La CNMC sanciona a 34 editoriales de libros de texto y a la asociaci¨®n Anele
Considera que el c¨®digo ¨¦tico que firmaron restring¨ªa las pol¨ªticas comerciales y las multas ascienden en total a casi 34 millones. La asociaci¨®n del sector defiende que les est¨¢n castigando por luchar contra el soborno

La CNMC (la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado a 34 editoriales de libro de texto no universitario y a la Asociaci¨®n Nacional de Editores de Libros y material de Ense?anza (Anele). Considera que, al firmar un c¨®digo ¨¦tico de buenas pr¨¢cticas, coordinaron pol¨ªticas y condiciones comerciales que, seg¨²n este supervisor, restring¨ªan la competencia. Adem¨¢s, tambi¨¦n ha sancionado a Anele y 10 editoriales porque asegura que fijaron "el precio y condiciones comerciales del libro de texto digital". El conjunto de todas las sanciones econ¨®micas para todas las editoriales y la asociaci¨®n asciende a 33,88 millones de euros, seg¨²n ha comunicado el regulador.
La asociaci¨®n Anele ha realizado un comunicado en el que niega todas las acusaciones, critica que la CNMC "muestra un claro desconocimiento del funcionamiento de un mercado como el de los libros de texto" y asegura que, con esta sanci¨®n, el organismo que dirige Jos¨¦ Mar¨ªa Mar¨ªn Quemada "valida pr¨¢cticas que podr¨ªan dar lugar a situaciones de soborno y corrupci¨®n en la selecci¨®n y prescripci¨®n de libros de texto". Seg¨²n esta asociaci¨®n, "se sanciona al sector por cumplir la legalidad y evitar pr¨¢cticas poco ¨¦ticas en centros de ense?anza".
Anele asegura que el c¨®digo ¨¦tico que firmaron las editoriales se ajusta a todas las normativas espa?olas e internacionales "como el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educaci¨®n (IIEPE) de la UNESCO, que reprueban el fraude en la distribuci¨®n y adquisici¨®n o selecci¨®n de libros de texto a trav¨¦s del cohecho, regalos, favoritismo", que es lo que pretend¨ªa evitar ese c¨®digo. Se?ala que el c¨®digo se hizo "para mejorar la transparencia y garantizar que se seleccionan los mejores recursos, de mejor calidad y al mejor precio". Y que el acuerdo de las editoriales respond¨ªa "al inter¨¦s general de erradicar pr¨¢cticas nada ¨¦ticas, y tipificadas penalmente, como la solicitud o entrega de regalos, obsequios y productos de todo tipo a los docentes y centros de ense?anza como contrapartida a la selecci¨®n que, cada a?o, realizan de los libros de texto que deben utilizar los alumnos".
Denuncia de Vicens Vives
En su comunicado, la CNMC explica que la comercializaci¨®n de libros de texto tiene "unas caracter¨ªsticas peculiares". Son los centros escolares los que seleccionan los libros de texto que despu¨¦s compran los padres de los alumnos. La CNMC explica que Vicens Vives present¨® una denuncia contra sus competidores. Y la CNMC, tras investigar determinadas pr¨¢cticas comerciales, ha impuesto sanciones por lo que cataloga como infracciones muy graves.
La primera de las infracciones, seg¨²n la CNMC, "consiste en una serie de acuerdos y pr¨¢cticas concertadas vinculadas con el desarrollo y aplicaci¨®n de un c¨®digo de conducta para las empresas del sector editorial, que siguen desde abril de 2012". El supervisor considera que, con la elaboraci¨®n e implementaci¨®n de este c¨®digo de conducta, las editoriales y la asociaci¨®n restringieron "la competencia en la prescripci¨®n de libros de texto no universitarios por parte de los centros educativos". Dicho c¨®digo de conducta supon¨ªa "homogeneizar las pol¨ªticas y condiciones comerciales en el sector, como la entrega de materiales inform¨¢ticos (pizarras digitales, ca?ones de proyecci¨®n, ordenadores port¨¢tiles etc.)" y eso es, seg¨²n la CNMC, es contrario a las normas de competencia.
Adem¨¢s, siempre seg¨²n la CNMC, las empresas sancionadas formaron una comisi¨®n de supervisi¨®n para seguir si se cumpl¨ªa el c¨®digo. "Ha quedado acreditada la existencia de m¨¦todos de castigo a las editoriales que no cumpl¨ªan con los acuerdos", se?ala el organismo, que apunta que la asociaci¨®n Anele mand¨® cartas a editoriales y centros educativos y que presentaron demandas contra Vicens Vives por competencia desleal.
Precisamente sobre este punto, la asociaci¨®n Anele apunta: "Hay que se?alar que la investigaci¨®n de la CNMC se produjo tras la denuncia de una editorial (Vicens Vives) que, tras haber participado en la redacci¨®n e implementaci¨®n del c¨®digo de conducta, decidi¨® meses m¨¢s tarde no someterse a lo establecido en el mismo e incumplir los principios b¨¢sicos y ¨¦ticos recogidos en el c¨®digo".
Por su parte, Santillana tambi¨¦n ha emitido un comunicado en el que insiste en que el c¨®digo de conducta, "firmado por la mayor¨ªa de las empresas integradas en Anele, pretend¨ªa acabar con cualquier tipo de prebendas o regalos en la prescripci¨®n de materiales educativos". Y critica que "la CNMC ya conoc¨ªa la existencia de dicho c¨®digo con anterioridad a la apertura de este expediente".
Libros electr¨®nicos
Seg¨²n la CNMC, "en esta infracci¨®n se ha acreditado la implicaci¨®n de un total de 33 empresas: tres pertenecientes al grupo Edelvives, seis al grupo editorial Anaya, otras seis del grupo SM, siete empresas del grupo Santillana (perteneciente a PRISA, grupo editor de EL PA?S), dos empresas del grupo editorial Bromera. Adem¨¢s de Ediciones Biling¨¹es, Edeb¨¦, Editex, Ediciones Laberinto, MacMillan, Mc GrawHill, Oxford University Press, Pearson Educaci¨®n y la editorial Teide". Entre todas la multa asciende a 32,2 millones, y otros 180.000 euros para la asociaci¨®n Anele.
Por otra parte, la CNMC ha informado de sanciones por "acuerdos y pr¨¢cticas concertadas de precios" en el libro de texto electr¨®nico. El total de estas multas asciende a 1,42 millones de euros, de los cuales 130.000 corresponden a la asociaci¨®n Anele, y el resto se distribuyen entre 10 empresas (los grupos editoriales SM, Anaya y Santillana, junto con Edeb¨¦, MacMillan, Mc Graw Hill, Oxford University Press, Pearson Educaci¨®n, la editorial Teide y Edici¨®n del Serbal).
Sobre estas ¨²ltimas multas, Santillana ha asegurado que "la sanci¨®n es cuanto menos sorprendente dada la apuesta e inversi¨®n de Santillana en innovaci¨®n y desarrollos digitales en los ¨²ltimos a?os". Y a?ade: "Santillana apuesta por la absoluta transparencia en la comercializaci¨®n de todos sus productos, tanto en los libros de texto como en sus desarrollos digitales. Nuestra inversi¨®n en innovaci¨®n ha crecido fuertemente en los ¨²ltimos a?os contribuyendo a dinamizar el mercado escolar y obteniendo el respaldo de la comunidad educativa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.