?Por qu¨¦ la Bolsa espa?ola es tan codiciada y qui¨¦nes son sus due?os?
BME es una compa?¨ªa cotizada desde el a?o 2006 y su principal accionista es Corporaci¨®n Financiera Alba, el brazo inversor de la familia March


La Bolsa suiza (SIX) ha presentado una opa para comprar la Bolsa espa?ola (BME). La oferta se dirige al 100% del capital y valora al gestor del mercado en 2.842 millones de euros. Estas son las claves de la operaci¨®n.
?Qu¨¦ es BME?
Bolsas y Mercados Espa?oles (BME) es el gestor de las infraestructuras del mercado nacional. Es decir, se encarga de administrar las Bolsas de valores y las c¨¢maras de compensaci¨®n y liquidaci¨®n. Estas ¨²ltimas son menos conocidas, pero de vital importancia porque son las que dan fe de las operaciones de compraventa de t¨ªtulos y se?alan qui¨¦nes son los ¨²ltimos propietarios de los mismos.
?Puede una Bolsa cotizar en Bolsa?
Por supuesto. Las Bolsas son compa?¨ªas privadas y desde hace a?os cotizan en el parqu¨¦. BME se cre¨® en 2001 como sociedad que integra en un ¨²nico grupo los mercados secundarios y los sistemas de registro, compensaci¨®n y liquidaci¨®n de valores. El estreno burs¨¢til de la compa?¨ªa tuvo lugar en julio de 2006 con una valoraci¨®n de 31 euros por acci¨®n (ahora cotiza a 35 euros).
?En qu¨¦ actividades genera BME sus ingresos?
En los nueve primeros meses de 2019, BME gener¨® ingresos valorados en 212 millones de euros. La renta variable, es decir, las comisiones que la compa?¨ªa obtiene cada vez que un tercero compra y vende una acci¨®n, son el 40% del negocio. En los ¨²ltimos a?os esta actividad ha ido perdiendo peso en favor de otras ¨¢reas en expansi¨®n como Market Data (23,2% de los ingresos totales) o la actividad de liquidaci¨®n y compensaci¨®n (21%).
?Qui¨¦nes son los principales accionistas de la compa?¨ªa?
Cuando BME sali¨® a Bolsa su accionariado a¨²n estaba controlado por los grandes bancos espa?oles, con el Banco Santander y el BBVA a la cabeza. Sin embargo, las entidades financieras fueron vendiendo sus t¨ªtulos y hoy el reparto del capital es mucho m¨¢s disperso. El m¨¢ximo accionista es ahora Corporaci¨®n Financiera Alba, el brazo inversor de la familia March, con el 12,1%. Algunas gestoras internacionales como Vanguard o BlackRock tienen participaciones menores que no superan el 1% del capital.
?Qui¨¦n es el principal directivo?
El pasado 25 de abril se hizo efectivo el relevo en la c¨²pula de BME. Tras m¨¢s de dos d¨¦cadas al frente de la compa?¨ªa, Antonio Zoido dej¨® la presidencia ejecutiva (sigue presidiendo el consejo). El m¨¢ximo ejecutivo ahora es Javier Hernani, que ha ocupado diferentes cargos en el grupo hasta asumir los mandos.
?Son habituales las uniones entre Bolsas?
S¨ª. De hecho, BME es de los pocos operadores que se mantiene independiente. Ha habido uniones entre mercados europeos y tambi¨¦n fusiones entre mercados continentales y estadounidenses. Algunas operaciones, como el intento de uni¨®n entre Londres y Fr¨¢ncfort, no han cuajado por trabas pol¨ªticas. En negocio burs¨¢til necesita cada vez m¨¢s escala por el aumento de la competencia, la ca¨ªda de los vol¨²menes de negociaci¨®n y las importantes inversiones que se necesitan para desarrollar las plataformas tecnol¨®gicas que permiten la compraventa de t¨ªtulos.
?Puede triunfar la opa de SIX?
El hecho de que sea una oferta amistosa que cuenta con el visto bueno del consejo de BME y la importante prima que conlleva (un 33% sobre el precio de cotizaci¨®n de la Bolsa espa?ola el d¨ªa antes del anuncio) facilitan el ¨¦xito de la operaci¨®n. Sin embargo, falta el escollo m¨¢s dif¨ªcil de salvar: la autorizaci¨®n del Gobierno. La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deber¨¢ elaborar un informe sobre la conveniencia o no de la operaci¨®n, pero ser¨¢ el Ejecutivo el que tenga la ¨²ltima palabra.
?Habr¨¢ una guerra de opas?
No es descartable. La oferta de SIX es de 34 euros por acci¨®n y los t¨ªtulos de BME cerraron la sesi¨®n del 18 de noviembre a 35 euros. Es decir, los inversores apuestan por un tercero en puja. El candidato a lanzar una contraoferta es Euronext. Esta compa?¨ªa, que gestiona las Bolsas de Par¨ªs, ?msterdam, Lisboa, Bruselas y Oslo, ha reconocido a la CNMV que mantiene conversaciones "preliminares" con BME.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
