Hacia un seguro de paro europeo
Vuelve la idea de crear un seguro de desempleo en la Uni¨®n Europea

Vuelve la idea de crear un seguro de desempleo europeo. Aflor¨® ya en 2012 en el Informe de los cuatro presidentes. La ministra de Econom¨ªa, Nadia Calvi?o, la ha reincorporado al t¨²rmix del debate sobre la profundizaci¨®n de la uni¨®n monetaria, caliente hasta diciembre.
La ¨²ltima aportaci¨®n (tras la Comisi¨®n, el FMI, Italia, el CEPS...) proviene del Parlamento Europeo. Tambi¨¦n ah¨ª tiene un agarradero, en algunos pasajes del informe B?ge-Ber¨¨s.
Todos estos papeles tienen un hilo conductor. Doble. Uno, el objeto. Al recibir ayuda europea en la crisis para pagar el seguro de paro, los pa¨ªses vulnerables podr¨ªan dedicar los enormes recursos que deber¨ªan destinarle, a fortalecer la inversi¨®n, la habitual v¨ªctima inmediata de los recortes.
Una ¡°mutualizaci¨®n parcial¡± ayudar¨ªa as¨ª a ¡°reducir la severidad de las recesiones y otorgar a los gobiernos¡± un ¡°espacio fiscal para aplicar reformas¡± e ¡°invertir¡± (A European Unenomployment benefit insurance, Fundaci¨®n Bertelsmann, 2014).
El otro es el c¨®mo. Para evitar que este apoyo devenga en transferencia permanente, para evitar el ¡°riesgo moral¡± de los receptores que se habit¨²an a costa de los contribuyentes: la angustia alemana.
El inter¨¦s del ¨²ltimo documento (Fit for purpose: a German-spanish proposal for a robust european unemployment insurance, Fundaci¨®n Ebert, con apoyo de Agenda P¨²blica) es que ha sido gestado en comandita, entre otros expertos, por eurodiputados (socialistas) del Norte y del Sur: el alem¨¢n Jakob von Weizs?cker y el espa?ol Jon¨¢s Fern¨¢ndez. Mutualiza sensibilidades.
No se busca el ideal, un seguro pagable directamente desde la Uni¨®n, que lo har¨ªa m¨¢s visible. Sino lo viable: una bolsa que ayude a los Gobiernos a afrontar el pago. Ese fondo tendr¨ªa una parte nacional (el 80%) y otra europea (el 20%).
Cada pa¨ªs contribuir¨ªa a rellenarla con una d¨¦cima de su PIB hasta un tope del 1% (luego parar¨ªa). Si su paro superase el 0,2% del a?o anterior, podr¨ªa sacar recursos de la caja propia; si creciera el 2%, tambi¨¦n del compartimento com¨²n: en mayor proporci¨®n a mayor aumento del desempleo.
Si el fondo europeo incurriese en d¨¦ficit porque muchos tirasen de su manga, se le autorizar¨ªa a emitir bonos: es el elemento m¨¢s claro de mutualizaci¨®n. Compensado por mayores responsabilidades: los m¨¢s deficitarios contribuir¨ªan en mayor medida cuando su situaci¨®n se normalizase. Es el cortafuegos del riesgo moral. El c¨®mo.
Si este sistema se hubiese aplicado en la crisis, Espa?a habr¨ªa recibido un fuerte apoyo, de hasta un 2,5% de su PIB, lo que es muy significativo. A cambio, en 22 a?os Alemania solo habr¨ªa aportado en total medio punto de su PIB, un 0,02% anual.
Lo m¨¢s decisivo: los del Norte habr¨ªan recibido ayuda en 41 ocasiones; los del Sur, 48. El sistema es equilibrado. Condici¨®n necesaria para volar. Pero no suficiente: requiere un f¨¦rreo apoyo pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.