Chile¨C¨C han encontrado una oportunidad para expandir el bloque comercial en plena era proteccionista de Trump. Los presidentes de los cuatro pa¨ªses han coincidido en que el redise?o de las relaciones comerciales mundiales les ofrece una puerta para seguir por su cuenta con un modelo que impulse el libre comercio en la regi¨®n. Enrique Pe?a Nieto, de M¨¦xico; Mart¨ªn Vizcarra, de Per¨²; Juan Manuel Santos, de Colombia; y Sebasti¨¢n Pi?era, de Chile han reflexionado sobre el futuro del grupo en su primer encuentro de tres que sostendr¨¢n en Puerto Vallarta, durante la XIII Cumbre de la Alianza del Pac¨ªfico.
¡°Estamos en un mundo totalmente distinto con nuevas amenazas como el proteccionismo. Si se cumple las advertencias del presidente Trump, los aranceles volver¨ªan a los niveles de la d¨¦cada de los 70. No estamos hablando de una ¨¦poca lejana estamos hablando de algo que est¨¢ frente a nuestros ojos¡±, ha dicho el presidente chileno, Sebasti¨¢n Pi?era, para animar a sus hom¨®logos a incluir a m¨¢s pa¨ªses en el bloque comercial. La Alianza del Pac¨ªfico podr¨ªa a?adir al final del a?o como estados asociados a Canad¨¢, Australia, Nueva Zelanda y Singapur. El bloque tambi¨¦n ha recibido las peticiones de Ecuador y Corea del Sur para ingresar al grupo.
La Alianza del Pac¨ªfico ha invitado a los presidentes de Mercosur ¨C¨CArgentina, Brasil, Uruguay y Paraguay¨C¨Ca la Cumbre para plantear la integraci¨®n de ambos bloques comerciales, que en conjunto componen el 90% del PIB de Am¨¦rica Latina. Los ocho presidentes se reunir¨¢n el martes para intentar plantear una ruta para hacerlo. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha se?alado que existe un nuevo orden mundial que va contra el libre comercio pero donde muchos pa¨ªses pueden sacar provecho de la cooperaci¨®n multilateral. ¡°La Alianza tiene una oportunidad de oro si juega las cartas bien¡±, ha advertido.
Santos ha recordado que cuando el bloque comercial comenz¨® en 2011, los cuatro pa¨ªses promov¨ªan entre sus principios el libre comercio, la propiedad privada, la democracia y la integraci¨®n regional. ¡°Quieren quitarle los dientes a las relaciones multilaterales para traer de nuevo las relaciones bilaterales¡±, ha dicho en referencia al proteccionismo de Trump. ¡°Eso puede ser aprovechado por la Alianza porque puede convertirse en la ant¨ªtesis de lo que hoy se est¨¢ haciendo a nivel mundial¡±.
Esta es la ¨²ltima cumbre de Santos y Pe?a Nieto, por lo que Pi?era y Vizcarra han insistido en la necesidad de generar una renovaci¨®n de la Alianza del Pac¨ªfico con los nuevos presidentes Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, de M¨¦xico; e Iv¨¢n Duque, de Colombia. Pi?era ha propuesto concentrar los esfuerzos en la innovaci¨®n, la tecnolog¨ªa y el emprendimiento. ¡°Lo hemos tenido todo y sin embargo no hemos logrado aprovechar esa oportunidad¡±, ha reflexionado. Por su parte el presidente peruano, Mart¨ªn Vizcarra, ha reconocido la importancia de las sinergias econ¨®micas para el crecimiento de su pa¨ªs. ¡°Debemos crecer y debemos fortalecer los mecanismos en la Alianza del Pac¨ªfico. Esperamos a los nuevos presidentes de M¨¦xico y Colombia para relanzar a la Alianza del Pac¨ªfico¡±, ha mencionado.
El presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, ha insistido en que el ¨¦xito de la Alianza del Pac¨ªfico no puede entenderse sin el libre comercio. ¡°Ha sido un modelo muy exitoso que ha generado pa¨ªses asociados y de otros pa¨ªses para involucrarse. Estamos negociando NAFTA [el Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte] y ha sido un proceso sensible y ¨¢lgido, pero estamos sentados en la mesa para ver c¨®mo podemos modernizar y actualizar¡±, ha apuntado. Los presidentes latinoamericanos har¨¢n un pronunciamiento el martes con las conclusiones de su reuni¨®n anual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
