Rato pide que se paralice su entrada en prisi¨®n por las ¡®black¡¯ mientras recurre al Constitucional
El exdirigente del PP recibi¨® el 10 de octubre la orden de ingreso en la c¨¢rcel tras su condena a cuatro a?os y medio por apropiaci¨®n indebida en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid


Rodrigo Rato, expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, ha presentado este lunes un escrito en la Audiencia Nacional en el que pide que se paralice su entrada en prisi¨®n mientras el Tribunal Constitucional decide sobre el recurso que present¨® tras ser condenado por el Supremo a cuatro a?os y medio de c¨¢rcel por apropiaci¨®n indebida en el caso de las tarjetas black de Caja Madrid.?El exdirigente del PP recibi¨® el pasado 10 de octubre la orden de ingreso en la c¨¢rcel.?A partir de la notificaci¨®n, el expol¨ªtico ten¨ªa un plazo de diez d¨ªas h¨¢biles ¡ªhasta el jueves 25 de octubre¡ª para presentarse en el centro penitenciario de su elecci¨®n y empezar a cumplir la sentencia. Tras la presentaci¨®n del escrito este lunes, la Audiencia Nacional tiene que pedir un informe a la fiscal¨ªa, aunque ser¨¢ la Secci¨®n Cuarta de este tribunal, la que emiti¨® la condena a Rato, la que decidir¨¢ si el expresidente de Bankia entra ya en la c¨¢rcel o espera en libertad a que se pronuncie el Constitucional.
Rato fue condenado, junto a otros 63 directivos y consejeros de la extinta caja madrile?a, por disponer a su antojo, sin control de ninguna clase y sin declarar a Hacienda, de fondos de la entidad con la tarjeta de cr¨¦dito que se les facilit¨® para gastos de representaci¨®n. El 3 de octubre, el Tribunal Supremo emiti¨® su sentencia sobre las tarjetas black y confirm¨® en lo esencial todo el fallo de la Audiencia Nacional de febrero de 2017. De los 64 condenados, 15 tienen penas de m¨¢s de dos a?os que les abocan a entrar en prisi¨®n.
El sistema de tarjetas opacas al fisco funcion¨® entre los a?os 2003 y 2012 y fue, seg¨²n el Supremo, fruto de un "plan para disponer de dinero de la caja" en beneficio propio de los m¨¢ximos responsables de la entidad (primero el fallecido Miguel Blesa y luego, el exvicepresidente y exministro de Econom¨ªa del PP con Aznar) y de los otros 63 exdirectivos y exconsejeros condenados. Entre todos gastaron 12,5 millones de euros. Hab¨ªa cargos en las tarjetas de restaurantes, supermercados, ropa interior femenina y salas de fiesta. Tambi¨¦n retiradas en met¨¢lico en cajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
