Los aut¨®nomos declaran al fisco que a¨²n ganan menos que antes de la crisis
Los empresarios y profesionales que tributan en el r¨¦gimen de m¨®dulos solo pagan el 7,27% de sus rentas a Hacienda


Los aut¨®nomos declaran a Hacienda que a¨²n no se han recuperado de la crisis. Los emprendedores que tributan por el r¨¦gimen de estimaci¨®n objetiva, como se conoce oficialmente al r¨¦gimen simplificado de m¨®dulos, declararon una renta media anual de 10.073 euros durante 2016, casi 1.500 euros menos de lo que ganaban antes de la crisis financiera, seg¨²n los ¨²ltimos datos difundidos por la Agencia Tributaria. La mayor¨ªa de estos peque?os empresarios, casi ocho de cada diez, se declaran mileuristas y tributan de media un 7,27%, frente al 15,33% de los trabajadores asalariados o el 20% del resto de emprendedores.
Las estad¨ªsticas de la Agencia Tributaria permiten trazar un perfil m¨¢s o menos realista de la realidad econ¨®mica del pa¨ªs. Una de las recientes remesas de datos de Hacienda, sobre los Rendimientos de Actividades Econ¨®micas del IRPF de 2016, sirven para ilustrar como la mayor¨ªa de los 2,1 millones de profesionales y aut¨®nomos del pa¨ªs se declaran mileuristas, pese a que la econom¨ªa avanza a todo trapo y las empresas cada vez ganan m¨¢s. Lorenzo Amor, presidente de la patronal ATA, precisa que en las cifras difundidas por Hacienda no se incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social, unos 3.300 euros al a?o.
A¨²n as¨ª, los ingresos netos declarados por estos emprendedores son muy inferiores a los que confiesan los asalariados al fisco. Los 16,2 millones de trabajadores por cuenta ajena que presentaron la declaraci¨®n del IRPF en 2016 confesaron al fisco percibir unos ingresos medios de 20.558 euros, 2.158 euros m¨¢s que en 2007. La diferencia entre las rentas declaradas por los aut¨®nomos que se acogen al r¨¦gimen de m¨®dulos y los asalariados (10.484 euros) es la mayor desde, al menos, 2007, cuando la crisis financiera comenz¨® a mostrar sus colmillos.
Notarios y registradores, los que m¨¢s tributan
Escarbando en las fuentes tributarias se vislumbra que los notarios y registradores son los profesionales que m¨¢s tributan por el IRPF en Espa?a, casi un 40% de sus rentas netas. Los auditores de cuentas y los entrenadores y jugadores de f¨²tbol completan el podio de los profesionales que m¨¢s pagan al fisco en su declaraci¨®n de la renta.
En el extremo opuesto, sobresalen los aut¨®nomos que tributan en el r¨¦gimen de m¨®dulos, conocidos como moduleros. A diferencia de los anteriores que pagan por estimaci¨®n directa ¡ªel fisco les aplica un gravamen en funci¨®n de sus ingresos reales¡ª, los aut¨®nomos que tributan el IRPF por estimaci¨®n objetiva o m¨®dulos pagan al fisco en funci¨®n de unos coeficientes relacionados con los metros cuadrados de su local, el n¨²mero de empleados o el consumo el¨¦ctrico, entre otros indicadores. La estad¨ªstica de Hacienda dice que apenas pagan un 7,27% de sus ingresos.

Entre todos ellos, destacan los empresarios de transporte de viajeros (taxistas) y mercanc¨ªas por carretera, que solo tributan un 2%. A¨²n menos contribuyen los emprendedores del sector de servicios prestados a las empresas ¡ªgestor¨ªas, las peque?as empresas de seguridad...¡ª que ¨²nicamente pagan al fisco el 1,82% de sus rentas. Aunque la explicaci¨®n podr¨ªa ser que al generar pocos ingresos pagan pocos impuestos, estos aut¨®nomos son uno de los colectivos que carga con el sambenito de cometer m¨¢s fraude fiscal.
Limitar el r¨¦gimen de m¨®dulos
Son frecuentes los casos en los que algunos de estos profesionales de sectores concretos preguntan "?Sin factura o con factura?". "Estos contribuyentes tienen m¨¢s opciones que los asalariados para rebajar de forma legal su factura fiscal, pero tambi¨¦n es conocido que en este colectivo hay algunas bolsas de fraude", reconoce Leandro Sequeiros, experto fiscalista y socio de Lean Abogados. "Mientras que toda la informaci¨®n fiscal de un asalariado est¨¢ en su n¨®mina, un aut¨®nomo puede obtener rentas de las que Hacienda no tiene conocimiento si no las declara ¨¦l mismo", agrega. Es decir, pueden no declarar al fisco todos sus ingresos.

Lorenzo Amor trata de desmontar este mito. "Trabajamos con la Agencia Tributaria para hacer un an¨¢lisis exhaustivo del sistema de m¨®dulos", asegura. "Si un aut¨®nomo de m¨®dulos paga menos no es achacable a ¨¦l, sino a los m¨®dulos que fija Hacienda", apunta. El r¨¦gimen fiscal de m¨®dulos fue concebido para facilitar a los peque?os empresarios la confecci¨®n de la declaraci¨®n del IRPF, pero ha quedado caduco, seg¨²n coinciden la mayor¨ªa de especialistas. Tambi¨¦n coinciden en su anacronismo los acad¨¦micos que elaboraron 2014, por encargo del anterior Gobierno del PP, una propuesta para reformar el sistema tributario espa?ol, uno de los trabajos m¨¢s ambiciosos sobre el asunto.
La reforma fiscal que aprob¨® Mariano Rajoy a ra¨ªz de ese trabajo propon¨ªa restringir ese r¨¦gimen de m¨®dulos. Pero desde entonces se ha ido prorrogando la entrada en vigor de las condiciones m¨¢s restrictivas para acogerse a ¨¦l. Incluso el Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez pospuso el endurecimiento del sistema. No obstante, Hacienda pretende limitar al m¨¢ximo este r¨¦gimen fiscal. Algunos inspectores de Hacienda acusan a los moduleros de emitir facturas falsas para que otros empresarios puedan deducirse el gasto.
Lorenzo Amor, presidente de la patronal de aut¨®nomos ATA, explica que, tras conversar con los actuales responsables de Hacienda, la idea es ir restringiendo poco a poco el uso de este particular r¨¦gimen fiscal. "Los l¨ªmites se ir¨¢n reduciendo en los pr¨®ximos tres o cuatro a?os para dejarlo solo a los peque?os empresarios con relaci¨®n directa con el p¨²blico". En cualquier caso, los empresarios que se acog¨ªan a este sistema se han recortado a la mitad desde el inicio de la crisis.
En la prolija estad¨ªstica de Hacienda hay 6.805 asalariados que declaran rentas superiores a 600.000 euros. Entre los emprendedores del r¨¦gimen de estimaci¨®n directa hay unos 2.475 contribuyentes que aseguran ganar m¨¢s de esa cantidad. Y entre los moduleros, solo 22 emprendedores o profesionales registran esas rentas en su declaraci¨®n de la renta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
