Las aerol¨ªneas rechazan bajar la ocupaci¨®n de los vuelos y avisan de que les puede llevar a la quiebra
Las compa?¨ªas est¨¢n a favor de medidas como la toma de temperatura o el pasaporte sanitario, pero avisan de que dejar asientos libres supondr¨ªa subir un 50% los billetes o su quiebra

Frente a los escenarios dist¨®picos que pintan algunos futur¨®logos, los vuelos tras el confinamiento ser¨¢n muy similares a los de antes de la pandemia, pero con m¨¢s incomodidad y muchas m¨¢s esperas. Los viajeros deben acostumbrarse al uso obligatorio de mascarilla, la eliminaci¨®n de servicios a bordo y medidas como los controles de temperatura o un pasaporte de inmunidad. Pero las aerol¨ªneas se niegan en redondo a dejar asientos libres como piden algunos Gobiernos. Avisan de que la medida supondr¨ªa la quiebra de la mayor parte de las compa?¨ªas o subir los billetes un 50%. La UE intentar¨¢ pactar el mi¨¦rcoles una norma com¨²n.
A la espera de que los Gobiernos y los reguladores pacten esa norma com¨²n europea, compa?¨ªas como Iberia, American Airlines, Air France o Lufthansa ya han adelantado un protocolo de seguridad en los primeros vuelos de esta era pospandemia. De acuerdo a ese modelo, los viajeros tienen que acostumbrarse al uso obligatorio de mascarilla, la eliminaci¨®n de la mayor parte de los servicios a bordo y la demora para cualquier tr¨¢mite, tanto en el aeropuerto como en el avi¨®n, por la aplicaci¨®n de medidas extra de higiene y distanciamiento social. Antes de embarcar, tambi¨¦n se implantar¨¢n controles de temperatura o incluso se baraja la introducci¨®n del pasaporte sanitario de inmunidad para certificar que los pasajeros son inmunes a la enfermedad.
Unas medidas que est¨¢n lejos de que los vuelos comerciales se conviertan en un claustrof¨®bico vuelo espacial como apuntan varios expertos. No habr¨¢ filas de asientos vac¨ªos, ni capsulas de metacrilato para los pasajeros de primera clase ni mamparas separadoras entre filas de la clase turista, ni menos a¨²n los dise?os futuristas de los que se ha hablado como la disposici¨®n de las butacas mirando alternativamente enfrente y a atr¨¢s (en la disposici¨®n conocida como Jano en honor al dios grecolatino).
El miedo instintivo al contagio en un espacio cerrado choca con el mensaje que est¨¢n lanzando machaconamente las aerol¨ªneas de que el avi¨®n es el medio m¨¢s seguro para viajar. Varios pasajeros de un vuelo de Iberia Express entre Madrid y Gran Canaria mostraban su airada protesta a trav¨¦s de las redes sociales por las condiciones en las que el pasado domingo efectuaron ese trayecto, alegando que el avi¨®n iba ¡°casi lleno¡± y sin que pudiera mantenerse la distancia de seguridad entre pasajeros. La Guardia Civil ha presentado una denuncia. Iberia record¨® que, por el momento, ninguna norma obliga a dejar asientos vac¨ªos.
¡°El avi¨®n es probablemente una de las mejores formas de viajar en un mundo poscovid-19 porque el sistema de ventilaci¨®n de las cabinas ya est¨¢ dise?ado para purificar el aire, que circula de arriba a abajo, no de adelante hacia atr¨¢s o de izquierda a derecha. Durante el vuelo, el aire de la cabina se recicla cada 2 o 3 minutos. Nuestros aviones est¨¢n equipados con los mismos filtros que se utilizan en los hospitales¡±, se?alaba el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury en una entrevista en EL PA?S.

