La ¨²ltima casa de la miel de ca?a
El ingenio Nuestra Se?ora del Carmen, en Frigiliana, se adapta a los tiempos en un edificio del siglo XVII


El enorme port¨®n del ingenio de Frigiliana (M¨¢laga) es una frontera de la historia. Puertas adentro, la maquinaria recuerda a la revoluci¨®n industrial. Parte de ella es del a?o 1909. Pero el edificio es a¨²n m¨¢s antiguo: fue levantado en el siglo XVI y ha sido declarado Bien de Inter¨¦s Cultural. Su viejo acceso es hoy en d¨ªa un almac¨¦n, como la antigua capilla. Pero entre sus salas tambi¨¦n hay equipos renovados del siglo XXI que han permitido actualizar la que es la ¨²nica f¨¢brica de miel de ca?a de Europa. Una rara avis en el sector agroalimentario que ha sabido sobrevivir a los tiempos y que crece al ritmo del boom de la alimentaci¨®n saludable. En estas instalaciones se producen al a?o 500.000 kilos de concentrado del jugo de la ca?a de az¨²car, denominaci¨®n legal de la miel de ca?a.
Este ingenio malague?o es el ¨²nico en funcionamiento de los muchos que ocuparon los algo m¨¢s de cien kil¨®metros de franja costera desde la provincia de Motril a Fuengirola. Solo en M¨¢laga llegaron a existir 30 de estas f¨¢bricas. El declive del cultivo de la ca?a de az¨²car fue acabando con ellas. A mediados del siglo pasado se produc¨ªan en M¨¢laga m¨¢s de 100.000 toneladas anuales de miel de ca?a. Pero la industria decay¨® y los ingenios fueron cerrando poco a poco. Los ¨²ltimos lo hicieron en los primeros a?os de la d¨¦cada de 2000. Ahora solo queda la de Frigiliana. Las dem¨¢s se encuentran en estado de abandono y ruinas.
No solo han cerrado f¨¢bricas; tambi¨¦n la ca?a de az¨²car est¨¢ pr¨¢cticamente desaparecida de la zona, donde lleg¨® a ocupar miles de hect¨¢reas hoy sustituidas por aguacates, mangos e infraestructuras tur¨ªsticas. Ello obliga al ingenio Nuestra Se?ora del Carmen a importar jugo concentrado desde Am¨¦rica Central.
En sus instalaciones malague?as se llevan a cabo con ¨¦l las dem¨¢s fases necesarias para su elaboraci¨®n: hervido a cien grados para eliminar impurezas, reducci¨®n para eliminar humedad y envasado final. La extracci¨®n del jugo directamente de la ca?a es ya algo testimonial. ¡°Importarlas es m¨¢s caro por su peso. Y traerlas conlleva m¨¢s dificultades como los f¨¦rreos controles sanitarios para evitar que las plantas que se importan traigan alg¨²n insecto o bacteria escondidas en ellas¡±, cuenta Francisco L¨®pez, director de la f¨¢brica de Frigiliana.

Por ello, hoy apenas el 1% de la producci¨®n total procede de las ca?as que crecen en un peque?o terreno escalonado en terrazas junto al edificio. La vieja e imponente maquinaria apenas se pone en marcha salvo en mayo, cuando se celebra el D¨ªa de la Miel en Frigiliana y se hacen demostraciones a los turistas de corte y molienda de las plantas. ¡°Nadie podr¨¢ decir que no sabemos c¨®mo hacer el producto desde cero¡±, a?ade el responsable de las instalaciones.
El ¨²ltimo ingenio de Europa es propiedad de la sociedad De la Torre S. <TB>L., empresa familiar que adquiri¨® las instalaciones en el a?o 1928. Entonces la f¨¢brica se llamaba San Raimundo, pero los nuevos propietarios decidieron cambiar su denominaci¨®n a Nuestra Se?ora del Carmen y optaron por una imagen de la virgen presidiendo su etiquetado. Desde entonces, los nuevos due?os solo detuvieron su actividad durante la Guerra Civil, cuando el lugar fue utilizado como hospital de campa?a. Hoy en d¨ªa, el ingenio cuenta con ocho empleados fijos y una red de comerciales que se encarga de la distribuci¨®n.
Amplia variedad de envases
La venta del concentrado se realiza en una amplia variedad de envases. Existen monodosis de 14 gramos ¡ªen envases similares a los del az¨²car¡ª a botes de 920 gramos, pero tambi¨¦n hay peque?as perlas destinadas a la alta cocina o botes antigoteo demandados por los restaurantes y cafeter¨ªas. El m¨¢s habitual, un bote de cristal de 300 gramos, es el que llega a supermercados y grandes superficies como Mercadona, Covir¨¢n o la secci¨®n gourmet de El Corte Ingl¨¦s.
La mayor parte de la producci¨®n se queda en Espa?a, pero el producto tambi¨¦n se exporta a Francia, Alemania, Portugal, Italia B¨¦lgica o Polonia en Europa, as¨ª como a pa¨ªses como Israel ¡ªdonde el etiquetado cambia al alfabeto hebreo y se elimina la imagen de la Virgen del Carmen¡ª. Tambi¨¦n hay empresas dedicadas a la elaboraci¨®n de dulces que compran a granel cubas de hasta 1.400 kilos para utilizar este concentrado del jugo de la ca?a de az¨²car como edulcorante natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
