¡°Los disturbios son nefastos para la imagen de Espa?a¡±
Geoffroy Roux de B¨¦zieux, presidente de la patronal francesa Medef, avisa del impacto que tienen en la econom¨ªa revueltas como las de los 'chalecos amarillos' en Francia


No hay crisis iguales, pero en todas hay ecos. Los chalecos amarillos en Francia. Los disturbios catalanes tras la sentencia del Supremo sobre el proc¨¦s. Y la discusi¨®n sobre los efectos econ¨®micos de las im¨¢genes globales de las llamas en Par¨ªs. O en Barcelona. ¡°La violencia no es una soluci¨®n y, adem¨¢s, tiene un impacto extremadamente negativo en la imagen que llega al extranjero y, as¨ª, en la voluntad de los inversores de venir. Nosotros, en cierta manera y por motivos distintos, tuvimos el mismo problema¡±, dice en una entrevista Geoffroy Roux de B¨¦zieux, presidente del Medef (Movimiento de las Empresas de Francia, la patronal francesa).
¡°Las manifestaciones de los chalecos amarillos [el movimiento de las clases medias emprobrecidas y de provincias contra las ¨¦lites de Par¨ªs] tuvieron un impacto en la econom¨ªa local de las ciudades donde se celebraron, pero tambi¨¦n un impacto desproporcionado en la imagen de Francia en el extranjero¡±. Roux de B¨¦zieux recuerda c¨®mo en los momentos m¨¢s duros de la protesta le llamaban desde empresas multinacionales para preguntarle qu¨¦ ocurr¨ªa en Francia. ¡°Ahora, para la imagen de Espa?a en el extranjero es nefasto, porque no se habla de Espa?a m¨¢s que para referirse a los disturbios en Barcelona¡±, explica. ?Y para la imagen de Barcelona? ¡°Todav¨ªa m¨¢s¡±, responde. Roux de B¨¦zieux (Par¨ªs, 1962) recibe a EL PA?S en v¨ªsperas del primer viaje a Espa?a en tres d¨¦cadas de un presidente del Medef, ¡°un error o un olvido¡± del que, dice, se dio cuenta cuando lleg¨® al cargo hace un poco m¨¢s de un a?o. La tardanza no refleja la solidez de las relaciones. Francia es el cuarto inversor en Espa?a con 2.600 empresas y 350.000 empleados, el segundo suministrador y el primer cliente.
El jefe de la patronal francesa, que prev¨¦ reunirse con sus hom¨®logos de la CEOE, con sindicalistas y con empresarios de su pa¨ªs, llegar¨¢ a una Espa?a con un Gobierno interino y en plena precampa?a electoral. ¡°La inestabilidad nunca es buena. Tener un Gobierno con un programa claro y con tiempo para realizarlo es lo que deseamos¡±, avisa. ¡°Dicho esto, y siendo un poco realista, es algo que cada vez se ve menos en las democracias. Por aludir a la situaci¨®n francesa: tenemos un presidente y una mayor¨ªa elegidos para cinco a?os, pero este mandato claro no impide que surjan los chalecos amarillos¡±.
La pol¨ªtica y la econom¨ªa avanzan a ritmos distintos, sostiene Roux de B¨¦zieux. Y recuerda c¨®mo, a principios de la d¨¦cada, carecer durante un a?o y medio de Gobierno no impidi¨® a B¨¦lgica exhibir buenas cifras de crecimiento econ¨®mico. Otro ejemplo: el actual ciclo de crecimiento en Francia responde en parte a medidas adoptadas en 2015 que no dieron su fruto hasta 2017. ¡°Peor que la incertidumbre y la ausencia de Gobierno son los zigzags y las se?ales contradictorias. El tiempo pol¨ªtico se acorta ¡ªlos ciudadanos y los pol¨ªticos esperan que las medidas den resultados en un horizonte temporal cada vez m¨¢s breve¡ª mientras el tiempo econ¨®mico sigue siendo el mismo¡±.
Empresario con experiencia en m¨²ltiples sectores (la telefon¨ªa m¨®vil, las finanzas...) y veterano de las fuerzas especiales en ?frica y L¨ªbano, lleg¨® con aires renovadores a una instituci¨®n clave en la econom¨ªa francesa. En su despacho, con vistas a la torre Eiffel, tiene enmarcadas tres im¨¢genes: una de Steve Jobs, el Llamamiento del 18 de junio de 1940 en el que el general De Gaulle llam¨® a resistir al ocupante nazi, y una foto de Mohammed Ali. En 2007 public¨® un libro titulado Salauds de patrons, algo as¨ª como "Cabrones de patrones", donde abordaba la proverbial desconfianza de los franceses hacia los empresarios.
¡°Las cosas han evolucionado favorablemente. La imagen de las empresas y los empresarios ha mejorado en los ¨²ltimos 15 a?os, en particular los patrones de las pymes¡±, dice. Pero admite: ¡°Hay un viejo fondo igualitario en Francia. Parad¨®jicamente, tambi¨¦n en esto hemos avanzado, porque Francia es uno de los raros pa¨ªses occidentales donde las desigualdades no han crecido desde hace diez a?os. En todo caso, las desigualdades de ingresos. Otra cosa son las desigualdades de destino¡±. Con esta expresi¨®n se refiere al bloqueo del ascensor social.
250.000 empleos
Roux de B¨¦zieux ve con buenos ojos las pol¨ªticas del presidente Emmanuel Macron. ¡°Macron y su Gobierno han decidido confiar en las empresas. Y da resultado. Cuando vemos que Francia crea 250.000 empleos en 2019, lo que no hac¨ªa desde hace a?os, es un signo de que, cuando bajan los impuestos a las empresas, los empleos acaban llegando¡±. La reforma de las pensiones es la prioridad de Macron este curso. ¡°O bien se suben las cotizaciones, o se bajan las pensiones o se logran m¨¢s ingresos aumentando la duraci¨®n del trabajo. Los alemanes est¨¢n en 67 a?os. Nosotros en 62, aunque la edad efectiva en el sector privado es m¨¢s bien 63¡±.
Un peligro en el horizonte es el Brexit. ¡°Sin un acuerdo ser¨ªa una gran sacudida. Reino Unido se convertir¨ªa en un pa¨ªs al que se exporta seg¨²n las reglas de la OMC. Es muy complicado¡±, afirma. ¡°En cambio, un Brexit con el acuerdo pactado por Boris Johnson y los europeos, tampoco es buena noticia pero es m¨¢s digerible¡±. ?Y un retorno de los chalecos amarillos? ¡°El problema de las ciudades peque?as y medianas no se ha resuelto¡±, responde. ¡°Soy prudente sobre la posibilidad de que el movimiento pueda resurgir, porque nadie vio venir la crisis¡±.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Movimiento de los chalecos amarillos
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Sentencia Proc¨¦s
- Disturbios
- Barcelona
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Empresarios
- Protestas sociales
- Generalitat Catalu?a
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Malestar social
- Movimientos sociales
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Empresas
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Problemas sociales
- Sociedad