Ayudas a la innovaci¨®n que (casi) nadie usa
El desconocimiento y la inseguridad provocan que apenas 256 empresas se acojan al ¡®patent box¡¯

Sobre el papel, el patent box es un incentivo fiscal m¨¢s que interesante para las empresas con una importante base de innovaci¨®n. En la pr¨¢ctica, sin embargo, el n¨²mero de las que se acogen al mismo es min¨²sculo. En Espa?a, son apenas 256 compa?¨ªas de un total de 1,5 millones, seg¨²n los datos de la Agencia Tributaria (AEAT) de 2016. En los dos a?os anteriores, la cosa no fue mucho mejor, con 244 y 236, respectivamente.
?Qu¨¦ frena su aplicaci¨®n? En primer lugar, seg¨²n los fiscalistas, el desconocimiento de su propia existencia. El patent box o, como lo define la Ley del Impuesto sobre Sociedades, la "reducci¨®n de las rentas procedentes de determinados activos intangibles", premia la cesi¨®n o transmisi¨®n del fruto de la actividad innovadora de una organizaci¨®n. Su apodo no debe inducir a error. Su aplicaci¨®n no se limita a las patentes, sino que tambi¨¦n incluye los modelos de utilidad; los certificados complementarios de protecci¨®n de medicamentos y productos fitosanitarios; los dibujos y modelos; y el software avanzado.
As¨ª, cuando una empresa ceda o transmita a otra el derecho de uso o explotaci¨®n de alguno de estos activos, podr¨¢ deducirse de la base imponible del impuesto de sociedades el 60% de la renta obtenida. Es decir, si la cesi¨®n se valora en un mill¨®n de euros, la deducci¨®n ser¨¢ de 600.000 euros.
Al margen de lo jugoso de la cuant¨ªa, Daniel Riop¨¦rez, socio de Osborne Clarke, se?ala que el patent box es especialmente interesante porque puede aplicarse en las transmisiones intragrupo. La deducci¨®n puede activarse, por tanto, si la cesi¨®n de la patente se produce entre una filial y su matriz (o viceversa), o entre dos compa?¨ªas del mismo holding. Y ello, subraya, incluso en los casos en que el grupo tribute en r¨¦gimen de consolidaci¨®n fiscal; esto es, que el conjunto de sociedades que lo componen respondan ante Hacienda como una sola. En esos supuestos, a pesar de que la regla general es neutralizar el efecto tributario de las operaciones internas, el incentivo no se anula. No cabe aplicarlo, en cambio, si la transmisi¨®n se produce entre empresas vinculadas (cuando una de ellas tiene una participaci¨®n superior al 25% de la otra).
El segundo gran freno a su aplicaci¨®n es que muchos ignoran que tienen activos que permiten acogerse al patent box. "La empresa espa?ola se preocupa muy poco por las medidas de protecci¨®n industrial", asevera Noelia Escobar, de la consultora especializada en innovaci¨®n Incotec. Seg¨²n explica, al acabar sus proyectos de I+D, muchas compa?¨ªas no definen el paraguas legal bajo el que cubrir el resultado de su inventiva, por lo que desconocen tambi¨¦n las f¨®rmulas de rentabilizarlo. Y una de ellas es este incentivo fiscal.
Acuerdo con Hacienda
El patent box entr¨® en vigor en Espa?a en el a?o 2008. Desde entonces, su r¨¦gimen ha sido modificado hasta en cuatro ocasiones, bien para adaptarlo a las nuevas exigencias de la OCDE y la UE, bien para hacerlo m¨¢s atractivo para las compa?¨ªas. Y es que, como apunta J¨¦ssica Cano, consejera de Araoz & Rueda, "su aplicaci¨®n no es sencilla", porque exige algunos c¨¢lculos y estimaciones que las sociedades temen que sean tumbados por la AEAT.
En este sentido, el informe Eficiencia de las Ayudas P¨²blicas a la I+D+i, publicado en 2013 por la CEOE, revelaba que seis de cada diez empresarios cre¨ªa que la ausencia de mecanismos de certidumbre era una de las causas por las que se hu¨ªa del patent box.
Como respuesta a esta demanda, ese mismo a?o se modific¨® la normativa para facilitar que las compa?¨ªas pudieran solicitar a Hacienda un acuerdo sobre la cuantificaci¨®n de las rentas generadas por la cesi¨®n de derechos y la "calificaci¨®n de los activos como pertenecientes a alguna de las categor¨ªas". El pacto, que tendr¨¢ una duraci¨®n de cuatro a?os prorrogables, busca dar seguridad jur¨ªdica en la aplicaci¨®n del beneficio fiscal.
De momento, seg¨²n relata Riop¨¦rez, son muy pocos los acuerdos suscritos con la AEAT, pero su resultado es muy efectivo. "Es un proceso largo, que puede durar cerca de un a?o y medio, pero una vez que se cierra, protege a la sociedad desde el momento en que se inici¨® la negociaci¨®n con Hacienda". El letrado conf¨ªa en que, poco a poco, se incremente el n¨²mero de los que se adhieren al patent box. Algo similar a lo sucedido con los incentivos a la I+D, que tardaron en generalizarse, pero, finalmente, son un mecanismo frecuentemente utilizado por las empresas. Idea que suscribe Cano, que cree que, aunque de momento "no ha tenido el ¨¦xito esperado, son muchas sus virtudes".
En este sentido, es probable que Espa?a pueda hacer algo m¨¢s en la promoci¨®n de sus incentivos fiscales. En Italia, por ejemplo, presumen de su patent box. En septiembre del a?o pasado, Ferrari publicit¨® que hab¨ªa llegado a un acuerdo con la Agencia Tributaria italiana para beneficiarse de una desgravaci¨®n de 139 millones de euros para el periodo 2015-2017. "Si difundi¨¦ramos m¨¢s las bondades del nuestro, seducir¨ªamos a las empresas que traen a Europa sus centros de innovaci¨®n", se lamenta Riop¨¦rez.
Precisamente, en ello trabaja el ICEX. Su Gu¨ªa de Incentivos y Ayudas Estatales (actualizada a mayo de 2019) dedica un cap¨ªtulo a este instrumento en el que se remarca que, en Espa?a, la normativa "es especialmente ventajosa por la amplitud de los activos cuyos ingresos son susceptibles de reducci¨®n" (otros Estados no incluyen las cinco categor¨ªas) y porque la deducci¨®n es compatible con otros beneficios a la I+D+i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.