Atisbos de recuperaci¨®n
La mejora ser¨¢ incompleta sin estrategia industrial ni m¨¢s recursos para la pol¨ªtica de empleo
![Imagen de la cadena de ensamblaje de Seat en Martorell (Barcelona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/46O7IWTAANBQDA6ZW2JYNW6RPU.jpg?auth=3a73661d4a791d0f58b23a764afc003bf830a3cf404c5974236647c1cac7b3c7&width=414)
El pulso de la econom¨ªa vuelve a latir, tras la relajaci¨®n de las restricciones a la producci¨®n y a la movilidad de las personas. La actividad, que en abril se hab¨ªa reducido hasta su m¨ªnima expresi¨®n, muestra se?ales de vida ¨Clos gestores de compra de las empresas reportan una leve mejora para mayo, mientras que la afiliaci¨®n a la Seguridad Social recupera una peque?a parte del terreno perdido durante las semanas de hibernaci¨®n.
Adem¨¢s, la puesta en marcha por el BCE de un programa masivo de compra de deuda p¨²blica, ampliado esta semana hasta un total de 1,35 billones, permite una c¨®moda financiaci¨®n de la acci¨®n de los Estados. La prima de riesgo espa?ola se relaja, acerc¨¢ndose a los niveles precrisis y los mercados incrementan sus compras de bonos en condiciones favorables para el Tesoro P¨²blico.
![](/infografias/2020/06/coyuntura/afiliados/afiliados-movil.jpg?v=6893)
La actividad toca fondo...
?ndice de gerentes de compra (PMI) de
manufacturas y de servicios, series suavizadas
(¨ªndice de 0 a 100)
>50: se expande la actividad
60
50
40
30
20
10
0
54,9
52,3
52,1
45,7
50,4
48,5
47,4
38,3
27,9
30,8
23
7,1
<50: se contrae la actividad
Dic.
2019
E
2020
F
2020
M
2020
A
2020
M
2020
...pero no ser¨¢ facil recuperar los
694.100 afiliados perdidos por la crisis
Var. del nº de afiliados a la Seguridad Social
respecto a febrero de 2020, en miles
Marzo
2020
Abril
2020
Mayo
2020
0
-100
-200
-300
-400
-500
-600
-700
-800
-900
–243,5
–694,1
–791,6
Fuentes: Markits Economics, Ministerio de Inclusi¨®n,
Seguridad Social y Migraciones y Funcas
EL PA?S
![](/infografias/2020/06/coyuntura/afiliados/afiliados-movil2.jpg?v=6893)
La actividad toca fondo...
?ndice de gerentes de compra (PMI) de manufacturas
y de servicios, series suavizadas (¨ªndice de 0 a 100)
>50: se expande la actividad
60
50
40
30
20
10
0
54,9
52,3
52,1
45,7
50,4
48,5
47,4
38,3
27,9
30,8
23
7,1
<50: se contrae la actividad
Dic.
2019
E
2020
F
2020
M
2020
A
2020
M
2020
...pero no ser¨¢ facil recuperar los 694.100
afiliados perdidos por la crisis
Var. del nº de afiliados a la Seguridad Social respecto
a febrero de 2020, en miles
Marzo
2020
Abril
2020
Mayo
2020
0
-100
-200
-300
-400
-500
-600
-700
-800
-900
–243,5
–694,1
–791,6
Fuentes: Markits Economics, Ministerio de Inclusi¨®n,
Seguridad Social y Migraciones y Funcas
EL PA?S
![](/infografias/2020/06/coyuntura/afiliados/afiliados-tableta.jpg?v=6893)
La actividad toca fondo...
...pero no ser¨¢ facil recuperar
los 694.100 afiliados perdidos
por la crisis
?ndice de gerentes de compra (PMI)
de manufacturas y de servicios,
series suavizadas (¨ªndice de 0 a 100)
Var. del nº de afiliados a la Seguridad Social
respecto a febrero de 2020, en miles
>50: se expande la actividad
60
50
40
30
20
10
0
Marzo
2020
Abril
2020
Mayo
2020
54,9
52,3
52,1
0
-100
-200
-300
-400
-500
-600
-700
-800
-900
45,7
50,4
48,5
47,4
38,3
–243,5
27,9
30,8
23
7,1
–694,1
<50: se contrae la actividad
–791,6
Dic.
