Bruselas proh¨ªbe pagar dividendos y obliga a limitar sueldos de directivos y ¡®bonus¡¯ en empresas rescatadas
La Comisi¨®n Europea da un plazo de hasta siete a?os a los Estados para estar en el capital de las sociedades


Bruselas ha dado hasta ahora luz verde para que los Estados aprueben ayudas para dar liquidez a sus empresas por hasta 1,9 billones de euros. La hostilidad de esta crisis, sin embargo, lleva a Europa a dar un paso m¨¢s. La Comisi¨®n Europea adopt¨® este viernes las reglas que permitir¨¢n que los pa¨ªses puedan rescatar a empresas con capital p¨²blico o deuda subordinada. El Ejecutivo comunitario, que pide que solo se recurra a la recapitalizaci¨®n como ¨²ltimo recurso, exige que durante el tiempo en el que el Estado est¨¦ en el capital de las compa?¨ªas se suspenda el pago de dividendos y las recompras de acciones y se limiten de forma ¡°estricta¡± los sueldos de sus directivos, incluyendo la prohibici¨®n de pagar bonus.
La Comisi¨®n Europea anunci¨® hace un mes que volver¨ªa a flexibilizar el marco de ayudas de Estado para permitir el rescate de empresas privadas con capital p¨²blico. La primera ronda de ayudas no bast¨® y los gobiernos se han visto obligados a socorrer a sus aerol¨ªneas, primero, y empiezan a barruntar la entrada en el sector industrial. No obstante, la vicepresidenta de la Comisi¨®n y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, recibi¨® un alud de enmiendas a su propuesta para fijar normas a la entrada del sector p¨²blico en las empresas.
El Ejecutivo comunitario ha cerrado por fin el marco en el que podr¨¢n moverse los Estados. En un comunicado, la Comisi¨®n anunci¨® que se adoptan un conjunto de ¡°salvaguardas¡± para evitar ¡°distorsiones indebidas de competencia en el mercado ¨²nico". La primera: los pa¨ªses solo podr¨¢n entrar en el capital de las empresas como ¨²ltimo recurso, sino hay otra salida y si mantener la viabilidad de esa compa?¨ªa responde al ¡°inter¨¦s com¨²n¡±. Por ejemplo, para evitar ¡°sufrimiento social¡± o ¡°fallos de mercado¡± por una destrucci¨®n masiva de empleo, la p¨¦rdida de una empresa innovadora, sist¨¦mica o que produzca un ¡°servicio importante¡±.
Bruselas tambi¨¦n pide que los riesgos que asumir¨¢ el Estado se compensen con una ¡°remuneraci¨®n suficiente¡± y que los beneficiarios y los pa¨ªses miembros desarrollen una estrategia de salida, en especial en el caso de grandes compa?¨ªas. Si el capital p¨²blico permanece en la estructura accionarial de la compa?¨ªa seis a?os despu¨¦s (siete, en el caso de las pymes), el gobierno deber¨¢ llevar a Bruselas un plan de reestructuraci¨®n. La Comisi¨®n se asegura, adem¨¢s, que esta medida no sea una puerta trasera para ayudar a otras empresas del mismo grupo que ya estuvieran en peligro antes del brote.
El otro gran apartado que regula la Comisi¨®n es el de la gobernanza. Hasta que el Estado salga por completo de la empresa, queda prohibido el reparto de dividendos o la recompra de acciones por parte de sus beneficiarios. Es m¨¢s, hasta que se haya amortizado el 75% de la recapitalizaci¨®n se seguir¨¢ una ¡°estricta limitaci¨®n¡± de la remuneraci¨®n de los directivos, incluyendo los bonus.
La nueva modificaci¨®n de la normativa en ayudas de Estado introduce, adem¨¢s, la posibilidad de que los Estados hagan sus inyecciones a las compa?¨ªas a trav¨¦s de deuda subordinada. Las modificaciones en ayudas de Estado estar¨¢n vigentes hasta diciembre de 2020, si bien las referentes a las recapitalizaciones de empresas lo estar¨¢n hasta junio de 2021.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