En la misma l¨ªnea, la Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo (IATA), que agrupa a la mayor parte de las aerol¨ªneas comerciales de todo el mundo, apunta que ese sistema de filtros, conocido como HEPA, limpia el aire del interior de la cabina capturando part¨ªculas que puedan contener el virus con una eficiencia del 99,97%, garantizando que el aire se mantenga limpio y est¨¦ril. Por eso, se opone completamente a cualquier soluci¨®n que pase por dejar asientos vac¨ªos. ¡°La evidencia, aunque limitada, sugiere que el riesgo de transmisi¨®n del virus a bordo de un avi¨®n es bajo, incluso sin medidas especiales¡±, se?ala Alexandre de Juniac, director general del lobby a¨¦reo.
La asociaci¨®n calcula que obligar a mantener asientos vac¨ªos como los de la fila central en los vuelos podr¨ªa reducir la capacidad de pasaje a un 62%, cuando la industria requiere actualmente para ser rentable una ocupaci¨®n del 77%. Los costes se disparar¨ªan y los precios de los billetes a¨¦reos tendr¨ªan que subir entre un 43% y un 54% dependiendo de la regi¨®n. Solo cuatro aerol¨ªneas de una muestra de 122 ser¨ªan capaces de sobrevivir si se aplica esa medida de distancia social, calcula IATA.
¡°Afortunadamente, las aerol¨ªneas tienen experiencia y saben que ya existe un riesgo muy bajo de transmisi¨®n de virus a bordo. Cualquier forma de distanciamiento f¨ªsico es innecesario, ineficaz y simplemente impracticable dado que se puede lograr el mismo resultado deseado usando m¨¢scaras faciales en un ambiente de cabina ya esterilizado¡±, se?ala Thomas Reynaert, director gerente de Aerol¨ªneas para Europa (A4E).
¡°Hay mucha incertidumbre. Los vuelos se han interrumpido porque hay indicios de transmisi¨®n en los aviones. Sabemos que el virus se transmite por unas gotitas que se forman al toser, hablar o estornudar y que se desplazan hasta un metro. En una distancia menor de dos metros, la mascarilla ayuda. Adem¨¢s, en un avi¨®n la renovaci¨®n del aire es limitada¡±, explica el doctor Joan Ram¨®n Villalb¨ª, de la junta directiva de la Sociedad Espa?ola de Salud P¨²blica y Administraci¨®n Sanitaria (Sespas), informa Antonio Maqueda.
La apuesta del sector para reducir el riesgo de contagio es el uso obligatorio de mascarillas por parte de los pasajeros y la tripulaci¨®n, y el control de temperatura de pasajeros, trabajadores del aeropuerto y viajeros. Unos controles que, por ejemplo, ya ha implementado Air France desde el lunes en todos sus vuelos utilizando term¨®metros de infrarrojos sin contacto. A los clientes con una temperatura superior a 38 ¡ãC se les deniega el embarque y su reserva se le cambia gratuitamente para otra fecha.
¡°Los controles de temperatura, los test de la covid-19, que el pasajero est¨¦ provisto de la mascarilla a la que obliga la normativa, sin descartar otras medidas como el pasaporte de inmunidad, de tal modo que el pasajero que atraviese o supere dicho control pasar¨ªa a una zona est¨¦ril en el propio aeropuerto, son suficientes. Ello har¨ªa innecesario, por ejemplo, medidas como la supresi¨®n de asientos en el interior del avi¨®n¡±, insiste Javier G¨¢ndara, presidente de la Asociaci¨®n de L¨ªneas A¨¦reas (ALA).
Los m¨¢ximos responsables de las aerol¨ªneas espa?olas defendieron este lunes ante el Rey las medidas de higiene y prevenci¨®n frente al coronavirus que las diversas compa?¨ªas han puesto en marcha y se han mostrado convencidos de que con ellas se garantiza un viaje seguro en avi¨®n. Precisamente Javier G¨¢ndara, que es adem¨¢s director general de easyJet; Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, y Javier Hidalgo, consejero delegado de Air Europa, trasladaron por videoconferencia a Felipe VI su preocupaci¨®n por el hecho de que el tr¨¢fico a¨¦reo se haya reducido en un 95%, lo que ha obligado a dejar en tierra a la mayor parte de sus aviones y a pone en riesgo 900.000 empleos ante una ca¨ªda de ingresos de alrededor de 15.000 millones de euros por la p¨¦rdida de casi 114 millones de pasajeros.
