Las cicatrices de la crisis: ocho autonom¨ªas a¨²n no han recuperado el nivel de PIB de 2008
Catalu?a era, al terminar 2017, la comunidad con el PIB m¨¢s alto de Espa?a, con 223.988 millones de euros


Las cicatrices de la crisis en Espa?a siguen ah¨ª. El paro, la desigualdad y la precarizaci¨®n del empleo con elevadas tasas de temporalidad han dejado huella en la econom¨ªa de los hogares. Y en t¨¦rminos de PIB, tambi¨¦n perdura el mordisco a las cuentas de ocho autonom¨ªas: Andaluc¨ªa, Asturias, Cantabria, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja eran m¨¢s pobres al terminar 2017 que antes de la crisis, en 2008, seg¨²n cifras de crecimiento de PIB reales, descontando el efecto de los precios. Todav¨ªa no han recuperado el nivel previo a la crisis nueve a?os despu¨¦s.
Catalu?a era, al terminar 2017, la comunidad aut¨®noma con el PIB m¨¢s alto de Espa?a, con 223.988 millones de euros. Repite a la cabeza de Espa?a, incluso en 2017, el a?o en el que la crisis por el refer¨¦ndum ilegal independentista hizo peligrar esa posici¨®n frente a Madrid. Seg¨²n los datos de contabilidad regional publicados este viernes por el INE, no se produjo el sorpasso y Madrid ten¨ªa al acabar el a?o una riqueza de 220.025 millones de euros.
Si se ampl¨ªa la foto para analizar el efecto de la crisis, en el periodo 2008-2017 las cifras dicen que tanto Madrid como Catalu?a son m¨¢s ricas que antes de que estallara la recesi¨®n. Teniendo en cuenta los ¨ªndices encadenados del PIB, la econom¨ªa catalana es un 2,7% superior a la de 2008 y la de Madrid, un 7% m¨¢s grande. En Espa?a el PIB es ahora en t¨¦rminos reales un 1,7% superior al de 2008. Sin embargo, no todas las comunidades han corrido la misma suerte: ocho todav¨ªa no han recuperado los niveles previos a la Gran Recesi¨®n y sus coletazos.
Las comunidades con m¨¢s cicatrices
La autonom¨ªa que sigue m¨¢s atascada en la crisis es Asturias. Su PIB, de 22.909 millones de euros, es ahora un 6,4% inferior al de 2008 en t¨¦rminos reales. La econom¨ªa asturiana, que supone cerca del 2% del conjunto de Espa?a, sufri¨® un potente golpe con la crisis, y toc¨® fondo en los a?os 2013 y 2014, cuando su riqueza lleg¨® a sufrir un recorte del 14% respecto a 2008. En los ¨²ltimos dos a?os ha recuperado algo de terreno, pero todav¨ªa sigue rezagada.
Tras Asturias aparece La Rioja. Esta comunidad tiene un PIB de 8.182 millones de euros. Es en t¨¦rminos econ¨®micos la regi¨®n m¨¢s peque?a de Espa?a, solo por encima de las ciudades de Ceuta y Melilla. Pero, adem¨¢s, su recuperaci¨®n es tambi¨¦n la m¨¢s lenta. Por vol¨²menes encadenados, est¨¢ un 5% por debajo de su riqueza de 2008. Incluso en 2017, en plena recuperaci¨®n y con el PIB creciendo al 3% de media en Espa?a, esta comunidad fue la que menos avanz¨®, con un 1,5%. Cantabria (-3,6%), Comunidad Valenciana (-2,3%), Castilla y Le¨®n (-2,2%), Castilla-La Mancha (-1,9%), Extremadura (-1,2%) y Andaluc¨ªa (-0,8%) siguen tambi¨¦n por debajo del nivel de 2008.
En el lado contrario est¨¢ Madrid, que ha avanzado un 7% respecto a 2008. Sigue siendo la segunda regi¨®n con m¨¢s PIB y en 2015 ya hab¨ªa recuperado los niveles precrisis. Murcia tambi¨¦n ha alcanzado ya la era previa al desastre, e incluso supera el PIB de 2008 en un 5,4%. Un nivel similar al de Baleares, que ha crecido un 5,1% en nueve a?os. Cierran el club de las comunidades que han crecido por encima del 1,7% de la media nacional Pa¨ªs Vasco (3,5%), Navarra (3%) y Catalu?a (2,7%). Por debajo est¨¢n Canarias, con el 1,4%, y Galicia, con el 1%.
Arag¨®n se ha quedado en tablas: al cierre de 2007 ten¨ªa exactamente el mismo nivel de riqueza que en el a?o tomado como base, 2008. Las dos ciudades aut¨®nomas est¨¢n en el lado de los alumnos aventajados, con un alza del 4,4% en nueve a?os Ceuta, y del 5,9% Melilla, aunque en su caso, si se mira el PIB per c¨¢pita, han retrocedido.
Madrid y Pa¨ªs Vasco, a la cabeza del PIB per capita
Cuando el an¨¢lisis de hace por PIB per c¨¢pita, la foto de las comunidades m¨¢s ricas y m¨¢s pobres cambia. El ranking aqu¨ª lo lideraba en 2017 Madrid, con 33.824 euros. En un 35% m¨¢s que la media espa?ola, que fue de 25.064 euros el pasado a?o. Le sigue el Pa¨ªs Vasco, con 32.969 euros. Y Catalu?a, con 30.064 euros. En la parte m¨¢s baja de la tabla se coloca Extremadura: ah¨ª la riqueza por habitante es de 17.554 euros, un 70% de la media nacional.
Si se mira la evoluci¨®n durante los a?os de la crisis, la regi¨®n que m¨¢s ha aumentado su renta per capita desde 2008 es Catalu?a (un 6,1% en los nueve a?os), seguida de Pa¨ªs Vasco y Galicia (5,5% ambas), Madrid (5,2%) y Castilla y Le¨®n (4,6%). Entre las zonas m¨¢s castigadas por la crisis en t¨¦rminos de riqueza por habitante destacan Melilla (baja un 7,9% el PIB per capita),? Ceuta (pierde un 5,8%) y Canarias, con una reducci¨®n del 2,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
