La reapertura de concesionarios logra un repunte bals¨¢mico de las ventas en mayo, que contin¨²an en m¨ªnimos
Las matriculaciones mejoran respecto a abril, pero mantienen una ca¨ªda del 73% respecto a 2019

La reapertura de concesionarios que se empez¨® a fraguarse hace dos semanas en Espa?a trajo consigo un efecto bals¨¢mico sobre las ventas de veh¨ªculos en mayo. Los vendedores lograron lo que era sencillo: mejorar las 4.163 matriculaciones de abril, y elevarlas hasta las 34.337 unidades. Pero esa cifra contin¨²a en zona de m¨ªnimos y es la segunda peor cifra hist¨®rica de las estad¨ªsticas que manejan fabricantes y vendedores. Supone una ca¨ªda de casi el 73% respecto al mismo mes del a?o pasado, seg¨²n las estad¨ªsticas publicadas hoy.
Las ofertas lanzadas por marcas y concesionarios para deshacerse de unas existencias que llevaban paralizadas dos meses en los puntos de venta no fueron suficientes para darle la vuelta a una situaci¨®n marcada por dos semanas de cierres, unas expectativas de compra tocadas por la situaci¨®n econ¨®mica y un sector de las empresas de alquiler de veh¨ªculos que no ve razones para renovar sus flotas ante el verano bald¨ªo que les espera con el turismo bajo m¨ªnimos. Ese sector continu¨® en mayo con casi los mismos porcentajes de compra que un mes antes: una ca¨ªda del 93% (solo 2.332 veh¨ªculos). Por contra, la ca¨ªda que sufren los particulares empieza a reducirse: hasta el 66%, igual que en el caso de las empresas.
La evoluci¨®n de las cifras muestra lo que en los ¨²ltimos d¨ªas se?alaban los propietarios de concesionarios: las visitas son escasas pese a la apertura. ¡°Todo indica que la recuperaci¨®n va a ser lenta¡±, se?ala Ra¨²l Ramos, director de comunicaci¨®n de Faconauto, la patronal de los concesionarios. ¡°El sector de la automoci¨®n necesita un compromiso-pa¨ªs y una estrategia a largo plazo, que ahora impulse la recuperaci¨®n y a medio plazo, potencie la competitividad de la industria¡±.
El sector espera que el Gobierno lance un paquete de ayudas a la compra de veh¨ªculos que relance las matriculaciones. El presidente, Pedro S¨¢nchez, se?al¨® ayer domingo que est¨¢n trabajando en ello y que se podr¨ªa aprobar en ¡°pr¨®ximos¡± consejos de ministros.
De momento, sin embargo, las estad¨ªsticas que arrojan los cinco primeros meses del a?o son descorazonadoras para el sector. Se ha vendido menos que la mitad que el pasado a?o (257.202 veh¨ªculos), lo que representa el peor punto de origen para iniciar los que acostumbran a ser los mejores meses de matriculaciones, los previos al verano. Los fabricantes han presionado para que las ayudas p¨²blicas al cambio de coche llegaran a tiempo para darle la vuelta a la situaci¨®n, pero se desconoce todav¨ªa si llegar¨¢n los 400 millones de euros que demanda el sector, si ser¨¢ esa cifra final y cu¨¢ndo. El secretario general de Industria, Ra¨²l Blanco, ha afirmado que se est¨¢ trabajando en ello pero se ha recordado la complejidad de hacerlo en un momento en el que no hay Presupuestos actualizados.
Desde Ganvam, la patronal que une a vendedores y talleres, su directora de comunicaci¨®n explica que la mejora registrada en mayo no se explica tanto por la reapertura de centros de venta sino por ¡°pedidos apalabrados con anterioridad que se han entregado ahora¡±. Vaticina para el junio una ca¨ªda mayor, a causa de que en estos dos ¨²ltimos meses no ha habido apenas tiempo para generar cartera de matriculaciones.
Entre tipos de veh¨ªculos, los de gasolina acumulan en lo que va de a?o el 54,4% de las ventas, seguidos por los veh¨ªculos di¨¦sel (27,8%). Los veh¨ªculos propulsados con energ¨ªas alternativas (se incluyen los h¨ªbridos) apenas representan un 17,8% del total.
Peugeot, Volkswagen y Renault fueron las marcas que vendieron m¨¢s veh¨ªculos en mayo, aunque el modelo m¨¢s matriculado fue el Dacia Sandero (1.570 unidades), seguido por el Renault Clio y el Audi A1.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
