Las f¨¢bricas de coches pierden la mitad de su producci¨®n de marzo
La patronal de marcas da por hecho que el coronavirus tambi¨¦n afectar¨¢ casi todo abril


La planta de Nissan en Barcelona fue la primera f¨¢brica de coches que cerr¨® a causa de la actual crisis del coronavirus. Lo hizo el d¨ªa 13 por la noche. Desde entonces, el resto de las 17 instalaciones existentes en Espa?a han seguido sus pasos, planteando tambi¨¦n expedientes de regulaci¨®n temporal de empleo. Y la patronal de las marcas, Anfac, ya da por hecho que en este primer mes con estado de alarma ha perdido entre el 50% y el 60% de la producci¨®n de marzo (unos 157.000 veh¨ªculos), el equivalente a casi el 6% de los coches ensamblados en un a?o (2,8 millones en 2019).
Pero el impacto a lo largo del a?o ser¨¢ mayor. El director general de Anfac, Jos¨¦ L¨®pez-Tafall, prev¨¦ que la afectaci¨®n se prolongue al menos las dos primeras semanas de abril, d¨ªas para los que ya se ha prorrogado el estado de alarma. ¡°Tiene toda la pinta que va a durar al menos hasta finales de abril, pero nadie es capaz de hacer una previsi¨®n, depende de la evoluci¨®n del coronavirus y de c¨®mo marchen el resto de pa¨ªses¡±, dice.
Se refiere a la importancia que tiene el mercado europeo para las f¨¢bricas espa?olas. El 80% de los coches made in Spain se destinan a la exportaci¨®n y las ventas se han congelado. La Covid-19 ha acabado congelando unas ventas que, antes del impacto fuerte del virus, ya sufr¨ªan una ca¨ªda del 8,9% en enero y febrero, seg¨²n los datos de la patronal europea ACEA. La organizaci¨®n advert¨ªa que esta crisis sin precedentes provocar¨¢ problemas de liquidez en muchos fabricantes y que ¡°diversas¡± de ellas podr¨ªan afrontar ¡°escasez en los pr¨®ximos meses¡±. Pero en Espa?a la situaci¨®n no es muy diferente. En la primera semana de marzo, las ventas se desplomaron un 85%, seg¨²n los datos de Faconauto.
Anfac trabaja en un plan de choque que presentar¨¢ al Gobierno para tratar que la salida de la actual situaci¨®n sea lo m¨¢s ligera posible. Tanto en lo que respecta a asegurar la cadena de suministro, evitando que se produzcan cuellos de botellas, como para relanzar un mercado que estar¨¢ en precario por la afectaci¨®n de la crisis entre particulares y las empresas. Ser¨¢n propuestas de corte log¨ªstico, laboral y de ayuda a la inversi¨®n. Pero la patronal reclama ya medidas para sortear la actual situaci¨®n. La principal, una aplazamiento de tributos y cotizaciones a la Seguridad Social, que se podr¨ªan trasladar hasta el segundo semestre del a?o. ¡°Siguen haciendo falta medidas, sobre todo para resolver los problemas de liquidez¡±, se?ala L¨®pez-Tafall, quien advierte de que esa es una medida que afecta a todo el sector, desde empresas de componentes, al inicio de la cadena, hasta concesionarios y talleres, al final.
El par¨®n de marzo contrasta con los relativos buenos resultados de febrero, cuando de las f¨¢bricas espa?olas salieron 262.449 veh¨ªculos, un 2,9% m¨¢s que un a?o antes. El crecimiento era una suerte de desaf¨ªo al mercado europeo, que acumulaba meses de ca¨ªdas, sobre todo por el enfriamiento de Alemania, principal comprador de coches de la Uni¨®n Europea. El pa¨ªs germano contrajo un 10,8% sus adquisiciones. Pero tambi¨¦n bajaron las compras de otros pa¨ªses como Italia o Reino Unido. Las exportaciones espa?olas crecieron incluso m¨¢s que la fabricaci¨®n de coches. En febrero salieron de Espa?a 216.649 veh¨ªculos, un 6,8% m¨¢s que un a?o antes, sobre todo por el impulso de los turismos.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
