Los pulmones de nuestro planeta son nuestros pulmones
La deforestaci¨®n de nuestro planeta no solo es un preocupaci¨®n para el ser humano. Cientos de especies est¨¢n desapareciendo a causa de este problema. Atajarlo es una prioridad mundial

Seg¨²n la RAE, la deforestaci¨®n es la acci¨®n y efecto de deforestar. Y si miramos en desforestar nos dice que es despojar un terreno de plantas forestales. Vamos, entrar como elefante en cacharrer¨ªa y arrasar. Este problema, el cambio clim¨¢tico y la contaminaci¨®n de los mares constituyen las mayores amenazas globales que tiene que afrontar ya el g¨¦nero humano.
Y es que la deforestaci¨®n no solo es la destrucci¨®n de ¨¢rboles y todo el ecosistema que est¨¢ a su alrededor. Varios y enormemente da?inos son los problemas asociados a la eliminaci¨®n de nuestros bosques y espacios naturales. Por mencionar unos cuantos de manera somera est¨¢n la extinci¨®n de especies asociadas a ese h¨¢bitat, la nula absorci¨®n de los gases de efecto invernadero, con el consecuente aumento del cambo clim¨¢tico, la erosi¨®n del suelo y la alteraci¨®n del ciclo del agua.
Repasamos algunas de las acciones publicitarias realizadas, fundamentalmente por organizaciones no gubernamentales, para dar visibilidad a estos asuntos y tratar de tomar conciencia sobre el verdadero problema que se nos avecina.
Desde la Sumatran Orangutan Society piden que la deforestaci¨®n no desahucie de su hogar a las miles de especies animales que all¨ª viven. Y todo ello al ritmo de El libro de la selva.
Una hoja en blanco. Eso es todo lo que necesita la delegaci¨®n en Filipinas de?Greenpeace para hacer una gr¨¢fica realmente impresionante.?

La ONG internacional WWF tambi¨¦n es de las m¨¢s beligerantes a la hora de luchar contra la destrucci¨®n de nuestros ¨¢rboles y nos hace ver c¨®mo los pulmones de la tierra, que son los ¨¢rboles, son tambi¨¦n nuestros pulmones.

Tambi¨¦n es de WWF, aunque con un tono m¨¢s jocoso, este anuncio sobre el escalofriante n¨²mero de ¨¢rboles que desaparecen cada minuto. Y es que la mejor manera de hacer visible el problema es poniendo ejemplos visuales.

Tambi¨¦n en tono jocoso pero con una carga de profundidad es este anuncio para la televisi¨®n del Gobierno brasile?o. Se puede decir m¨¢s alto, pero m¨¢s claro creo que no. A lo mejor a alguno le parece demasiado claro...
En absoluto jocoso es el tono del anuncio de la revista Sanctuary. Muestra de manera cruda lo que pasar¨ªa si la deforestaci¨®n contin¨²a.

El ansia humana por el dinero es el principal causante de la muerte de los ¨¢rboles. En unos sitios es por la madera. En otros, por plantaciones que son econ¨®micamente m¨¢s ventajosas pero que destrozan el ecosistema aut¨®ctono. En este caso, la denuncia de lo que pasa en Indonesia es de Izabela Kurkiewicz para Miriel Design.

En definitiva, que estamos jugando con los pulmones de la tierra y en cualquier momento podemos sufrir una neumon¨ªa muy grave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