Otras medidas m¨¢s dr¨¢sticas como la que ha decidido el primer ministro brit¨¢nico de aplicar una cuarentena de 14 d¨ªas para los pasajeros de los vuelos internacionales que lleguen al Reino Unido pueden ser mortales para la viabilidad de muchas aerol¨ªneas. Willie Walsh, consejero delegado de IAG, grupo al que pertenece tambi¨¦n Iberia, avisaba en el Parlamento brit¨¢nico de que es posible que ya se hayan agotado todas las v¨ªas de liquidez posibles para hacer frente a la quema de efectivo que ha supuesto la pandemia, y que los planes de cuarentena solo empeorar¨¢n a¨²n m¨¢s la situaci¨®n.
Espa?a es partidaria de que haya una regulaci¨®n europea com¨²n, similar a la que ahora existe para prevenir actos terroristas. Para ello, la Comisi¨®n Europea ha fijado una reuni¨®n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 13 de mayo, para establecer un protocolo a nivel europeo que recoja las directrices sanitarias y de seguridad de los vuelos y defina las pruebas recomendables a aplicar a los pasajeros de barcos y aviones entre los pa¨ªses miembros.

Un protocolo europeo que se antoja dif¨ªcil ya que unos pa¨ªses intentan pactar con otros bilateralmente. La ministra de Infraestructuras y Transportes italiana, Paola De Micheli, anunci¨® este lunes que el Gobierno italiano est¨¢ en contacto con Espa?a, Alemania y Francia para elaborar un protocolo de seguridad conjunto para permitir este verano los vuelos entre estos pa¨ªses ¡°sin estar sometidos a cuarentena rec¨ªproca¡±. Se sigue as¨ª la iniciativa de Par¨ªs y Londres que han acordado un puente a¨¦reo sin restricciones tras el acuerdo al que han llegado el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, y el primer ministro brit¨¢nico, Boris Johnson.
Condiciones para viajar con Iberia
Por su parte, Iberia est¨¢ informando a los pasajeros que vayan a volar en los pr¨®ximos d¨ªas sobre la necesidad de llevar su mascarilla, a la que obliga el decreto del Gobierno en todos los medios de transporte p¨²blicos, y la obligaci¨®n de usarla en el embarque y durante todo el vuelo. Sin ella no podr¨¢n viajar. Antes de volar, se han reordenado las filas de facturaci¨®n, embarque y de todos los puntos de atenci¨®n al cliente en aeropuertos, se han colocado mamparas en los mostradores de facturaci¨®n y se est¨¢ priorizando el embarque y desembarque por pasarela.
A bordo, se ha reforzado la limpieza de los aviones con un tratamiento especial en superficies, aseos y espacios de las tripulaciones. Para reducir el contacto, se ha suprimido la venta a bordo, as¨ª como la entrega de revistas y cat¨¢logos. En vuelos de menos de cuatro horas, se ha eliminado el servicio de comidas y se han retirado mantas y almohadas, y en los de largo recorrido, se utilizan materiales fungibles y todos los objetos reutilizables se higienizan despu¨¦s de cada uso.
Adem¨¢s, la aerol¨ªnea espa?ola ya ha comenzado con los test que, durante el mes de mayo, se realizar¨¢n a unos 2.500 empleados de aeropuertos, mantenimiento y tripulaciones. Y se continuar¨¢ durante todo el a?o, a medida que se vaya incorporando el resto de la plantilla, cerca de 17.000 empleados.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
