La polic¨ªa registra las oficinas de Opel por sospechas de fraude
Las autoridades tratan de reunir indicios sobre un nuevo caso de manipulaci¨®n en las emisiones de 95.000 coches di¨¦sel
![Logo de Opel en la sede de Ruesselsheim.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TNB4J4UNVTLQQKM5L7WG7Z7RYU.jpg?auth=89190fdb35d2e27728d46cc057c7a21053b7f1766fe053b4f16c60108841eb55&width=414)
El fabricante de autom¨®viles Opel se ha enfrentado este lunes un inesperado registro policial que volvi¨® a revivir en el pa¨ªs el famoso dieselgate que arruin¨® la imagen de Volkswagen hace tres a?os. Decenas de agentes de la Oficina Estatal de la Polic¨ªa Criminal de Hesse, han irrumpido en la sede de Opel en Russelsheim y en otras oficinas en Kaiserlautern para reunir indicios sobre un nuevo caso de manipulaci¨®n en las emisiones de 95.0000 autom¨®viles di¨¦sel.
"Estamos investigando un presunto fraude que involucra la introducci¨®n de veh¨ªculos di¨¦sel equipados con software que manipula las emisiones", ha dicho la fiscal Nadja Niesen, al confirmar la redada policial. Opel ha confirmado el registro de la polic¨ªa en sus instalaciones, pero en un intento para restarle importancia a la acci¨®n policial, solo dijo que se trataba de "investigaciones sobre el tema de las emisiones". El portavoz de Opel ha afirmado que la empresa ha cooperado con la autoridades y ha dicho que los veh¨ªculos bajo sospecha cumpl¨ªan con las normas vigentes.
Seg¨²n el peri¨®dico Bild, la tradicional marca alemana Opel, que pertenece desde el a?o pasado al grupo automovil¨ªstico franc¨¦s PSA, ha equipado a miles de coches con un software ilegal para trucar los valores de las emisiones t¨®xicas. Seg¨²n el Bild, la b¨²squeda fue desencadenada por un anuncio de la Autoridad Federal de Transporte por Carretera.
La autoridad de homologaci¨®n descubri¨® irregularidades en los veh¨ªculos de Opel con nuevos motores Euro 6. Seg¨²n los informes, los modelos en cuesti¨®n son Insignia, Zafira y Cascada fabricados en 2012, 2014 y 2017.
A diferencia de otros fabricantes de autom¨®viles como Volkswagen y BMW, Opel todav¨ªa no hab¨ªa sido objeto de una investigaci¨®n judicial y tampoco se hab¨ªa visto obligado a retirar ning¨²n modelo. Pero en el mes de julio, el Ministerio Federal de Transportes hab¨ªa confirmado "una audiencia oficial contra Opel" debido a tres modelos de veh¨ªculos. Seg¨²n los informes, la raz¨®n -al igual que los dem¨¢s fabricantes afectados- era la sospecha de manipulaci¨®n en la emisi¨®n de los gases de escape.
El famoso esc¨¢ndalo dieselgate naci¨® en septiembre de 2015, cuando Volkswagen admiti¨® que hab¨ªa manipulado las pruebas de emisiones de escape de m¨¢s de diez millones de veh¨ªculos di¨¦sel. Solo en Alemania, la empresa tuvo que pagar una multa de mil millones de euros. A comienzos de septiembre pasado el mayor fabricante de autom¨®viles del mundo se enfrent¨® a su primer gran juicio por el caso del software que alteraba las emisiones de motores di¨¦sel.
La Audiencia Territorial de Braunschweig deber¨¢ determinar a lo largo del proceso si el gigante de Wolfsburg deber¨ªa haber informado a la Bolsa y los mercados del enga?o, para dar la oportunidad a sus accionistas de que evitaran las p¨¦rdidas por la bajada que han sufrido las acciones de la compa?¨ªa. Los afectados reclaman unos 9.500 millones de euros en concepto de indemnizaciones.
La Oficina Federal de Veh¨ªculos a motor (KBA) quiere ordenar la retirada obligatoria del mercado de unos 100.000 veh¨ªculos de los modelos Cascada, Insignia y Zafiro de Opel. El Ministerio Federal de Transportes anunci¨® este lunes en Berl¨ªn que la retirada oficial era "inminente" tras encontrar un dispositivo de desconexi¨®n para la depuraci¨®n de gases de escape que KBA hab¨ªa clasificado como inadmisible. La KBA descubri¨® a finales de 2015, poco despu¨¦s de que estallase el esc¨¢ndalo de la manipulaci¨®n de las emisiones en Volkswagen, cuatro dispositivos de dudosa legalidad en varios modelos Opel para trucar las emisiones, indic¨® el Ministerio de Transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.