2019
E
2020
F
2020
M
2020
A
2020
Mayo
2020
Fuentes: Markits Economics, Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones y Funcas
EL PA?S
Todo ello, unido a la tendencia netamente alcista de los mercados burs¨¢tiles, ha dado alas a un cierto optimismo. Una percepci¨®n que, sin embargo, choca con la realidad de sectores como el turismo, la automoci¨®n o el acero, que encaran un futuro incierto. En la industria varias empresas importantes amenazan con desplazarse a destinos que ofrecen un entorno m¨¢s favorable, en t¨¦rminos de precio de la electricidad, estrategia industrial, o estabilidad regulatoria.
El repunte, adem¨¢s de incompleto y desigual, descansa sobre medidas de car¨¢cter principalmente transitorio. Los dispositivos de excepci¨®n, puestos en marcha al calor del estado de alarma, como los ERTE, los cr¨¦ditos ICO, las moratorias y prestaciones a colectivos m¨¢s castigados por la pandemia, est¨¢n concebidos para aportar un bal¨®n de ox¨ªgeno. Su utilidad ha quedado patente: de no haberlos desplegado, la tasa de paro ya se situar¨ªa por encima del 20% y apenas se percibir¨ªan atisbos de recuperaci¨®n. No obstante, por definici¨®n se trata de medidas efectivas para empresas viables que se enfrentan a un desfase puntual de tesorer¨ªa. Pero no son aptas ante situaciones de insolvencia, que requieren de una reconversi¨®n.
Por tanto, para evitar una reca¨ªda, la salida del plan de emergencia deber¨ªa ser a la vez gradual y m¨¢s selectiva. Esto significa prolongar los ERTE y los cr¨¦ditos ICO todo el tiempo necesario, pero a la vez normalizar los criterios de acceso, es decir, aplicar las condicionalidades antes de conceder las ayudas (ahora se aplican controles a posteriori). De forma que el esfuerzo se concentre en los sectores m¨¢s necesitados y una parte de los recursos liberados se destinen, en primer lugar, a acciones estrat¨¦gicas como en apoyo al turismo y al veh¨ªculo el¨¦ctrico. Otros pa¨ªses de nuestro entorno han emprendido este camino, poniendo en marcha todo tipo de ayudas directas o la entrada en el capital de algunas empresas. En una situaci¨®n de escasez de recursos, no nos queda m¨¢s remedio que establecer prioridades y vigilar el buen dise?o de las iniciativas de apoyo al tejido productivo.
En segundo lugar, se trata de propiciar la incorporaci¨®n en el mercado laboral de parados de larga duraci¨®n, de los futuros beneficiarios del Ingreso M¨ªnimo Vital, as¨ª como de j¨®venes. Se puede estimar que m¨¢s de 300.000 j¨®venes de entre 15 y 24 a?os entrar¨¢n en el mercado laboral de aqu¨ª a finales de 2020. Para ser exitosa, la pol¨ªtica de empleo deber¨¢ disponer de recursos humanos suficientes de modo a personalizar sus dispositivos y adaptarlos a un entorno cambiante. La experiencia internacional muestra que esta puede ser una inversi¨®n rentable, a condici¨®n de dise?ar las medidas correctamente y evaluarlas, como es el caso de las pol¨ªticas activas de empleo en el Pa¨ªs Vasco.
Ante una desescalada econ¨®mica tan compleja, nuestro principal aliado es el expansionismo monetario del BCE (recordemos que las ayudas europeas, todav¨ªa al estado de propuestas, no llegar¨ªan hasta dentro de un a?o). Todo depender¨¢ de c¨®mo aprovechemos esa oportunidad, resolviendo el dilema de tener que transitar de un plan de medidas de emergencia hacia un modelo de crecimiento que queda por definir.
Industria
En abril el ¨ªndice de producci¨®n industrial (IPI) alcanz¨® el m¨ªnimo para ese mes de la serie hist¨®rica que arranca en 1975. Destaca el desplome de la automoci¨®n, con una actividad casi nula, de los bienes de equipo, por la falta de inversi¨®n, y de los bienes de consumo duradero (los hogares comprimen su gasto, ante las perspectivas inciertas). La excepci¨®n viene de la industria farmac¨¦utica, que incrementa su actividad, mientras que la agroalimentaria y la qu¨ªmica registran una peque?a ca¨ªda. Seg¨²n el principal ¨ªndice avanzado, el IPI repuntar¨ªa en mayo, sin borrar las p¨¦rdidas anteriores.
Raymond Torres es director de coyuntura en Funcas. En Twitter: @RaymondTorres_
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.